Dirección de Prensa – A partir del 10 de diciembre se pondrá en marcha el ambicioso plan de obra pública con la 3ª Etapa del Mita y Mita y el programa “Tu Vereda” llevado adelante por el Estado Municipal. En este sentido, el Secretario de Obras Públicas, Guillermo Peluffo valoró el desarrollo y el trabajo de igual a igual con el vecino, apostando al crecimiento de toda la ciudad.
Aseguró que las cuadras que aún faltan por hacer se iniciarán después del 10 de diciembre,
El funcionario dijo que entiende la ansiedad del vecino que pide tener su cuadra asfaltada “esto va a significar otro gran avance para la ciudad. Se extendió mucho la ciudad y nosotros tenemos la obligación de acompañar ese crecimiento con las obras de infraestructura que corresponden”.
FRENTES DE OBRAS
Remarcó que, con gestión y administración eficiente, todos los pedidos se van a ir completando. De hecho, en estos momentos hay varios frentes de obras de asfaltado como el de la calle Bella Vista que está en un 95 % concluida, “solo falta un viaje de hormigón -esta siesta del jueves- terminaríamos la Bella Vista, Entre Alem y Yapeyú”.
“Hemos terminado la calle San Juan, entre Blas Lucioni y Juan XXIII en barrio Scofano, siendo este uno de los barrios más pavimentados de la ciudad en estas dos últimas gestiones”.
La calle Talcahuano en barrio Santa Rita, es otra obra fruto del mita y mita ya concluida y pronta a inaugurar en estos días (se inaugura este viernes). Concluida, y esperando turno de corte de cintas, la calle Chile, a la altura del barrio Belgrano, dos cuadras terminadas que pasan frente a la Sala de Atención Primaria de la Salud de dicho barrio, Biblioteca y de la escuela Héroes de Malvinas.
Otro frente de obras se inició en barrio Santa Ana, con el preparado de suelo en el sector ubicado detrás del supermercado mayorista de avenida Alem.
POLIDEPORTIVO ZONA NORESTE DE GOYA
Avanzan los trabajos de construcción de la primera etapa del Polideportivo de la Zona Noreste de nuestra ciudad, comprendida entre los barrios Virgen de Lourdes y Santa Rita.
En esta primera fase se construyen sendas peatonales, comprende 400 metros cuadrado dicha obra, se proyecta, avanzar en la segunda etapa con la construcción de un Playón de 600 metros cuadrados, muro de contención con las mallas perimetrales, la marcación de las canchas deportivas y la pintura de ese multiespacio deportivo.
Una obra que tiene como objetivo, como en las otras construcciones similares, brindar un espacio para la práctica deportiva segura, para la recreación, contención y para que los vecinos puedan utilizar ese espacio público valorizado a partir de la intervención de la Municipalidad de Goya.
“Nos encontramos en plena obra del Nuevo Polideportivo, realizando los senderos y delimitación de espacios. Va a ser similar al que está en avenida Eva Perón y 9 de Julio y en avenida Bicentenario y Jujuy, del barrio Esperanza y Sarmiento”.
Peluffo sintetizó la importancia social que posee la creación de los polideportivos barriales como fundamentales socialmente porque fomentan la integración comunitaria, promueven la salud física y mental, ofrecen espacios de recreación para todas las edades, y se convierten en puntos de encuentro que generan un sentido de pertenencia y fortalecen el tejido social del barrio. Además, al ser espacios gratuitos o accesibles, democratizan el acceso a actividades físicas y al ocio, facilitando la inclusión social de todos los miembros de la comunidad.
“Por un lado tenemos estas cuestiones de obras que parecen rígidas como la construcción en sí, pero el contexto y la importancia de estos espacios es otra cosa: es dar vida, seguridad y salud a la gente del barrio” concluyó.