Inicio Locales CHAMAMÉ DE GALA: INVITADOS DE LUJO Y PASIÓN POPULAR EN LOS FESTEJOS...

CHAMAMÉ DE GALA: INVITADOS DE LUJO Y PASIÓN POPULAR EN LOS FESTEJOS DE LOS 30 AÑOS DE AMBOÉ

0
5

La emblemática banda goyana AMBOÉ festejó sus tres décadas de trayectoria el pasado sábado en el Club Benjamín Matienzo, con un espectáculo que congregó a colegas consagrados, comparseros y miles de aficionados. La Productora Integral de Contenidos Taragüí Sur Producciones cubrió la velada con un programa especial, transmitido en vivo por Gowigo y el canal de YouTube de la productora, llevando el festejo a todo el país.

Al caer la noche, el histórico Coliseo de la JJ Rolón se transformó en un gran anfiteatro chamamecero. A las 22:30, las luces se atenuaron y Mate Acosta junto a Rogelio “Negro” Chiappe irrumpieron en el escenario central, montado sobre el césped. Con acordeones, guitarras y contrabajos, dieron inicio a un recorrido por los himnos que forjaron la leyenda de AMBOÉ: desde los primeros temas de su juventud hasta los arreglos más recientes.

La velada contó con la participación de artistas que, a lo largo de los años, forjaron vínculos de camaradería con la banda. Subieron al escenario: Los de Imaguaré, Las Hermanas Vera, El Bocha Sheridan, Mario Prieto Linares, Gisela Méndez Ribeiro, la Pilarcita, |Damián Ayala y  Diego Gutiérrez, dos jóvenes talentos que conquistaron al público, Los Alonsitos y la comparsa Porambá, cuya percusión rememoró la fuerza del carnaval correntino y cuyo himno carnestolendo fue inmortalizado por AMBOÉ.

Cada invitado trajo su propio legado musical, hilvanando una noche de fusiones y sorpresas que arrancó ovaciones y momentos de emoción compartida.

COBERTURA ESPECIAL

Por su parte, con un año en el aire, la Productora Integral de Contenidos Taragüí Sur Producciones afianza su propuesta televisiva para difundir eventos regionales, fiestas nacionales y resaltar a los artistas más destacados de Argentina. El especial “AMBOÉ 30 AÑOS” estuvo a cargo de las conducciones de  María Noel Báez y Gabriel García y producción de Sebastián Soler.

El equipo, dedicado en transmisiones de eventos culturales, musicales y artísticos, montó un despliegue técnico que incluyó cámaras, micrófonos y entrevistas en vivo, garantizando una experiencia inmersiva tanto para la audiencia local como para quienes siguieron la señal online.

En comunicación telefónica con “Despierta La Ciudad” en la 88.3, María Noel Báez destacó el carácter único de la celebración: “Fue un festival del Chamamé como hacen en otras partes de la provincia, pero organizado por un grupo de artistas consagrados y queridos en nuestra ciudad, que eligieron una grilla de artistas amigos y con mucha trayectoria. Más allá del clima, que estaba fresco para esta época, la gente acompañó en todo momento y eso tiene que ver con el amor hacia Amboé y los artistas que los acompañaron toda la noche”.

Al profundizar sobre la atmósfera del evento, añadió: “Nosotros, gracias a este trabajo que hicimos, pudimos hablar con los diferentes artistas que estuvieron acompañando y compartiendo. Fue retribuirles sobre el escenario lo que ellos sienten; fue una muestra de lo que Amboé construyó durante estos 30 años. No fue algo improvisado ni armado… eso se percibía en los artistas cuando charlamos con ellos”.

Consultada sobre los invitados que más la impactaron, enfatizó: “Los músicos que más me impactaron fueron Damián Ayala y Diego Gutiérrez. Me sorprendieron en cuanto a su humildad y calidad humana. Son grandes artistas, jóvenes, pero con una calidad humana impresionante”.

Y cerró con una imagen que resume el espíritu de la noche: “Si hubiera que ponerle un título a lo que se vivió la noche del sábado y madrugada del domingo sería ‘sobredosis de emociones’, porque realmente así se vivió en todo momento y nosotros, en nuestro trabajo, también vivimos eso”.

La celebración se extendió más allá del espectáculo principal. Pasadas las 3:30 de la madrugada, el público y los músicos se reunieron en torno a una enorme torta de cumpleaños. Entre cánticos y brindis, la fiesta selló tres décadas de música, amistad y tradición. A pesar del fresco nocturno, el calor humano inundó cada rincón del club, demostrando que la pasión por el Chamamé no conoce estaciones.

CONEXIONES URBANAS: RADIO Y STREAMING

Además de su producción televisiva, Taragüí Sur realiza “Conexiones Urbanas”, un programa radial, televisivo y por streaming en Radio Bitácora 98.9, los martes y jueves de 19 a 21 hs. El ciclo ofrece entrevistas, historias locales y buena música, consolidando el vínculo de la productora con la comunidad.

Seguilos en redes:

Con esta cobertura, Taragüí Sur refuerza su compromiso de visibilizar la cultura regional y de convertir cada evento en una experiencia inolvidable para su audiencia.