Dirección de Prensa – Desde el jueves al sábado se desarrolla este taller de baile en el Teatro Municipal de Goya.
La formación está a cargo de las profesoras Marta Bercy y Ana María Trainini con la participación de muchos asistentes.
La profesora, oriunda de Cuba, radicada en nuestro país desde el 2013, dejó la siguiente consideración sobre el teatro: “Me encanta este espacio, lo conozco, he venido varias veces a esta encantadora ciudad, es emocionante porque este Teatro guarda mucha historia, representa a esta querida ciudad, es el más antiguo en funcionamiento del país, es bello esto”.
El inicio de estas clases fue para la danza contemporánea durante dos horas y media de formación. Al respecto, Ana María Trainini expresó: “Marta es exigente, más allá de dictar para principiantes, muchos salieron “doloridos” por el rigor implantado por esta “genia” del baile”.
En la jornada del viernes, el folklore afrocubano se dio en horas de la mañana y prosiguió en la tarde con rumba. Cada sesión de formación son dos horas y media de preparación, clases dadas de una manera dinámica.
MARTA BERCY
“Ver que nos acompañe el director de Cultura Manuel Zampar para darnos la bienvenida es muy bueno, muy amable, uno ve que las autoridades culturales y políticas de un lugar apoyan a estas expresiones artísticas, es realmente excelente”, destacó la profesora cubana.
Luego afirmó que esta capacitación tiene certificación de la UNESCO. “Soy miembro de honor desde el año 2023”, comentó.
“Yo además soy residente de Cuba, muchas de mis clases son auspiciadas por el Ministerio de Cultura de mi país; en la pandemia estuve todo ese tiempo en Cuba. Además, soy agradecida porque durante la visita de Ana ella dio a conocer el folklore de este país: chacarera, zamba, por mencionar este intercambio de conocimientos”.
El sábado, el taller es destinado a niños, sus familias, se basará en ser solidario con el otro, valorando la empatía. “Se necesita de la presencia de muchos en ese escenario”, afirmó.
ANA MARÍA TRAININI
“Esta oportunidad es una posibilidad de continuar aprendiendo, es fabuloso ser formada por esta excelente profesional, haciendo con un gran amor esta tarea. Debemos saber aprovechar estos espacios que ayudan a los que ejercen su profesión como docente, como bailarines, realmente siempre que podemos contar con su presencia en Goya es emocionante por la entrega de Marta”, sostuvo Ana María Trainini.
“La propuesta que tenemos planeada es poder desarrollar cada dos o tres meses esta clase, con esta intensidad de entrenamiento y formación, porque estamos agradecidos a la buena predisposición de nuestro director de Cultura Manuel Zampar, del secretario de Gobierno Pablo Fernández y la decisión de Mariano Hormaechea de apoyar las ideas que presentamos para contribuir a nuestra cultura”.
Finalmente, Marta Bercy informó que para la clase final deberán llevar un libro, una hoja de diario, porque deberán leer e interpretar ese escrito. “Pueden ir a ver, observar cómo sucede en el escenario, eso es un gran acto de cultura, lo disfrutarán de la misma manera como si estuvieran haciendo esos movimientos”.