Inicio Locales FERIA ZONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

FERIA ZONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

0
3

Dirección de Prensa – Durante los días 20; 21 y 22 de agosto en la sede de la UNNE se desarrolló la instancia zonal de la feria de ciencias, destinadas a los estudiantes de todos los niveles y modalidades.

Se presentaron 400 proyectos de todas las escuelas de la provincia, ahora los 350 evaluadores analizaran esos trabajos para seleccionar, 70 para participar en la instancia provincial que se llevará a cabo el 15 y 16 de septiembre en el Centro de Educación Física N°1. Los resultados se darán a conocer en los próximos diez días.

El Coordinador de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación Profesor Gustavo Berbere, destacó la importancia de visibilizar el trabajo de los estudiantes, de los docentes que acompañan en la tarea de elaboración e investigación de cada proyecto, como así también reconoció que los docentes evaluadores han recibido la capacitación necesaria para esa tarea

En declaraciones radiales el funcionario del Ministerio de Educación de la Provincia, evaluó como “altamente positiva” la iniciativa realizada en Goya, en la Segunda Muestra Departamental de Ciencia y Tecnología.

400 PROYECTOS ESPERAN SER SELECCIONADOS POR ORDEN DE MÉRITO

El funcionario, explicó: “El sistema usado es el Steam; nuestro país ha incorporado a la Feria de Ciencias, la semana pasada en la Facultad de Derecho de la UNNE nos juntamos con 350 docentes evaluadores, primero hicieron el paso de asesores para capacitarse en la calidad de evaluadores, donde tienen la responsabilidad de elegir sobre los 400 proyectos, se le distribuyen los trabajos, analizan de manera individual, después de a dos, finalmente de manera grupal para seleccionar aquellos que por orden de mérito, por área, seleccionando a los 70 proyectos mejores seleccionados que participaran de la instancia provincial, los días 15 y 16 de septiembre en Corrientes, en el Centro de Educación Física N°1.”

TODOS LOS NIVELES Y MODALIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO

El Coordinador de Ciencia y Tecnología, señaló: “Todos los niveles del sistema educativo son partícipes de las instancias áulicas, escolar (local), zonal y la provincial, todos los niveles inicial, primario, secundario, superior terciario, bilingüe, adultos, domiciliarias, hospitalarias todas estas modalidades participan.

Consultado sobre los trabajos de los niños del nivel inicial, sostuvo: “He podido observar los trabajos del nivel inicial, escucharlos a esos niños de las salitas de 4 y 5 años, te brindan lecciones, te pintan una película, el furor se dio con la presentación del Carpincho, además de todos los recursos naturales, el cuidado del ecosistema del Ibera, es algo integral, dejando los saberes para toda la vida, por eso es importante estos espacios de muestra de cada trabajo.”

SEGUNDA MUESTRA DEPARTAMENTAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Gustavo Berbere, ante la pregunta, sobre la muestra desarrollada en nuestra ciudad, comentó: “En Goya pudimos hacer la muestra departamental, algo que surgió desde mi asunción, la idea era poder realizar en varias ciudades de la provincia, pero desde el año pasado, se ha podido lograr en Goya, ya la segunda muestra, gracias al acompañamiento del Intendente Mariano Hormaechea, junto a la Secretaria de Educación Sonia Espina, que apostaron a esta propuesta, contando con cerca de 150 proyectos presentados, incluso supervisores de Corrientes observaron, destacando la calidad de la exposición, sorprendidos por esos trabajos, esto es mérito de los estudiantes y docentes goyanos, con una decisión de la Municipalidad de facilitar el Multiespacio para la muestra departamental.”

Finalmente, trajo a la memoria en la inauguración la decisión de la Municipalidad de Goya: “En el acto de apertura (Muestra Departamental), en sus palabras, el Intendente Mariano Hormaechea, aseguro que la muestra vino para quedarse, colocando esta decisión como política pública, política de estado, esto es garantizar la continuidad para los próximos años.” Cerro el funcionario provincial