INTENDENTE MARIANO HORMAECHEA ACOMPAÑÓ LA PREMIACIÓN DEL CONCURSO DE MANCHAS

0
1

Pintemos  Goya 2025

Dirección de Prensa – El Artista Plástico Pedro Ponce de León fue el consagrado como “Ganador de Ganadores”.

“El Pintemos Goya revaloriza lo que somos, nuestra cultura, nuestra esencia, nuestra identidad, gracias a los artistas”, sostuvo el Intendente.

Además de los premios, menciones especiales los 130 artistas plásticos participantes del 21º Pintemos Goya en la cena show desarrollada el sábado eligieron y consagraron a sus nuevos embajadores, como Reina Ana Verblud de la provincia de Córdoba y como Rey el bonaerense Germán Isla.

La presidente de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (SAAP) Alejandra Zucconi hizo entrega durante la jornada de premiación de un reconocimiento al Director de Cultura Manuel Zampar.

Sin dudas desde las expresiones de la organización, como de los concursantes, miembros del jurado, veedores indicaron un aspecto “sobresaliente” del certamen, más allá de la excelencia en el nivel artístico, la mirada inclusiva del Pintemos Goya, basado en la participación en esta edición de 9 internos de la Unidad Penal 8 de Goya y de integrantes de la Comunidad Sorda.

En ese sentido es bueno considerar la evaluación del jurado, conformado por José Pérez Anzorena de Rio Cuarto (Córdoba); Carmen Teresiani de Resistencia (Chaco) y Daniel Alfredo Decilia de San Juan, que captaron la capacidad creativa, otorgando menciones especiales a los internos del penal, a miembros de la comunidad sorda, inclusive concedieron en virtud de la calidad artística el 2º y 3º premio en la categoría local, de igual manera ocurrió con los méritos artísticos logrados por los participantes de la comunidad sorda.

La jornada final se realizó el domingo en Casa de la Cultura, con la entrega de premios y menciones especiales de cada Categoría concursante, de la ceremonia participó el Intendente Mariano Hormaechea, junto a los Secretarios de Gobierno Pablo Fernández; de Turismo Sebastián Candia; el Director de Cultura Manuel Zampar, junto a ellos se invitó al Ex Director de Cultura (Durante su gestión surgió el certamen) Abel Bernasconi; el Delegado de la Sede Regional Goya de la Universidad de la Cuenca del Plata Contador Jorge Massera.

Una emocionante ceremonia de premiación por cada aspecto valorado del certamen, las expectativas generadas por conocer los ganadores del concurso, en un ámbito de suma cordialidad, de familiaridad, un denominador común durante todo el desarrollo del concurso de manchas, uno de los más importantes del país.

El otro hecho para considerar el reconocimiento de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos, gesto realizado por su presidente Alejandra Zucconi, quien hizo entrega de esa distinción al titular de la Dirección de Cultura Manuel Zampar

MARIANO HORMAECHEA

El Intendente Mariano Hormaechea, agradeció a los artistas locales, visitantes para destacar: “El Pintemos Goya tiene su trayectoria, revaloriza lo que somos, nuestra cultura, entendemos que Corrientes, Goya tiene marcada una esencia, una identidad que trasciende demostrada en esta convocatoria, afirmando este aspecto con la inclusión de los internos de la Unidad Penal, de la Comunidad de Sordo, que no solo han participado, sino que han sido reconocidos con premios, quiero agradecer a todos, a los que han venido de lejos, se nota la pasión puesta no solo en las obras, sino el compromiso con este concurso, gracias a todo el equipo municipal, solo me resta invitarlo, esperarlo en la edición del año próximo.”

La premiación correspondiente, fue concedía a los artistas de acuerdo a las categorías participantes, en la Juvenil, (la obra queda para la pinacoteca, los ganadores recibieron elementos, accesorios para potenciar su actividad artística:

1º Matilde González (7 años)

2º Angelina Sánchez (17 años)

3º Olivia Gauto (9 años)

LOCALES

1º Javier Gauto (adquisición de la obra) 250 Mil Pesos

2º Cristian Almirón (Interno de la Unidad Penal, adquisición) 200 Mil Pesos

3º Javier Casco (Interno de la Unidad Penal 8, adquisición) 150 Mil Pesos

AFICIONADOS

1º Viviana Cappa (adquisición) 300 Mil Pesos

2º María del Carmen Sandoval (adquisición) 220 Mil Pesos

3º Paula Ariza (Comunidad sorda, adquisición) 100 Mil Pesos

PROFESIONALES

1º Ana Berblud (Reina del Pintemos, adquisición) 500 Mil Pesos

2º Sergio Lorenzetti (adquisición) 350 Mil Pesos

3º Gloria Medina (adquisición) 250 Mil Pesos

ACUARELA

Esta Categoría se incorporó en la presente edición, otorgando únicamente el primer premio.

Adalberto Rubín (adquisición) 600 Mil Pesos

GANADOR DE GANADORES

En este caso además del premio estipulado de la adquisición de la obra, la Joyería Florear, obsequió como en las otras ediciones una Medalla de Oro, el propietario Armando Flores Martínez entregó dicho regalo.

Además, se contó con regalos de Bastidores Mainero y de los productos regionales Yasi Moroti.

El premiado en la 21ª Edición ha sido Pedro Ponce de León, recibiendo todas las distinciones por parte del Intendente Mariano Hormaechea, junto a los funcionarios, invitados especiales que han acompañado esa jornada.

El ganador se llevó el premio por la adquisición de su obra 650 Mil Pesos.

Un dato cada Categoría ha recibido por parte de la decisión del jurado las menciones especiales correspondientes, de esta manera cerró una exitosa edición del certamen de manchas de nuestra ciudad, con el renovado compromiso de los artistas de retornar para la 22ª realización.