Inicio Locales BALANCE TURÍSTICO DEL RECESO INVERNAL CON BAJA OCUPACIÓN HOTELERA

BALANCE TURÍSTICO DEL RECESO INVERNAL CON BAJA OCUPACIÓN HOTELERA

0
12

Goya Ciudad:

 Dirección de Prensa – Este martes, el secretario de Turismo de la municipalidad de Goya, Sebastián Candia, fue consultado por el balance del receso escolar de invierno y el afluente de visitantes a nuestra ciudad, informando que se registraron bajos índices de actividad turística.

El funcionario indicó bajo índice de ocupación hotelera local, escaso impacto económico. No obstante, la gente respondió a algunas actividades como paseos náuticos y city tours.

“Estoy un poco decepcionado con los números, hay que ser realista, el país ha sufrido una merma importante en estas semanas de vacaciones a nivel turístico y Goya no fue la excepción, estuvo bastante quieta la ciudad así y todo siempre llegan los estudiantes y familiares, pero el turismo llegó poco la ciudad” dijo.

Desde la dependencia se organizaron city tours, paseos en bicicleta, visitas guiadas a Isla las Damas, “todo funcionó de manera correcta pero la afluencia no fue lo que esperábamos, el clima tampoco ayudó” aseguró Candia.

 TURISMO VA A LA ESCUELA

El Funcionario sobre este programa didáctico, educativo,  explicó; “la Historia de Goya va a la escuela, es un programa generado desde un grupo de guías destinados a hacer conocer a los estudiantes los lugares emblemáticos, icónicos de la ciudad, en base a ese proyecto, nosotros desde Turismo tomamos esa iniciativa, adaptándonos a  la necesidad de las instituciones escolares, de interesar a los alumnos con el turismo local, se crea esta muestra itinerante, nosotros vamos a las escuelas allanando la dificultad que ocasiona a los establecimientos,  la movilización de los estudiantes.”

PROPUESTA AUDIOVISUAL

El Secretario, agrego: “La propuesta es audiovisual, donde vincula la mitología guaraní, los atractivos turístico y culturales  de la ciudad, el calendario turístico, esto surge como un proceso de aprendizaje que tuvimos en la Secretaria, nos hemos capacitado obteniendo el sello de calidad por parte de Turismo de Nación, con nuestros recursos humanos, daremos a conocer esos conocimientos a los estudiantes, iniciamos el miércoles en el Colegio “Güemes de Tejada” a partir de las 9 horas, tenemos completa la grilla, después volveremos a inscribir para que se siga haciendo, hasta el último día de clase trabajaremos para que los estudiantes conozcan nuestros atractivos.”

“En la Feria del Libro hicimos la prueba piloto, con resultados positivos, ahora estamos ansiosos para realizar el trabajo en terreno, para llegar a los alumnos, en eso estamos enfocados.” Afirmó.

EVENTOS MÁS CONVOCANTES

Iniciando agosto este fin de semana, se espera con expectativa la afluencia del turismo náutico por el inicio del Concurso de Pesca Variada, uno de los eventos con mayor convocatoria luego de la Fiesta Nacional del Surubí.

Entre las actividades destacadas se encuentran festivales las tres noches del evento, espectáculos y ferias populares que atraerán público de diversas localidades.

Respecto a esto, señaló que la variada va a redundar en la ocupación hotelera, por ahí las vacaciones no fueron tan positiva “pero siempre hay un evento que convoca al turista”, como será el gran premio Histórico Argentino del ACA en su edición 22°, que recorrerá la Mesopotamia argentina.

22° GRAN PREMIO ARGENTINO HISTÓRICO DEL ACA

Recordemos que el tradicional Gran Premio Histórico ya tiene cronograma confirmado y pasará por Goya. Más de 170 equipos de autos clásicos arribarán a la región en una de sus etapas y cuyos componentes “ya reservaron hoteles para septiembre”.

La más famosa competencia de regularidad y precisión del país disputará su 22da edición.

Organizado por la entidad madre del deporte motor argentino, el Gran Premio Argentino Histórico del Automóvil Club Argentino recorrerá la Mesopotamia.

En Goya se prevé una parada del raid con lugar en predio Costa Surubí, donde la gente va a poder conocer los autos históricos en el marco de un evento libre y gratuito.