En la mañana de este jueves 14 de agosto, la Municipalidad de Goya presentó la edición 2025 de los tradicionales festejos por el “Día del Niño”, que se desarrollarán este domingo 17 de agosto en el predio Costa Surubí.
El evento fue anunciado en conferencia de prensa encabezada por el intendente municipal, Dr. Mariano Hormaechea, acompañado por el Secretario de Gobierno, Dr. Pablo Fernández; el Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Julio Canteros; el Subdirector de Atención Primaria de la Salud, Dr. Emilio Martínez; el Director de la Unidad Regional II de la Policía de la Provincia, Comisario Mayor Valentín Morales; el Jefe de la Prefectura Goya, Prefecto Waldir Reynaldo Nacke; y el Presidente del Plenario Vecinal, Carlos Vázquez.
También participaron funcionarios municipales, presidentes y representantes de consejos vecinales de distintos barrios de la ciudad, además de medios de comunicación locales.
MARIANO HORMAECHEA: “AGOSTO ES UN MES DE CELEBRACIÓN PARA NUESTROS NIÑOS”
El intendente Mariano Hormaechea destacó que la jornada es el resultado de un trabajo articulado entre municipio y vecinos: “Realmente todos los años, el mes de agosto es un día de celebración, de festejos a nuestros niños. La ciudad se moviliza, lo sentimos y lo vemos en cada comisión vecinal, en los grupos deportivos, en los clubes, instituciones y distintos sectores que se preparan y organizan para celebrar”, afirmó.
Hormaechea recordó la decisión de unificar esfuerzos en una gran fiesta común: “Hace un tiempo tomamos la decisión de hacer una celebración en conjunto, trabajando todos en equipo para agasajar a nuestros niños tanto de la ciudad como de la zona rural. Por eso la disposición de colectivos y todo el trabajo previo: queremos que todas las familias puedan venir al Costa Surubí a celebrar este día tan importante”.
Asimismo, remarcó el compromiso de las instituciones locales: “Cuando hablamos con cada presidente barrial o dirigente de un club, todos quieren celebrar ese día. Lo hacemos junto al Consejo Plenario Vecinal, con una importante participación de los presidentes barriales y de instituciones que convocan a las familias. La idea es compartir una tarde juntos, con artistas locales mostrando su talento, porque también es importante dar oportunidades a lo nuestro”.
Finalmente, el jefe comunal agradeció el trabajo de todas las áreas y fuerzas de seguridad: “Muchísimas gracias a todo el equipo, a Prefectura, Policía de la Provincia y Ejército. Esperamos a todos a partir de las 14 horas este domingo 17 de agosto en el predio Costa Surubí para festejar el Día de la Niñez”.
JULIO CANTEROS: “HABRÁ ACTIVIDADES, SORTEOS, CHOCOLATE Y COLECTIVOS GRATUITOS”
También anunció sorteos y el tradicional chocolate: “Los sorteos y el chocolate estarán a cargo del Plenario del Consejo Vecinal, como siempre colaborando con nosotros, junto al Ejército Argentino que también participará de la preparación”.
En cuanto al traslado, informó: “La Municipalidad dispondrá de colectivos gratuitos desde la zona rural (primera, segunda y tercera sección) y distintos puntos de la ciudad. En la ciudad saldrán desde el Puerto, SIC Sur, barrio Esperanza y barrio Aeropuerto. La empresa de transporte urbano colaborará no cobrando pasaje a los chicos en su recorrido habitual”.
Sobre la seguridad, precisó: “Prefectura cubrirá la zona costera con embarcaciones, la Policía de la Provincia controlará accesos y dispondrá de un espacio para atención de niños extraviados, a cargo de la Comisaría de la Mujer. Habrá además seguridad privada con cámaras y la Dirección de Tránsito ordenará la circulación”.
El funcionario adelantó la grilla artística: “En el escenario estarán La Banda de Carlitos, la obra ‘El Buen Curador’, Josefina la Reina del Litoral, Banda de Puerto Argentino, Santino Herrera y el cierre con la banda QR. Además, habrá puestos de salud, ambulancias y puntos de hidratación”.
CARLOS VÁZQUEZ: “32 BARRIOS COLABORAN PARA HACER POSIBLE ESTA FIESTA”
El presidente del Plenario Vecinal, Carlos Vázquez, resaltó el rol de los consejos barriales: “Los presidentes de cada comisión vecinal, junto a sus equipos y vecinos colaboradores, serán los encargados de preparar y servir el chocolate. Además participarán en la elaboración del chocolate como todos los años la Pastoral Diocesana de Goya, Amigos Peregrinos y Caritas. Agradecemos al municipio por brindarnos los ingredientes”.
Vázquez valoró la magnitud de la participación: “En esta nueva edición participan 32 barrios, lo que muestra la importancia de su compromiso y la confianza del intendente Mariano Hormaechea, siempre apoyando a cada uno. Es un verdadero trabajo en equipo”.
Con optimismo, cerró su mensaje: “Ojalá tengamos un lindo día y que todos los chicos disfruten de este rico chocolate que se hace con tanto esfuerzo y cariño”.