Domingo 17 horas
A las 17:00 en la Estación de los Niños (ex Ferrocarril) se llevará a cabo un evento muy especial: el Karaoke Solidario organizado por el taller de canto de la Escuela Municipal de Música, a cargo de la profesora Érica Sosa, en beneficio de la Fundación Oncológica Brilla Mujer. Con la consigna “música para compartir, no para competir”, la actividad propone una tarde distendida donde la única entrada será un alimento no perecedero, destinado a las familias y pacientes que atraviesan tratamientos oncológicos.
La idea surgió de manera espontánea durante las clases. “Siempre soy yo el canal, pero son los alumnos los que vienen con propuestas nuevas: “Profe, ¿y si sumamos esta actividad a la agenda?”, “¿Y si probamos con este otro formato?”. Fue entonces que, motivados por el deseo de ayudar, plantearon un karaoke con fines solidarios”, relató Sosa en Radio Ciudad 88.3.
Para la docente, ver cómo sus estudiantes se involucran en la organización de principio a fin es tan gratificante como escucharlos cantar. “Me sorprendió la iniciativa porque no solo buscaban compartir la música, sino sumar un granito de arena para alguien que lo necesita”, agregó.
¿CÓMO SERÁ LA DINÁMICA?
Karaoke abierto: Además de los alumnos del taller, el micrófono estará disponible para cualquier vecino que quiera subir al escenario. “La idea es que cada uno traiga su canción, se suba al ex Ferrocarril y cante libremente; llevar el mate, la silleta y pasar un buen rato”, invitó la profesora.
Donación de alimentos: Cada asistente deberá aportar un paquete de alimento no perecedero. “Esa mercadería la destinaremos a Brilla Mujer, que, además de acompañar tratamientos oncológicos, reparte bolsas de mercadería entre pacientes y sus familias”, explicó Sosa.
Peluquería solidaria: Un equipo de peluqueros instalará un stand junto al escenario para recibir donaciones de cabello. “Con esos mechoncitos confeccionan pelucas para quienes perdieron su cabello durante la quimioterapia; es un gesto pequeño que hace una gran diferencia”, resaltó la profesora.
Rifa benéfica: Previamente, los alumnos organizaron una rifa con premios donados por emprendedores locales. “En una mañana vendimos todos los números y el mismo domingo tendremos sorteos sorpresa complementarios, además de la feria de platos caseros (pastafrola, chipa, pororó) cuyas ventas reforzarán el fondo de la escuela.”
LOGÍSTICA Y ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL
Para montar el escenario en la Estación de los Niños es necesario coordinar permisos con la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Cultura. “Nos orientaron sobre los trámites; el espacio exige permisos especiales, electricidad, sonido y una pantalla para proyectar las letras. Es un trabajo de hormiga”, reconoció Sosa.
Asimismo destacó la colaboración de sus colegas: “Los profesores y nuestros directores se prenden en cada detalle, incluso sacrifican el asado familiar un domingo por llevar equipos o montar bancos. Eso habla del compromiso que tenemos con la comunidad”.
FUNDACION BRILLA MUJER
La Fundación Oncológica Brilla Mujer no solo acompaña a pacientes con tratamientos médicos, sino que trabaja en la confección de pelucas, cortinas de privacidad en centros de salud y brinda contención emocional. Sosa comentó: “Yo desconocía la magnitud de su trabajo hasta estas semanas de organización. Conocimos las necesidades reales de quienes atraviesan un tratamiento oncológico y quisimos aportar nuestro grano de arena”.
UN SEMILLERO DE TALENTOS
El taller de canto, pasó de contar principalmente con adultos a recibir alumnos de 8 hasta casi 80 años. “Somos muchos más que el año pasado; el semillero está brotando por todos lados. Tener un abanico etario tan variado enriquece la experiencia”, celebró Sosa.
Pensando en futuro, la profesora adelantó: “Estamos trabajando en un musical infantil y otras propuestas que todavía no puedo revelar. La vara quedó alta tras la experiencia del año pasado: este año vienen con la intención de ‘bajarse un helicóptero’ para cantar”.
Para ella, la música es un medio de comunicación: “No se trata solo de técnica y afinación, sino de sentir y transmitir el mensaje. Cuando realmente comunicamos, jugamos con la expresión y nos vinculamos con el público”.
INVITACIÓN ABIERTA A TODO GOYA
El Karaoke Solidario promete no solo diversión y encuentro: es una oportunidad para reafirmar el sentido de comunidad y ayudar a quienes más lo necesitan. En palabras de Érica Sosa: “El domingo vamos a divertirnos, bailar, cantar y, sobre todo, brindar esperanza a quienes luchan contra el cáncer”.
No faltes: domingo 11 de mayo, 17 hs., Estación de los Niños. Lleva tu alimento no perecedero, tu voz y tus ganas de colaborar. ¡Te esperamos para cantar y ayudar a Brilla Mujer a seguir brillando!