0
4

Profesora Érica Sosa

“UN CUENTO SIN FINAL 2”: MÚSICA, MAGIA Y TALENTO LOCAL EN EL TEATRO MUNICIPAL SOLARI

Durante estas vacaciones de invierno, una propuesta artística para toda la familia se adueñará del escenario del Teatro Municipal Solari. Este viernes 18 de julio a las 17 horas, el Taller de Canto de la Escuela Municipal de Música “Don Alcides Romero” presentará el musical infantil “Un Cuento Sin Final 2”, con entradas generales a un valor accesible de 2.000 pesos.

En diálogo con Radio Ciudad 88.3, la profesora Erica Sosa, responsable de llevar adelante la obra, brindó detalles de esta esperada presentación, que reúne talento local, música en vivo y una producción escénica integral.

“El día viernes 18 de julio vamos a estar encontrándonos en el Teatro Municipal a las 17 horas, donde los alumnos del taller de canto de la Escuela Municipal de Música Don Alcides Romero van a estar presentando “Un Cuento Sin Final 2”, siguiendo la dinámica de lo que estuvimos presentando el año pasado con el musical infantil. Nuevamente, solamente que esta vez en el Teatro Municipal, presentándonos nosotros”, expresó con entusiasmo la profesora.

La obra propone un recorrido por cuatro cuentos musicales en los que los alumnos, además de actuar y bailar, dan vida a una gran variedad de personajes a través de canciones del género infantil.

“Van a poder ir a ver cuatro cuentos en los que los alumnos, además de actuar y bailar, van a estar cantando, que es lo que hacemos en el taller. Canciones del género infantil”, explicó Sosa, remarcando el enfoque vocal que caracteriza a la propuesta.

Respecto al valor de la entrada, Erica Sosa subrayó el compromiso del grupo por mantener un precio accesible para toda la comunidad: “El costo de la entrada es de 2.000 pesos, es muy accesible. La idea de los alumnos era poner un valor para que la gente nos pueda acompañar. La verdad que la comunidad goyana siempre está presente cuando nosotros venimos con alguna propuesta, y la idea era que puedan estar presentes, que por ahí el valor de la entrada no sea un impedimento”.

“Las entradas ya están a la venta en el Teatro Municipal. Algunas también las están vendiendo los alumnos. Pueden acercarse y tener su entradita hasta mañana a la mañana. Después, a la tarde en puerta va a estar un poquito más cara. Los que quieran acompañarnos, está buenísimo para aprovechar. También va a haber cantina, como hay siempre”, añadió.

La presentación promete una experiencia musical completa, con casi 28 canciones, interpretadas por un elenco de 30 personas que actuarán, bailarán, cantarán y sorprenderán al público con trajes y escenografía elaborados por ellos mismos.

“Van a poder disfrutar de casi 28 canciones que se van a estar presentando. Son 30 personas que van a estar cantando, bailando, disfrazándose y compartiendo con los chicos sorpresas, como lo hacemos siempre. La verdad que es una linda opción para las vacaciones, para esta segunda semanita que está arrancando. Es a las 17 horas, más allá de que por ahí pueda hacer un poquito de frío, no es un impedimento para salir porque es tempranito todavía”, animó la profesora.

En cuanto a la duración del espectáculo, la docente detalló: “Nosotros estimamos que vamos a estar rondando la hora y media, dos horas. Puede ser que se extienda inclusive un poco más porque a veces hay determinados momentos de la presentación que requieren un poquito más de tiempo”.

“Por ahí los chicos a veces se enganchan o se juega un poquito en el medio. Nosotros vamos regulando en la medida en que se va disfrutando y no se hace largo. Pero más o menos ese sería el tiempo que estimamos”, añadió.

UNA GALERÍA DE PERSONAJES ENTRAÑABLES Y ACTUALES

Consultada sobre los personajes y cuentos que componen la obra, Sosa adelantó un repertorio amplio y diverso: “Va a haber de todo. Tenemos desde personajes de cuentos clásicos, como es Manuelita, películas más actuales de Disney, algunos alumnos han elegido personajes como el monstruo Lila, después tenemos princesa, príncipe, una niña que no se quiere bañar, una reina malvada, la reina del hielo”, detalló.

“Es un poco de lo que se van a encontrar mañana en el escenario, el mamboretá, así que vamos de un extremo al otro. Todo esto trabajado por los alumnos ya desde principio de año y ensamblado en un solo cuento que también van trabajando ellos. Lo vamos haciendo todos juntos. Y después, obviamente, también son ellos los que trabajan en la confección de sus máscaras, trajes, de las cosas que van en el escenario. Está buenísimo para ir a ver”.

La producción del espectáculo cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Goya, lo que permite que la propuesta tenga una puesta técnica de calidad sin elevar el precio de las entradas.

“Es un espectáculo con artistas de formación locales. En pocos espectáculos vemos tanta producción escénica. Agradecer a la Dirección de Cultura, Secretaría de Gobierno, a nuestro director de la Escuela de Música, que son los que nos están ayudando y están haciendo posible que un espectáculo que va a contar con luces, sonidos, pantalla y demás, pueda tener un costo de solamente 2.000 pesos. Porque son ellos los que nos están facilitando la mayoría de las cosas que necesitamos y además también nos abren las puertas del teatro, dándonos la posibilidad de convocar a más gente. Porque si no, es difícil también poder llevar a cabo este tipo de desafíos”, destacó Érica Sosa.

UN MONSTRUO DIFERENTE Y UNA HISTORIA NUEVA

También hubo espacio para despejar dudas sobre la continuidad respecto a la obra presentada en la Feria del Libro: “Este año es un monstruo completamente distinto, se van a sorprender cuando lo vean. Es un monstruo que tiene miedo, que está aprendiendo a relacionarse con los niños. Viene con otra indumentaria, con otra presentación, con otra impronta”, explicó la profesora.

Aunque el nombre de la obra sugiere una secuela, Sosa aclaró que se trata de una propuesta totalmente renovada: “Si bien Un Cuento Sin Final 2 es una especie de continuación de lo que presentamos el año pasado, viene con personajes completamente distintos. Y también el taller de canto este año tuvo una matrícula bastante más alta, entonces tuvimos que hacer una división en los cuentos para que puedan presentarse todos, porque son un montón los alumnos”.

La presentación del viernes contará con el acompañamiento de todo el cuerpo docente de la Escuela de Música, involucrado activamente en la coordinación técnica y escénica.

“Van a estar todos los profes acompañando esta presentación, como lo hacen siempre. La verdad que es bueno destacar también el trabajo que tenemos desde la Escuela de Música. Los profes van a estar ayudando con la coordinación de las luces, otros con las pistas. Estamos todos trabajando mucho, durmiendo poco esta última semana, pero muy contentos, con muchas ganas de que sea viernes. Porque la verdad que, más allá de que es un trabajo intenso, no solamente de los profes, del director, mío y de los alumnos, es un momento que sabemos que disfrutamos mucho”, expresó la profesora.

Finalmente, Erica Sosa dejó un mensaje sobre el espíritu que atraviesa esta producción: “La gente por ahí no puede ver el detrás de escena, pero nos divertimos mucho, nos reímos mucho. Estamos muy contentos y ansiosos por poder compartir esto que nos pasa a nosotros en el escenario con todos los niños y los adultos también”, concluyó.