Con la apertura del ingreso al Multiespacio Ferial de Costa Surubí, el Stand Institucional de la Municipalidad dio inicio al ciclo de actividades programadas, con la participación de establecimientos educativos, la Fundación San Lucas, emprendedores, escuelas municipales ofreciendo espacios para la recreación, la literatura, el juego y la interactuación.
La Secretaria de Educación abrió el ciclo destinado a los alumnos de los niveles inicial y primario que visitaron el Predio Costa Surubí.
En la jornada inaugural el programa elaborado, conto con la participación de la Fundación San Lucas, acompañados desde la Dirección de Fortalecimiento familiar, creando un ámbito propicio, para que el Programa PASI de la Fundación, presentara con personajes animados, la temática del abuso sexual infantil, utilizando como recurso el cuento “Piedra Libre” captando el interés de alumnos y docentes que acompañaron a los menores para poner en conocimiento algunas consideraciones básicas sobre el tema, al finalizar se encargaron de distribuir folletería con la información al respecto.
El espacio dispuesto en el Stand sirvió para combinar varias acciones destinadas a interactuar con los alumnos, la Escuela 370 hizo la presentación sobre la FNS, con el tema: “FNS entre reinas y surubíes vamos haciendo historia”, los alumnos de 5º y 6º grados de ese establecimiento junto a sus docentes, recrearon el origen de la Fiesta del Surubí, aportando datos históricos, leyendas, costumbres para concluir con el repaso de todas las reinas hasta la actual Priscila Fanega, para ambientar el clima del Mundial de Pesca, el alumno Bautista Cardozo recito el clásico “Amarradero del Viento….”
La jornada prosiguió con la presencia de Sandra Aguirre, Florista, emprendedora y autora, las flores forman parte de su mundo imaginario, presenta su primer proyecto literario: “Los cuentos de ZINNIA”, una colección de relatos infantiles que invita a los niños a descubrir la belleza de la naturaleza, volver a la lectura y cultivar el amor por las flores.
Las abuelas cuentan cuentos, Lidia y Gloria por su parte leyeron unos de esos cuentos a los niños presentes.
La tarde prosiguió con los juegos aportados por la Escuela Técnica Valentín Virasoro, recreados por el curso organizadores de eventos, atrapando a los niños presentes, mostrando sus habilidades y capacidades lúdicas.
La Escuela Municipal de Artes Plásticas, por su parte exhibió con trabajos realizados por los cursantes de la institución, la largada de las embarcaciones en el concurso del surubí.
Otros de los aportes a la primera actividad, estuvo dada por el ITG que invitó a participar de un concurso de pesca virtual, “Surubit”, con una aplicación sencilla, los niños entusiasmados participaron del certamen, poniendo puntaje a las piezas “capturadas”, Surubí 5 puntos; Dorado 4; Tararira 3; Boga 2 y la Palometa hacía perder el turno, la sumatoria de puntos clasificaba a los ganadores, 1º y 2º puesto llevándose como obsequio llaveros con las figuras del surubí y del carpincho en creaciones en 3D, despertando el interés de los alumnos que paseaban por el Predio, celebrando por los premios obtenidos.
Una tarde de mucho color, bullicio, esa especial y auténtica manera de expresarse por parte de las delegaciones que visitaron el predio y en particular, el espacio institucional de la Municipalidad.
La Secretaria de Educación Sonia Espina, acompañó la apertura de este ciclo, al igual que la Directora de Fortalecimiento Familiar Sylvina Ramirez, participando también en el stand institucional el Director de Cultura Manuel Zampar.
Esta actividad continuará el miércoles 30 desde las 9 horas con la participación de la Escuela 254, que presentará “Goya te espera” a cargo de alumnos de 5º y 6º grados de ese establecimiento educativo.
Sandra Aguirre a las 10 y 30 horas, estará nuevamente con su Obra: “Zinnia”, propuestas para entretener, jugar, aprender destinada a las delegaciones escolares que visitan en el marco de la 48ª FNS, propiciando la interactuación de los participantes.