La comerciante y mamá que sacude la política goyana con hambre, salud y trabajo en el centro de la campaña
En una entrevista que conmovió a la audiencia radial, María Belén Gogga, candidata a concejal por el frente Primero Goya, se mostró auténtica, directa y cargada de emociones. Con 42 años, madre, abogada, escribana y comerciante, dio el paso que muchos no se animan: ponerse al servicio de la ciudad desde la política.
“El cambio real es posible, pero sólo si nos involucramos”, lanzó con firmeza. Una frase que descolocó a los incrédulos y encendió la esperanza de quienes ven en ella una voz nueva, cercana y transparente.
DE LA FAMILIA AL BARRIO: UNA HISTORIA QUE TOCA EL CORAZÓN
Hija de una madre militante y un padre que le enseñó desde chica a “mirar al otro”, Gogga reconoció que esas enseñanzas hoy cobran sentido. “Papá nos llevaba al puerto para mostrarnos las necesidades y otras realidades. Eso me marcó para siempre”, confesó, emocionada.
HAMBRE, SALUD Y TRABAJO: LAS TRES URGENCIAS
Lejos de los discursos vacíos, Gogga fue contundente: “La gente no tiene qué poner en la mesa. Eso es lo primero. Después vienen la salud y el trabajo. No podemos mirar para otro lado”.
Habló de familias enteras sin alimentos, de salas de atención sin médicos ni remedios, de violencia y abuso infantil silenciado en los barrios. Denuncias que estremecen y que ponen en evidencia la crudeza de la realidad.
UNA POLÍTICA NUEVA: DE CARA A LA GENTE
María Belén no se esconde detrás de un cargo. Desde su comercio conoce el pulso social y lo traslada a su militancia: “El vecino quiere que lo escuches, que pases a su casa, que compartas un mate y después soluciones sus problemas. Eso es política real”.
Con su estilo cercano y humano, promete ser un puente entre la gente y el Concejo Deliberante, sin intermediarios ni excusas.
CON LISANDRO PALEARI Y UN EQUIPO JOVEN
Gogga forma parte de la lista que encabeza Lisandro Paleari, candidato a intendente por el PJ. Junto a un grupo de jóvenes profesionales y militantes, apuesta a demostrar que “la política no está muerta, sólo necesita renovarse con caras nuevas, ideas nuevas y trabajo verdadero”.
“Somos la lista 2 del Partido Justicialista. No pedimos un cheque en blanco: pedimos una oportunidad”, remarcó.
El 31 de agosto, Goya decidirá si sigue con más de lo mismo o si se atreve a un salto generacional. Con María Belén Gogga en la boleta, la esperanza dejó de ser discurso y empezó a tener rostro.