Dirección de Prensa – Jóvenes estudiantes del establecimiento educativo participaran del programa evaluador PISA; El Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) es un estudio trienal coordinado por la OCDE que evalúa las habilidades de los estudiantes de 15 años en matemáticas, lectura y ciencias, midiendo lo que son capaces de hacer con lo que saben. El objetivo es evaluar el rendimiento de los sistemas educativos de los países participantes para identificar fortalezas, debilidades y posibles mejoras.
La rectora del Colegio mencionado Sabina Fabro calificó como una “excelente oportunidad para los estudiantes del establecimiento”, destacando que es un hecho inédito para Carolina y la región.
La docente señaló que para eso requirió un tiempo de capacitación por parte del equipo de conducción y docentes del Colegio Secundario de Carolina.
UN DESAFÍO Y UNA OPORTUNIDAD
En declaraciones al medio local de AM, anunció: “A nosotros nos informaron hace unos dos meses y medio, sobre la invitación a este programa, generando un gran desafío, requirió una capacitación como rectora, como responsable de llevar adelante el programa, no es nada fácil, son temáticas básicas, lectura, matemática, ciencias, debemos transmitir y capacitar a nuestros estudiantes en este periodo en la práctica ensayo y error, con la necesidad de contar con una buena conectividad del servicio de internet.”
“Es un gran desafío, una gran oportunidad para nuestros estudiantes, -reitero- donde participamos a nivel mundial, junto a otros 80 países, nosotros fuimos convocados por medio de un sorteo, es una suerte, los chicos están interesados, es algo nuevo para ellos, los docentes estimulan esta participación, estamos representando a Corrientes, debemos poner todo para defender la enseñanza argentina, particularmente nuestra región.”
CREAR UN ESPÍRITU REFLEXIVO Y CRÍTICO
La rectora de Carolina, aseguró: “Para nosotros además de un gran desafío, una responsabilidad, es una oportunidad, donde se solicita al estudiante, leer, comprender, dar una respuesta hacia el “problema” planteado, la relación, la vinculación a la solución de acorde a esa edad, 15 años, buscando la reflexión, en la práctica consideramos que anduvimos bien, el examen está previsto para el miércoles 3 de septiembre, en caso de no tener la conectividad adecuada, ese día baja personal técnico de este programa, hacen como una especie de tutorial, la alternativa es utilizar un programa de software, offline, que no necesita la conexión a internet, si no desde la computadora de cada estudiante.”
SISTEMA DE EVALUACIÓN INTERNACIONAL: MÉTODO
En la entrevista radial, recordó: “La evaluación es anónima, cada joven tiene un número (nombre) solo figura el nombre del Colegio, destinado a estudiantes de 15 años.
La docente, informó: “El miércoles 3 de septiembre, es el examen evaluador, el martes estarán los técnicos entregando y analizando las condiciones de conectividad, el miércoles al mediodía está previsto el examen, son 6 horas aproximadamente, las primeras 3 horas destinada a la evaluación, las 3 restante el margen para observar si existe alguna cuestión para poder solucionar, son 32 los estudiantes de nuestro colegio que participaran del PISA.”
En el final de la nota la Rectora del Colegio Secundario de Carolina Sabina Fabro, remarco: “Es un desafío, es la primera vez, desconozco si algún colegio de la región participó en el examen PISA, ha sido una sorpresa, a medida que fuimos evaluando, estudiando para capacitarnos nos resulta interesante para nosotros, para los estudiantes, en un parámetro internacional, por cómo está diseñado este sistema.”