Inicio Locales GUILLERMO PELUFFO: “ESTAMOS AVANZANDO EN MÚLTIPLES FRENTES CON OBRAS CONCRETAS PARA MEJORAR...

GUILLERMO PELUFFO: “ESTAMOS AVANZANDO EN MÚLTIPLES FRENTES CON OBRAS CONCRETAS PARA MEJORAR LA CIUDAD”

0
5

El Secretario de Obras Públicas y Servicios de la Municipalidad de Goya, Guillermo Peluffo, brindó detalles sobre los distintos frentes de obra que lleva adelante el municipio, en una entrevista telefónica con Radio Ciudad 88.3. Desde la finalización de trabajos viales, como la Avenida Madariaga, hasta la construcción de nuevos nichos en el cementerio “La Soledad”, el funcionario repasó el avance de cada proyecto.

“Queremos interferir lo menos posible en el tránsito mientras seguimos avanzando con las obras”, subrayó el funcionario.

AVENIDA MADARIAGA: OBRA TERMINADA Y HABILITADA AL TRÁNSITO

Peluffo comenzó destacando la conclusión de la obra de la Avenida Madariaga, una arteria clave para la circulación urbana: “Sí, ayer justamente nos pusimos de acuerdo con PRODEGO para levantar y dejar todo habilitado. Quedaron dos carteles por prevención porque falta un trabajo de PRODEGO, un pequeño sector donde hay un hundimiento, pero todo el resto de la obra ya está terminada y ya está habilitada al tránsito”, afirmó el Secretario.

Y agregó: “Así que con un poco de precaución no más, porque hay un pequeño badén que no es natural, que hay que tratar, ya está habilitado al tránsito. O sea, está concluida la obra”.

PLAN DE BACHEO

En cuanto al mantenimiento de calles, el funcionario adelantó que en los próximos días iniciarán reparaciones en la calle José Gómez: “También vamos a levantar los baches en estos días de la calle José Gómez”, subrayó.

Refiriéndose al alcance del plan de bacheo, precisó: “Exactamente, en la bocacalle de Ferré, Cabral y antes de Baibiene, tenemos que continuar un poco más allá de calle Baibiene hacia DEPEC; esa cuadra necesita una intervención”.

Y sobre los tiempos de habilitación, explicó: “Estamos esperando nomás que pase el tiempo prudente de fraguado del hormigón y después ya levantamos eso, le damos circulación nuevamente completa y tratamos de interferir lo menos posible en el tránsito. Por ahí es inevitable”.

CALLE BRASIL

Respecto a los avances sobre calle Brasil, mencionó el tramo final de esta etapa de obra: “La calle Brasil, ya llegamos a la calle Piragine Niveyro. En la bocacalle de Líbano hay que rehacer un pluvial; son 2 metros de ancho lo que quedó hasta que PRODEGO cambie la cañería. Una vez que cambie la cañeria, ya hacemos la losa que falta y está concluida la tercera etapa de la calle Brasil, que fue desde calle Monseñor de Andrea hacia Piragine Niveyro”, indicó Peluffo.

CEMENTERIO “LA SOLEDAD”: CONTINÚA LA CONSTRUCCIÓN DE NICHOS

Consultado sobre el avance de obras en el cementerio, el Secretario detalló: “Ya se están terminando 100 nichos nuevos. Como todos saben, la demanda es bastante. Eso hace que nosotros tengamos que estar construyendo en forma permanente. Un promedio de 400 anuales es lo que venimos construyendo, se están terminando ahora otros 100”.

Y adelantó próximas etapas: “Terminado estos 100, se van a construir otros 100 más en el mismo sector. Estamos construyendo y cerrando el cementerio del anexo al cementerio de La Soledad al mismo tiempo. Estamos cerrando con construcciones”.

PROGRAMA MITA Y MITA

El programa de pavimentación “Mita y Mita” sigue sumando cuadras. Peluffo confirmó que: “Ya pusimos en servicio la calle Damasio Esquivel y también terminamos la cortada a Capistrano en el barrio Scófano. En este momento estamos trabajando en otro frente de obras”.

Y especificó los sectores en curso: “En lo que hace al “Mita y Mita”, arrancamos con la calle San Juan entre Blas Luccioni y Juan 23”.

Además, señaló que se reactivaron obras por administración en el barrio Belgrano: “Ya comenzamos hace unos días a trabajar en el barrio Belgrano, calle Sinforosa Rolón y Rubio, un compromiso que asumió el intendente Hormaechea y ya estamos trabajando en ese sector”.

Sobre la importancia de esta intervención, detalló: “Exactamente, son dos cuadras, 200 metros lineales donde está el Centro de Atención Primaria para la Salud, donde tenemos la Biblioteca del barrio Belgrano y la escuela Héroes de Malvinas”, finalizó Peluffo.