LA PREVIA: VII EDICIÓN EL INTENDENTE MARIANO HORMAECHEA ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL CONCURSO DE PESCA

0
4

El martes en horas de la noche, los salones del Club Náutico han sido el ámbito adecuado para la presentación de la VII Edición del Concurso de Pesca “La Previa”, VII edición. Vale mencionar que el certamen de pesca deportiva es de mono especie, únicamente se registra el Surubí.

“Seguiremos apostando a los eventos para potenciar y fomentar el desarrollo turístico de la ciudad”, aseguró el intendente Mariano Hormaechea.

“Este movimiento genera un gran impacto económico en nuestra ciudad” afirmó el secretario de Turismo Sebastián Candia De Biasio.

 “Vengo a aportar mis ganas, la pasión al trabajo que vino haciendo nuestra barra”, señaló el joven Juan Bautista Bassi.

“Son 385 los equipos confirmados para participar en el Concurso La Previa”, indicó Héctor “Grillo” López.

De la presentación por medio de una conferencia de prensa, junto al intendente Mariano Hormaechea participaron el secretario de Turismo Sebastián Candia De Biasio, el oficial principal de la Prefectura Goya Fernando Toniolo,  el fiscal general del concurso, Héctor “Grillo” López, el presidente de la barra pesquera organizadora (Club Náutico), Juan Bautista Bassi, el presidente de la CoMuPe, Raúl González Vilas, el titular de la comisión Interclubes, Juan Pablo Barrientos, la reina de la FNS, Juanita Aguirre, además de los periodistas de los distintos medios de comunicación social de la ciudad.

MARIANO HORMAECHEA

El intendente Mariano Hormaechea agradeció la presencia de todos los presentes, y en sus palabras indicó:

“Estamos contentos de poder acompañar a un  concurso que viene creciendo en los últimos años. Podemos observar las ganas, la pasión reflejada en estos resultados, los felicito por el trabajo”.

“Lo tomamos como un aporte más a la línea de trabajo de la ciudad. Nos caracterizamos por tener concursos de pesca, el deporte de la pesca es el gran atractivo. Este concurso crece y contribuye a hacer conocer mucho más nuestra ciudad, por la procedencia de los participantes, que permite recorrer y usar los servicios que ofrece Goya”.

“Celebramos este crecimiento y renovamos el compromiso de seguir acompañando”.

“Este fin de semana la ciudad cuenta con varias ofertas para brindar a quienes nos visitan. Bienvenido que así sea; seguiremos apostando para que Goya siga mostrándose generando espacios para nuestras potencialidades y fomentar el desarrollo del turismo en la ciudad”.

JUAN BAUTISTA BASSI

El presidente de la Barra Pesquera del Náutico Juan Bautista Bassi agradeció la presencia del intendente municipal, de la prensa, pescadores, para expresar: “Debemos agradecer a todos los que colaboran para esta realización, a la Comisión Directiva del club por el pleno apoyo, gracias por el aporte de cada idea, de sumar para seguir creciendo con nuestro concurso”.

“Venimos a poner nuestras ganas para consolidar el concurso, es una tarea que requiere de todo nuestro esfuerzo”.

“Estamos en la última etapa de inscripción. Hasta un día antes del inicio del certamen se halla abierta la posibilidad de registrarse; con pescadores que nuevamente eligen nuestra ciudad, nuestro concurso. Nosotros sabemos que son los protagonistas principales de esta convocatoria, por eso nos ocupamos de poner premios que sean atractivos para las barras, los pescadores. Los invito a disfrutar el fin de semana con todo lo que hemos programado para este concurso”, concluyó.

HÉCTOR LÓPEZ

El fiscal general Héctor “Grillo” López destacó el acompañamiento del intendente municipal, agradeció a los presentes y marcó el trabajo de todo el equipo de fiscales. Sostuvo:

“Este es un concurso donde ponemos en el centro al protagonista, el pescador. Tenemos un gran equipo de trabajo para la fiscalización, nosotros estamos agradecidos con la respuesta de los pescadores que nos desafían a realizar de la mejor manera nuestras acciones. Sin dudas La Previa está instalada en la agenda de los pescadores y en el calendario de nuestra ciudad”.

“Hemos superado a la edición anterior en relación a la cantidad de equipos: 385 embarcaciones (el cupo es de 400). Nos quedan algunos días, estamos contentos, estos datos muestran cómo está posicionado el pescador en el torneo”.

“Nuestra fiscalización es doble, con dos sistemas, el manual y el de la aplicación, se cruzan los datos para la verificación y así establecer los ganadores. De acuerdo a las necesidades veremos si se amplía la zona de pesca, la cancha establecida. Si bien está definida siempre se espera si requiere alguna modificación de ese espacio para los pescadores”.

“Buscamos que la largada sea lo más ordenada posible, para ello dispusimos tres centros para el parque cerrado. Siempre buscamos responder a todas las necesidades de los protagonistas”, dijo finalmente.

IMPACTO ECONÓMICO

El secretario de Turismo Sebastián Candia De Biasio, ante las consultas de los periodistas, remarcó el crecimiento del concurso y destacó que “el producto pesca es una gran oportunidad que ofrece la ciudad, y este movimiento del fin de semana genera un gran impacto económico en la ciudad”.