Dirección de Prensa – CHARLA: “La Protección del Amor Divino”
Con el acompañamiento de la Municipalidad este sábado 23 de agosto, a las 16 y 30 horas se realizará este encuentro que busca fortalecer la espiritualidad de las personas, en Casa de la Cultura.
El grupo Brahma Kumaris, será el encargado de llevar adelante esta iniciativa, en el marco de la Ronda de Paz, uno de los disertantes Alfredo Beltrán, en declaraciones a Radio Ciudad, dio a conocer los detalles invitando a sumarse a la propuesta.
LA ESPIRITUALIDAD UNA DIMENSIÓN HUMANA
El maestro de Yoga, explicó: “La espiritualidad es una dimensión del ser humano, como las dimensiones física, social, cognitiva, es parte de nuestro es nuestra decisión poder desarrollar esa dimensión, con las herramientas para enfrentar estos tiempos desafiantes, es de lo que se trata la celebración del sábado, es la búsqueda de una conexión con esas cualidades del alma, desde cada centros terapéuticos y comunidades ofrecen estos espacios para potenciar o desarrollar eso que llamamos la espiritualidad del ser.”
CELEBRACIÓN RAKSHA BANDHAN
“Esta es una celebración antiquísima, (Raksha Bandhan), de la cultura hindú,-resalto- con la necesidad de la búsqueda de la protección, divina desde el protagonismo personal de nuestra vida, con la autoprotección que contribuirá a ser mejores personas sociales, mejorar nuestras relaciones interpersonales, es para ejercerla con la libertad de conectarse con la fuente de razón, de energía, sin promover alguna cuestión religiosa en particular, de allí lo divino entendiendo como la Fuente de Paz, del Amor, para mejorar la conexión que ayudará a potenciar confianza, autoestima para desde esa protección (divina) desde el ejercicio de la meditación nos dará la posibilidad de experimentar esos valores, esas cualidades para estar claro, protegido para avanzar en las acciones cotidianas, esto es parte de lo que desarrollaremos el sábado en Casa de la Cultura.”
EQUILIBRIO Y ARMONÍA
Alfredo Beltrán, en el contacto radial ilustró: “La espiritualidad debemos transitar, vivir con naturalidad, entendiendo que es parte de nuestra dimensión como ser humano.”
“Es el equilibrio de la vida interna y externa, es la oportunidad, para rescatar esas cualidades desde la interioridad para fortalecer, -acotó- potenciar y sabernos cuidarnos, para tener la suficiente claridad de adquirir algo necesario en estos tiempos ser empático con los otros, como sucede con el respeto para respetar a los otros, siempre se inicia desde uno para generar las actitudes con las demás personas, con la familia, en entorno, para llegar a esto que denominamos el amor propio.”
En el final recordaron la invitación, “los esperamos el sábado para esta celebración, a las 16 y 30 horas en Casa de la Cultura”
Alfredo Beltrán agradeció las gestiones realizadas por Lilia Urquijo, a la Municipalidad por permitir recrear este espacio libre y gratuito en Casa de la Cultura.