Dirección de Prensa – El presidente del Club Atlético Unión, Sebastián Arriola, analizó el presente de la institución del barrio Progreso de Goya, subrayando el crecimiento en infraestructura, la diversificación de disciplinas y el fuerte acompañamiento del Estado provincial y municipal. Además, hizo un repaso por los logros deportivos y adelantó detalles sobre la participación en la Liga Prefederal.
El dirigente explicó que estas mejoras van de la mano con el acompañamiento estatal: “Todo esto tiene que ver también con conformar una buena estructura y allí tendrá mucho que ver el apoyo de las instituciones oficiales”.
INFRAESTRUCTURA Y APOYO DEL ESTADO
Arriola destacó los avances logrados en materia edilicia: “Lo que es el vóley y Newcom, esas actividades se desarrollan en un 100% en la casa auxiliar del club, que en eso realmente es un aporte que tuvimos del gobierno provincial en la construcción de esa megaestructura y siempre es necesario poder gestionar para poder ampliar los espacios deportivos del club para seguir sumando disciplinas”.
“También en la cancha auxiliar entrenan diariamente los chicos de formativa, el mini básquet, se realizan encuentros de mini básquet. En eso siempre hay que ser agradecido, el aporte provincial y después, en este último tiempo, lo que fue la refacción del sistema de iluminación del estadio principal por sistema LED. Realmente eso cambió un montón la forma de visualizar los espectáculos y también se reflejó en la baja del consumo”, señaló.
El presidente agregó: “Y para coronar se hizo el mantenimiento del piso deportivo, lo que fue el pulido y el laqueado de la estructura que tenía ya unos cuantos años”.
Sobre el costo de estas obras, Sebastián Arriola fue claro: “Por ahí económicamente realizar este tipo de obras es muy complejo para que lo lleve a cabo el club. En ese sentido siempre contar con el apoyo del gobierno provincial o municipal en determinadas obras es primordial, porque por sí solo sería casi imposible, o al menos muy cuesta arriba. Entonces es bueno que haya una política de apoyo a los clubes, pero también hay que sumarle la capacidad de gestión. Es importante que el club esté con sus papeles al día, en lo que respecta a personería jurídica, porque todo eso facilita después las gestiones ante los organismos provinciales”.
El presidente de Unión subrayó: “Hemos apostado fuerte en las disciplinas deportivas, quiero destacar el agradecimiento y el acompañamiento por parte del municipio, que muchas veces está presente en licitaciones y logística. Al intendente Mariano Hormaechea como a la Secretaría de Desarrollo Humano municipal que nos brindan un apoyo importante. También Alejandro Lago como director de deporte siempre gestiona ante el municipio”.
“Miramos que los clubes, el deporte en general van creciendo, pero los que asimilan ese crecimiento van también buscando que su estructura e infraestructura esté acorde a la oferta que puedan brindar a la comunidad. Uno por ahí ve únicamente desde el básquetbol como fundamental objetivo del Club Atlético Unión, pero te encontras que también hoy el voleibol y ahora también un espacio para los adultos mayores como el Newcom”, remarcó Arriola.
RELACIÓN CON LAS INSTITUCIONES
El presidente resaltó la reciprocidad con otros organismos: “Muchas veces el club también cede sus instalaciones para actividades externas. Hace poco, hubo un encuentro del Ministerio de Educación, una jornada que trajo a la formadora docente Laura Lewin, de nombre nacional e internacional. Eso también engalana al club al recibir personas de prestigio y muestra esta relación recíproca entre el club y las instituciones”.
LOGROS DEPORTIVOS EN FORMATIVAS
Los resultados fueron alentadores: “En el caso del básquet femenino tuvimos un año espectacular, porque de las cinco categorías accedimos a las finales en todas: con dos campeonatos y tres subcampeonatos”.
El dirigente destacó además: “Un año hermoso que se coronó con la participación de las chicas en la Liga Federal. Las U17 llegaron a instancias finales en Charata, las U15 juegan este fin de semana en Tostado la fase interconferencia, y las U11 están disputando su segundo triangular de Liga Federal, tras debutar con un subcampeonato provincial frente a Regatas Corrientes”.
RESULTADOS EN VARONES
En cuanto a los varones, detalló: “Tuvimos un muy buen provincial, llegamos a jugar el Final Four U21 y los U17 llegaron a semifinales. Recalcó que necesitamos el acompañamiento del Estado y también del trabajo de los padres, que hacen distintos beneficios”.
UNIÓN EN EL PREFEDERAL
Sobre el presente de Unión en la Liga Prefederal, Arriola adelantó: “Este viernes se juega la primera fecha de la fase de grupos. El pasado fue la fecha del Interzonal, y ahora recibimos a Español de Santa Lucía a partir de las 21:30. Convocamos a la gente del básquet y al público en general a que se acerque a la catedral del básquetbol, porque realmente hay muy buen material, buen equipo, buenos jugadores. Va a ser su segundo partido, son chicos que llevan recién 15 días en la ciudad y que se están acomodando”.
Y agregó: “Venimos con un pequeño traspié en el primer partido, realmente en un lindo marco de público. Esperemos que la gente nos acompañe este viernes. En ese sentido quiero remarcar que contamos también con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la provincia, con Jorge Terrile que apoyó a todos los equipos. Es un desafío interesante, hay muy buenos equipos y jugadores”.
Sobre las entradas, puntualizó: “Se puso a la venta la anticipada a 3.000 pesos y la general en puerta a 4.000”.
Finalmente, Arriola expresó: “Quiero agradecer a Julio Canteros, Alejandro Lago, como así también al Secretario de Gobierno Pablo Fernández, que nos viene acompañando en el Prefederal femenino junto con la concejal Vivían Merlo. Además saludarlo a Alejandro Medina, que siempre está presente con el club”.