Dirección de Prensa – Este jueves 21 de agosto en horas de la mañana quedó formalmente inaugurado en Goya el Crematorio “Parque del Recuerdo”, un servicio para Goya y la región, funcionará frente al Cementerio Municipal “La Soledad”.
La ceremonia de Inauguración contó con la participación del Director General del Crematorio Goya Lic. Leandro Fatelevich e invitados, la ceremonia de bendición a cargo del padre Ariel Giménez. El acto estuvo acompañado por el intendente Mariano Hormaechea y el concejal Sebastián Mazzaro.
Se trata de una iniciativa que viene a dar respuesta a una demanda de un sector de la sociedad, en torno a la necesidad de contar con este tipo de servicios en la ciudad y en la región.
“UN DESEMBARCO ESTRATÉGICO EN GOYA”
El director del crematorio, Leandro Fatelevich, destacó: “Fue una decisión importante para nosotros a nivel empresa, ya que somos de Corrientes Capital. Este es nuestro primer desembarco en otra ciudad con un servicio que ofrecemos hace más de 10 años en Corrientes. La verdad es que vimos la necesidad de instalarnos en Goya, donde ya teníamos clientes y una demanda creciente. Hasta ahora, la gente debía viajar hasta la capital para realizar una cremación, y hoy inauguramos nuestro primer crematorio privado en esta ciudad”.
Asimismo, subrayó la ubicación estratégica de la iniciativa: “El servicio no solo va a cubrir a Goya, sino también a todas las localidades vecinas del sur provincial. Elegimos este punto porque estamos frente al cementerio público La Soledad y trabajamos con toda la región. Estamos muy conformes y contentos con este nuevo proyecto”.
SERVICIOS DISPONIBLES
En cuanto a las prestaciones, María Inés Sánchez explicó: “Nosotros trabajamos también en cremación de restos. Ya hemos realizado este servicio en algunos casos y las familias se acercaron a nuestro predio. La administración funciona en el mismo lugar del crematorio, lo cual es importante destacar”.
Sánchez detalló las instalaciones: “Contamos con un predio crematorio, una sala de despedida, oficinas de administración, una sala de espera amplia y cómoda con servicios de refrigerio, además del espacio propio donde está el horno”.
Sobre las modalidades de despedida, precisó: “Las cocherías pueden acompañar a las familias y realizar una breve despedida antes de la cremación en la sala que tenemos para ese fin. También existe la opción de que simplemente se traslade al fallecido, porque muchas familias de otras localidades no desean acompañar. Pensamos ambas alternativas”.
En relación con el cementerio municipal, añadió: “Muchas familias nos consultan por sus seres queridos que llevan años en los nichos. La cremación se presenta como una buena opción para liberar espacio. Estamos trabajando con todas las posibilidades, incluso en planes de pago. Solo deben acercarse y se les informa según cada caso”.
FUNCIONAMIENTO Y ATENCIÓN
Respecto a la atención al público, Sánchez remarcó: “El crematorio está abierto todo el día. Solo a la noche permanece cerrado al público, pero funciona la guardia de atención a través del número publicado, que también tiene WhatsApp”.
Y agregó: “Nuestro servicio es 24 horas, los 7 días de la semana. La administración atiende hasta las 20, pero los trámites pueden resolverse por WhatsApp o por teléfono”.
PERSONAL Y CAPACITACIÓN
Consultado sobre el equipo de trabajo, Fatelevich expresó: “Ese también era un desafío para nosotros. Contratamos seis personas de Goya con un plan de entrenamiento. Estamos muy conformes: los chicos están entusiasmados, es su primer trabajo formal y los capacitamos en todo. Hoy cumplen la función perfectamente”.
Y agregó: “Saben realizar todos los procedimientos, desde la recepción de la familia, la documentación y hasta la cremación misma”.
PROPUESTA INNOVADORA CON APOYO MUNICIPAL
Finalmente, el director resaltó el acompañamiento del intendente Mariano Hormaechea: “Al principio llegamos sin conocer a nadie y el intendente nos recibió de muy buena manera. Le trajimos una propuesta innovadora para Goya, que supo entender y nos ayudó mucho”.
“Trabajamos en una ordenanza para regular la actividad de crematorios, ya que no existía ninguna. Estamos muy conformes con la gestión y el acompañamiento, porque nuestra idea es trabajar en conjunto con el cementerio municipal para revalorizarlo, ofreciendo cremaciones que permitan recuperar espacios, modernizar y mejorar lo que hoy es el cementerio de la ciudad”, concluyó Leandro Fatelevich.