INTENDENTE HORMAECHEA INAUGURÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE BRASIL: “ESTAMOS CUMPLIENDO CON LA PALABRA EMPEÑADA”

0
5

Dirección de Prensa – Este jueves 28 de agosto, en el mediodía soleado del barrio San Ramón, se llevó a cabo la inauguración de la primera etapa de pavimentación en hormigón armado de calle Brasil, entre avenida Neustadt y calle Piragine Niveyro. La obra, ejecutada en su mayor parte con recursos propios de la Municipalidad de Goya, comprende cinco cuadras y media, a las que se suman otras dos realizadas junto a los vecinos mediante el programa “Mita y Mita”.

Además del pavimento, se concretó en las 7 cuadras la colocación de 60 plantas de “Caoba” provenientes del vivero municipal de la Dirección de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Secretaría de Producción. Por eso también se le pidió a los vecinos, de regar, de cuidar las plantas que sin dudas además de embellecer el lugar brindan los beneficios a toda esta calle Brasil.

Asimismo, se llevaron adelante 1200 metros de pluviales de diámetros de 1200 milímetros, esto tiene que ver también con los trabajos que se realizaron sobre calle Brasil en su ramal secundario. Recursos provinciales. El tramo es por Monseñor D´andrea desde 9 de Julio hasta Brasil y por Brasil desde D´andrea hasta Reconquista. Esta red se comunica con el pluvial de la calle Entre Ríos y por ésta a la Estación de bombeo 25 de mayo, Obras hechas en 2023.

El acto fue encabezado por el intendente Mariano Hormaechea, acompañado por la vicepresidenta segunda del HCD Vivían Merlo, el Senador Provincial Ignacio Osella, el Diputado Provincial Jesús Méndez Vernengo, Concejales, funcionarios, comerciantes y vecinos.

MARIANO HORMAECHEA

El jefe comunal destacó el valor de estas obras para la transformación urbana: “La verdad que venimos en una serie de inauguraciones que en definitiva nos llenan de orgullo y de emociones. Vamos cumpliendo con los compromisos que habíamos asumido, con la palabra que habíamos empeñado allá en el 2021”.

Al detallar la obra, Hormaechea explicó: “Esta calle Brasil, que si bien es la primera etapa, estamos haciendo desde avenida Neustadt hasta la Piragine Niveyro. Hay que aclarar que acá nosotros hicimos cinco cuadras con recursos propios del municipio, con el dinero de los goyanos, y dos cuadras se hicieron dentro del programa “Mita y Mita” que también es el que viene avanzando”.

El intendente remarcó la magnitud del plan de pavimento en ejecución. En estos cuatro años  se realizaron 80 cuadras de pavimento en hormigón armado con recursos propios, más de 90 cuadras en convenio con la Provincia y superando las 200 en total entre pavimento y repavimentación en la ciudad. Esto habla de un Estado presente, un Estado municipal y un Estado provincial que trabajan juntos.

Hormaechea también puso en contexto la planificación de su gestión: “Estas cuadras que vamos inaugurando tienen que ver con una planificación que venimos haciendo desde 2021. En definitiva, lo que buscamos es interconectar los distintos barrios con el centro de la ciudad. En el caso puntual de la zona Este, que va desde la avenida Rolón hacia la ruta, venimos avanzando con un plan de pavimento que arrancó terminando la Maestro Argentino, después seguimos con la Cialzeta —que estaba en muy mal estado—, continuamos en la zona de Gendarmería Nacional y hoy llegamos a esta primera etapa de la calle Brasil”.

El jefe comunal adelantó los próximos pasos: “Ayer mismo iniciamos la segunda etapa de Brasil, desde Pando hasta la avenida Mazzanti. Esto nos permitirá interconectar con otra cuadra más y complementar la circulación de la calle Jujuy, que es tan necesaria para el tránsito en esta zona”.

Hormaechea indicó además que la planificación contempla ordenar el sentido de circulación: “Luego vamos a tener que ordenar para ponerle sentido a la calle. Hoy está doble mano, lo mismo pasa con la calle Jujuy, pero eso será una tarea posterior”.

En otro tramo de su discurso, el intendente Hormaechea se refirió a las obras pluviales: “Ya tenemos los materiales para avanzar en el pluvial que necesita la Brasil desde Estrada hasta Maestro Argentino, unos 120 metros que van a servir para que no quede el agua acumulada, un reclamo histórico de los vecinos”.

Con mirada estratégica, enfatizó: “Las obras traen mejoras, pero también nuevas problemáticas que debemos resolver juntos. Esa es la forma de trabajar que venimos planteando: en conjunto con los vecinos, con programas como el “Mita y Mita”, y con la Provincia”.

En este sentido, destacó la importancia de la nueva planta asfáltica: “Con la nueva planta asfáltica vamos a poder ser más eficientes, trabajar más rápido, asfaltar y reasfaltar distintas calles de la ciudad. Esto nos va a permitir dar respuesta no solo en San Ramón, sino también en Esperanza, Arco Iris, Sarmiento y en barrios del sur que ya cuentan con cordón cuneta y suelo consolidado”.

Hormaechea concluyó con un mensaje de unidad y esperanza: “Nosotros vamos a seguir avanzando de esta forma: junto a los vecinos, trabajando en equipo, modernizando la ciudad. Hemos demostrado que podemos administrar un Estado de manera eficiente, sin deudas, haciendo las cosas bien. Gracias al equipo de “Pomelo” Maciel que trabajó para dejar linda la calle. Sigamos trabajando juntos hacia adelante, porque lo mejor está por venir”.

SANDRA PONCE: “UNA GESTIÓN QUE ESTÁ PRESENTE”

La directora del Jardín Maternal Mamá Perla, institución con más de 50 años en el barrio, expresó su agradecimiento: “Yo no vivo en el San Ramón, pero tengo una parte del corazón acá. Trabajo hace 15 años, 4 como Directora en esta institución y vi cómo la gestión fue cambiando la realidad del barrio”.

Recordó obras clave que beneficiaron al CDI: “La Piragine Niveyro y la Jujuy se hicieron en la gestión de Ignacio Osella, y hoy seguimos viendo continuidad con Mariano Hormaechea. Calles como Cialzeta, Ejército Argentino y ahora Brasil muestran lo mucho que se avanzó”.

Ponce agregó: “Soy consciente de todo lo que se ha hecho en San Ramón, incluso en los pasillos, donde se hicieron 25. ¿Cómo no vamos a seguir acompañando una gestión que está presente?”.

JAVIER CABALLERO: “EL BARRIO MERECE UN FUERTE APLAUSO”

El abogado y vecino frentista de Brasil, Javier Caballero, no ocultó su emoción: “Agradecido al gobierno municipal, gracias Mariano Hormaechea. Nací y me crié en este barrio. Impresionante cómo quedó, es un logro que embellece San Ramón”.

Remarcó el valor de los recursos propios invertidos: “Ni pensábamos que íbamos a tener asfalto así, acá no hay “Mita y Mita”. Estamos muy orgullosos, el barrio merece un fuerte aplauso para la gestión actual”.

También destacó los trabajos de desagüe: “Los vecinos a veces se enojaban, pero ahí está, el pluvial para todos. ¿Qué más se puede pedir?”.

Finalmente, agradeció otra gestión resuelta: “Gracias también a Ignacio Osella, que nos ayudó con el tema energético que tanto necesitábamos”.

TERE SOLÍS: “HOY NUESTRO BARRIO ES UNA HERMOSURA”

Con emoción, la vecina Tere Solís agradeció al municipio y a la provincia: “Doy gracias a Dios, al gobernador Gustavo Valdés y al intendente Mariano Hormaechea por este trabajo en conjunto. Acá están los hechos, no palabras”.

Se mostró orgullosa de su barrio: “El San Ramón cambió, antes era otra cosa y hoy es una hermosura. Estoy agradecida al intendente y a su equipo que luchan por todos los barrios de Goya”.

Con firmeza, cerró: “Ya venimos trabajando con Ignacio y seguimos con Mariano. Y vamos a continuar con Mariano”.

Cabe recordar que ayer miércoles, se inauguró la calle Chile en el barrio Belgrano. Otra obra también con recursos propios por administración del municipio, como también en su momento fue la calle Maestro Argentino en la intersección con Brasil.

CORTE DE CINTA

Tras los discursos, el intendente acompañado de autoridades y vecinos procedieron al tradicional corte de cinta, que dejó inaugurada oficialmente la primera etapa del pavimento de calle Brasil, símbolo del trabajo en equipo entre el municipio, la Provincia y la comunidad goyana.