Inicio Locales GOYA PREPARA TALENTOS PARA PARTICIPAR EN LOS JUEGOS CULTURALES CORRENTINOS 2025

GOYA PREPARA TALENTOS PARA PARTICIPAR EN LOS JUEGOS CULTURALES CORRENTINOS 2025

0
2

Dirección de Prensa – Instancia local:  La Dirección de Cultura de Goya invita a jóvenes y adultos mayores a inscribirse en la instancia local de los Juegos Culturales Correntinos 2025. Certamen que reúne a participantes de toda la provincia en diversas disciplinas artísticas. El 15 de septiembre se llevará a cabo esta instancia local en el Teatro Municipal.

La convocatoria está destinada a jóvenes de 12 a 18 años y adultos mayores, quienes podrán competir en las categorías de canto, danza, dibujo, pintura, fotografía, historietas, freestyle, teatro, cuento, poesía y producciones audiovisuales. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de septiembre.

Este año cumplen 20 años los Juegos Culturales y el Coordinador, Lisandro Stalla cumple 15 años acompañando los sueños de las delegaciones de chicos.

La presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, es quien encabeza el impulso creativo de los participantes reconociendo la importancia de esta iniciativa para fomentar el talento local y el intercambio cultural entre jóvenes y adultos.

De hecho, gracias a esta iniciativa oficial se visualizaron y pudieron trascender grandes figuras de nuestro canto y danza como el caso del consagrado Damián Ayala, quien descolló sobre el escenario en canto solista con 14 años, la joven Sofía Morales y Joaquín Inchausti y los jóvenes integrantes de La Raíz Chamamecera quienes pasaron por el escenario de los Juegos Culturales Correntinos. De igual modo, tuvieron exponentes en otras disciplinas como danza y pintura.

En este período, cada una de las más de 30 comunas que adhirieron al programa de Juegos Culturales Correntinos realizará su instancia local.

En cuanto a la instancia nacional, dependerá de la decisión que se tome en la órbita nacional. Igualmente, el Instituto de Cultura premiará a los ganadores de este certamen provincial con un viaje.

Recordemos que Nación dejó de financiar estos encuentros que se llevaban a cabo en la ciudad de Mar del Plata en la instancia ecuménica federal.

En este sentido, Stalla dejó entrever que hay posibilidad que los premiados puedan realizar alguna especie de viaje hacia un destino turístico del interior correntino como Esteros del Ibera -por ejemplo- “como incentivo para que los chicos quieran anotarse y participar” dijo.

Destacó el impulso que le dan en forma particular a sus respectivos grupos de talentos los profesores Javier Gauto en el caso de dibujo, pintura, poesía y fotografía; Javier Caminos y Andrea Brizuela en el caso de Teatro y Danza.

“Es muy loable la tarea que han logrado, siempre sus chicos se han destacado o han peleado los primeros puestos y siempre han puesto algún representante en alguna categoría o en varias categorías” indicó.

20 AÑOS SEMBRANDO TALENTO

La presente edición será bajo el lema “20 AÑOS SEMBRANDO TALENTO”, considerando que se cumplen 20 años ininterrumpidos de su realización, incentivando la expresión artística de jóvenes de 12 a 18 años y adultos mayores de todo el territorio provincial. Y convocará a los municipios a sumarse a las distintas instancias del programa.

La instancia local está abierta en las categorías escolares de 12 a 15 años y de 16 a 18 y Ex Ganadores como una nueva categoría, en estos 20 años de sembrando talentos. Aquellos ganadores de alguna disciplina que hayan superado los 19 años de edad pueden anotarse nuevamente y concursar en Categoría EX GANADORES.

De igual, modo esta la categoría de adultos mayores, más de 60 años, que también pueden inscribirse, así como la categoría de chicos con discapacidad hasta 18 años.

JURADO

Esta instancia local será catalogada por el jurado integrado por reconocidos exponentes de cada género artístico. En música, canto e instrumento estarán evaluando la jornada del 15 de septiembre desde las 9 de la mañana: Rubén Olmedo, Pedro Ojeda; en fotografía, narrativa y poesía, profesora Mónica Rubineau; en teatro Alejandro Fernández y Manuel Lito Zampar, con mucha trayectoria en teatro; en pintura, Nazareno Velázquez.

LAS CATEGORÍAS ESTABLECIDAS PARA ESTA EDICIÓN SON LAS SIGUIENTES:

 Sub 15: para participantes de 12 a 15 años (nacidos entre 2010 y 2013).

Sub 18: para jóvenes de 16 a 18 años (nacidos entre 2007 y 2009).

Categoría Única: de 12 a 18 años (nacidos entre 2007 y 2013).

Personas Mayores: para participantes de 60 años o más (nacidos en 1965 o antes).

Personas con Discapacidad: de 12 a 18 años (nacidos entre 2007 y 2013).

Ex participantes: desde los 19 años, destinada a ganadores de ediciones anteriores que podrán competir en instancias regionales y provinciales, con la propuesta de que su experiencia en los Juegos sea parte de su obra.

 INSCRIPCIÓN

Aquellos interesados en participar en algunas de estas disciplinas acudir a Casa de la Cultura en horario de oficina o al celular: 3777-632263 (Lisandro)