Dirección de Prensa – La ciudad de Goya se prepara para vivir una nueva edición de una de sus celebraciones más esperadas: la Estudiantina 2025, que este año llega a su 34° edición y tendrá lugar del jueves 17 al sábado 19 de septiembre en el “Campo Amigo” (ex predio Massalin Particulares).
El lanzamiento oficial se realizó en la mañana del miércoles 10 de septiembre en la Plaza Mitre, en el marco de una conferencia de prensa que contó con la presencia de autoridades municipales, educativas y estudiantiles. Antes de iniciar, se llevó a cabo un minuto de silencio en conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
Estuvieron presentes el intendente doctor Mariano Hormaechea; la secretaría de Educación, Sonia Espina; el secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Julio Canteros; los directores de Deportes, Alejandro Lago; Juventud, Gastón Espinosa; Prevención de Adicciones, Vanesa Morales; Cultura, Manuel Zampar; Fortalecimiento Familiar, Sylvina Ramírez; Prensa, Alejandro Medina; el subsecretario de APS, doctor Emilio Martínez; el coordinador Digital 4.0, Juan Pablo Martínez; además de rectores, profesores, alumnos y representantes de la UCESG.
También participaron la actual reina, Brisa Martínez, junto a sus princesas Julieta Sulligoy y Nahiara Aceval, además de los candidatos a reina y rey de los distintos colegios de la ciudad.
INTENDENTE MARIANO HORMAECHEA
El intendente de Goya, doctor Mariano Hormaechea, inició su intervención destacando el marco del lanzamiento: “Sin duda que nosotros como Estado municipal nos adherimos a
Luego, hizo referencia al compromiso asumido desde el inicio de su gestión para
Hormaechea subrayó el trabajo conjunto y la responsabilidad de las instituciones: “Desde el primer momento reivindicamos este acompañamiento de la Municipalidad de Goya,
También felicitó especialmente a los estudiantes organizados en la UCESG: “Quiero felicitar a cada uno de ustedes, los estudiantes que conforman la UCESG, y reivindicar también su participación, comprometerse, poner su tiempo, trabajar para realizar esta Estudiantina. En estos
El intendente cerró con un mensaje de respaldo político e institucional hacia la juventud: “Agradecerles a todos ustedes, a los estudiantes, y decirles que en este tiempo que sigue hacia adelante, donde el vecino de la ciudad ha acompañado la continuidad de este
PROFESORA GRACIELA BÁEZ
Posteriormente, en representación del Consejo de Rectores, tomó la palabra la profesora Graciela Báez, directora de la Escuela Normal “Mariano I. Loza”, quien expresó con emoción
“Hoy nos volvemos a encontrar para dar el lanzamiento oficial a nuestra tan esperada Estudiantina, que este año celebra su 34° edición. Para algunos puede ser una edición más, pero para quienes vivimos y sentimos la Estudiantina como parte fundamental de nuestra identidad, es una experiencia única que solo puede expresarse al ver a nuestros jóvenes disfrutarla y hacerla suya”.
La docente resaltó el lugar privilegiado de la Estudiantina dentro del calendario local: “Sin duda podemos decir que Goya tiene dos fechas muy importantes en su calendario: la Fiesta Nacional del Surubí y la Estudiantina, un evento donde los verdaderos protagonistas son los estudiantes, una fiesta hecha por y para ellos, acompañada siempre por las comunidades educativas a las que pertenecen y, por supuesto, por el municipio”.
Además, subrayó el valor del trabajo en conjunto: “Porque detrás de toda propuesta
La profesora Báez agradeció el esfuerzo de todos los actores que hacen posible la Estudiantina: “Corresponde agradecer profundamente el apoyo constante de los rectores, de los profesores asesores, de la Municipalidad de Goya y, por supuesto, no podemos dejar de mencionar la estructura sólida que sostiene esta celebración: la UCESG. Sin la organización y el compromiso que ellos ponen, la edición N° 34 no sería posible”.
Finalmente, reflexionó sobre el trabajo colectivo de los jóvenes y dejó un mensaje inspirador: “En este trabajo, los centros de estudiantes nos enseñan lo que Henry Ford
Actividades de la Estudiantina 2025
Tras las palabras, se dio a conocer el cronograma oficial. La tradicional partida de la antorcha se realizará el jueves 17 de septiembre desde el Colegio Francisco Pinaroli.
El evento se extenderá durante tres días, con competencias deportivas, actividades culturales y la esperada elección de reina, rey, princesas y príncipes de la edición 2025. Las jornadas tendrán su cierre el sábado 19 de septiembre, coronando un fin de semana de celebración, identidad y protagonismo juvenil.