Inicio Locales LOS JUEGOS ARGENTINOS DE ALTO RENDIMIENTO (JADAR) 2025

LOS JUEGOS ARGENTINOS DE ALTO RENDIMIENTO (JADAR) 2025

0
6

Dirección de Prensa – Palistas goyanos alistan bote y sueños para participar del máximo evento multideportivo que tendrá Argentina, y se disputará cada cuatro años. Será un juego federal que contará con la participación de los mejores atletas de cada una de las provincias.

Organizado por el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico Argentino, la primera edición se desarrollará entre el 9 y el 14 de septiembre de 2025, conformado por 50 disciplinas, del cual formarán parte: 3.000 atletas; 600 jueces y 700 entrenadores.

La Escuela Municipal de Canotaje será parte de esta convocatoria; alistan maletas, tráiler, embarcaciones, para salir en la madrugada del miércoles rumbo a Santa Fe.

La Laguna Setúbal, el destino para los palistas goyanos, es el escenario de la competencia de canotaje.

Junto al instructor Horacio Descalzo integran la delegación que representará a la provincia en esta disciplina: José Eduardo Ayala, Santiago Maximiliano Descalzo, Ignacio Agustín Zoloaga y Juan José Laprovitta.

Los Juegos JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento) son el máximo evento multideportivo que tendrá Argentina, y se disputarán cada cuatro años.

Es el primer escalón hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, después vendrán los Sudamericanos, y posteriormente, en 2027, los Panamericanos de Lima. Se disputará en 58 disciplinas, 41 olímpicas y 11 paralímpicas. Participarán más de 3.000 atletas convencionales y adaptados.

Horacio Descalzo, en contacto con la prensa, manifestó que es “una gran experiencia para los integrantes de la escuela de canotaje poder ser parte de la convocatoria junto a las otras provincias del país”.

COLABORACIÓN Y APOYO DEL MUNICIPIO Y LA PROVINCIA

En el diálogo mantenido con la AM local, el instructor agradeció al Gobierno de la Provincia de Corrientes, a la Secretaría de Deportes por el uniforme para la delegación, a la Municipalidad de Goya, al intendente Mariano Hormaechea, al secretario de Gobierno Pablo Fernández y al director de Deportes por las gestiones y el aporte realizado para el traslado y la estadía en Santa Fe.

De la misma manera, destacó el apoyo, acompañamiento de los padres, de los comercios de la ciudad y especialmente a la emprendedora Stella Araya y sus hijos que con la marca Val Mac, visten con la ropa deportiva a los palistas de la escuela de canotaje.

El instructor aseguró: “Estamos preparados, salimos a la madrugada del miércoles para arribar al medio día, descansar lo suficiente y realizar la prueba de pista, programada a partir de las 15 horas, en la Laguna Setúbal, circuito designado para esta competencia”.

PRUEBA DE PISTA

“Es importante hacer la prueba, el reconocimiento, incluso es un entrenamiento, porque es una “cancha” o trazado boyado, son 9 andariveles, es necesario que el competidor conozca las distancias, características de la pista que tendrá que recorrer en la competencia”.

COMPETENCIAS

El entrenador detalló: “Las distancias establecidas son en K1 200 y 1.000 metros, K2 500 metros y K4 500 metros; nuestros competidores participarán de la siguiente manera: en K1 distancia 200 metros Agustín Zoloaga y “Maxi” Descalzo; en K1 1.000 metros José Ayala y “Maxi “Descalzo; en K2 Agustín Zoloaga y “Maxi” Descalzo y en K4 todo el equipo conformado por José Ayala, Maximiliano Descalzo, Juan José Laprovitta y Agustín Zoloaga”.

En relación a cómo vive esta instancia, señaló: “Hasta las pruebas entrenamientos: con mucha adrenalina; después de ordenar la logística, de dar las indicaciones, simplemente buscamos el lugar para observar y confiar en el trabajo de los palistas, en el trabajo del equipo. Sabemos del potencial de cada uno, por ejemplo Agustín (Zoloaga), su fuerte es como velocista y se ha trabajado en ese aspecto, pero el escenario, la motivación juega para ellos, nosotros nos aseguramos que tengan el descanso adecuado, la alimentación correspondiente, la hidratación que requiere la prueba, y a disfrutar”.

CAMPEONATO DE VELOCIDAD EN SANTA FE

Horacio Descalzo comentó: “Este fin de semana, organizado por la Asociación Civil de Granadero Baigorria, al sur de la ciudad de Rosario, se disputa la 7ª fecha del campeonato santafesino, Tomas Quiroz estará cerrando, nosotros analizando, evaluando la competencia del JADAR, para llegar y acompañarlo. Un gran plan deportivo de fin de semana para nosotros”.

“Por eso, reitero el agradecimiento al Gobierno de Corrientes, con la indumentaria oficial que nos proveyó la Secretaría de Deportes, la Municipalidad de Goya que nos facilita aporte para el traslado, la estadía, y menciono a Val Mac porque nos regala la vestimenta que usaremos en la competencia en Santa Fe, así como el apoyo de toda la familia del Canotaje Goya”.

REGATA DE CIERRE DE TEMPORADA EN GOYA

Al final de la entrevista, Horacio Descalzo anticipó: “Estamos conversando con la Dirección de Deportes, estamos en la etapa de evaluación y análisis de cerrar la temporada del canotaje en nuestra ciudad con una gran regata interprovincial. Las ganas están, los otros factores son los que iremos viendo para concretar este final de la temporada 2025 de nuestra disciplina”.