Dirección de Prensa – El intendente Mariano Hormaechea, en declaraciones a la prensa resumió la actividad desarrollada durante el fin de semana con la realización del Concurso Argentino de Pesca Variada Embarcada. “Hemos cumplido con los objetivos trazados en este trabajo conjunto entre la Municipalidad y la comisión presidida por Juan Pablo Barrientos”, afirmó al respecto.
El concurso ha tenido la participación de 143 equipos, entre locales y foráneos, y el Predio Costa Surubí se ha visto colmado con diferentes propuestas, la presencia de expositores, emprendedores, comerciantes, y un escenario que recibió a artistas destacados y promovió a los locales. De allí esta afirmación de Hormaechea de haber cumplido con el objetivo de revalorizar esta fiesta.
“En esa meta nos planteamos la necesidad de ayudar a crecer este concurso, esta fiesta que se ha armado con una Expo de la Variada, actuación de grupos, solistas consagrados y locales, dando ese marco que hemos diseñado con la comisión”, afirmó.
CONCRETO ASFÁLTICO
“Con el plan de pavimentación, de reasfaltado, venimos avanzando muy bien con la Planta Asfáltica inaugurada durante la visita del gobernador. Una vez concluida la calle José Gómez iremos con una obra similar de reasfaltado en la avenida Caá Guazú”.
Seguido a ello, “estamos observando pavimentar distintos sectores de los barrios de la ciudad, como ser San Ramón, Sarmiento, Matadero, Arco Iris, Esperanza, la zona sur. Estamos observando, porque necesitamos contar con la colocación de cordón cuneta, suelo consolidado para hacer ese trabajo”, aclaró.
“Continuamos con el plan de pavimento con el programa “Mita y Mita”; seguimos inaugurando, avanzando”. En cuanto al plan de mejor la conectividad con recursos municipales, mencionó “calle Brasil, llegamos a la Piragine Niveyro, desde la Neustadt, y en la actualidad estamos avanzando con dos cuadras en el barrio Belgrano, en la zona donde están localizadas la escuela, la sede barrial, el centro de salud. Seguimos hacia adelante buscando mejorar la conexión de los distintos sectores de la ciudad”, afirmó.
“Esto es parte de una planificación, de un trabajo articulado en conjunto con el Gobierno de la Provincia. Explicamos que esto es el resultado de una organización de las obras, con los recursos municipales, con el aporte de la provincia, y con esta manera que es un éxito de trabajar con el vecino a través del “Mita y Mita”, afianzando este vínculo social basado en la mutua confianza”, agregó.
NUEVA COSTANERA
Consultado sobre la obra de la Costanera, el intendente señaló: “Estamos en un 40 – 50% de la revalorización de la Plaza Italia, con más de 400 metros que conforman la Costanera. Se avanza muy bien; hemos recorrido en las semanas anteriores para observar la marcha de la obra, seguramente en estos días invitaremos, como lo hicimos en otras oportunidades, a distintos sectores de la sociedad para que puedan ver el avance de esta magnífica e imponente obra”.
“Está dentro del plazo de obras anunciado en febrero. Dado el avance, estimamos que antes de fin de año podríamos tener la finalización de la obra, para habilitar este lugar histórico emblemático de nuestra ciudad, como es nuestra costanera. Será un antes y un después en relación a cómo quedará un espacio moderno, donde el protagonista será el río, y uno desde todos los sectores podrá observar ese paisaje natural”.
“A esto, debemos incluir en el plan de recuperación de espacios públicos el predio de Prefectura, que en poco tiempo abriremos los portones para aprovechar otro espacio, otro lugar de disfrute”.
NUEVA ESTACIÓN TERMINAL DE ÓMNIBUS
Otro de los aspectos resaltados fue el trabajo de la nueva terminal: “Estamos contentos porque estamos cumpliendo con una necesidad de trasladar nuestra terminal. Desde la semana pasada iniciaron estos trabajos, para esta primera etapa, luego vendrá la instalación de la playa de maniobra de los colectivos que ingresan a ese lugar. Estamos avanzando, mirando hacia adelante”.
Finalmente, a la visión de futuro con que se encaran los proyectos y las obras, añadió en la entrevista radial el trabajo de “recuperación, de revalorización de los espacios públicos” que se realiza con el propósito de ser aprovechado por los goyanos y quienes nos visitan.