CONCEJAL CORREA CURAK: “FUE UN AÑO MOVIDO, AGITADO, EN EL CONCEJO DELIBERANTE”

0
4

Concejal Correa Curak: “Fue un año movido, agitado, en el Concejo Deliberante”

El concejal del PRO disidente que ingresó al Cuerpo Legislativo en reemplazo de Juan Domingo González quien había presentado su renuncia sostuvo que el 2025 resultó “un año ajetreado en lo particular, en lo político, pero enriquecedor en la faz legislativa”. En el programa “La voz del Concejo Deliberante”, el edil Nicolás Correa Curak consideró que la ciudadanía debe “involucrarse un poco más” con los temas que se tratan en el HCD pero hizo una autocrítica al sostener que “es un ámbito bastante cerrado, no tenemos, quizás, el acercamiento (a la gente) que deberíamos”. Aseguró que después del 10 de diciembre, continuará en la política. “El núcleo del PRO que nos acompaña, sigue estando con nosotros, no solo en Goya sino en toda la provincia”, remarcó.

“Fue un año donde pude nutrirme sobre todo de experiencia porque tuve en lo personal muchos desafíos particulares. Lo mío fue algo casi inesperado, por así decirlo, pero bien, fue un año movido, agitado, un año de campaña electoral también”, manifestó el concejal Correa Curak (PRO disidente) en el programa del HCD que se emite por Radio Ciudad.

El concejal Nicolás Correa Curak asumió en su banca en noviembre de 2024, en reemplazo de Juan Domingo González quien había presentado su renuncia como concejal unos días antes y le fue aceptada por el Concejo Deliberante.

En la décima temporada del ciclo radial cuyo objetivo es no solo ser la voz institucional del Concejo Deliberante, sino también la de cada uno de los quince concejales que lo integran, Correa Curak recordó que junto con el desaparecido abogado Ernesto Correa Dalessandro, conformaron una línea interna dentro del PRO. “El fallecimiento de Ernesto (este año) fue un impacto muy duro porque no era solo del partido político, también fue mi secretario de Bloque en el Concejo. Tenía una vasta experiencia en la parte legal, veníamos trabajando muy bien en equipo, y su partida me dejó, un poco shockeado”, confesó.

Para el más joven edil del HCD, “se hizo todo muy cuesta arriba, tuvimos la intervención del partido, (del PRO). Estuvimos peleando por intentar recuperarlo, pero no se pudo. Entonces buscamos nuevos socios, nuevos aliados, tuvimos por suerte a “Beto” Báez del Partido Federal, que nos dio una mano, y acá en Goya a Marcelo Espíndola que es el presidente del Partido Federal, y al que le agradezco de todo corazón haberme elegido (“Nico” Curak fue candidato a concejal por el Partido Federal que formó una alianza con ELI y la Libertad Avanza) para llevar a cabo esta campaña y trabajar juntos”.

POSITIVA EXPERIENCIA LEGISLATIVA

“Fue un año ajetreado en lo particular, en lo político, pero enriquecedor en la faz legislativa, siempre llevándome lo mejor”, expresó el joven concejal. Indico que viene de la actividad privada, “y en el sector privado no tenés mucho tiempo para caerte, y si te caes y quedás en un bache, retomar es difícil. Por eso usé el mismo método acá, siempre que hay una dificultad también hay una oportunidad, una puerta, siempre hay una manera de seguir adelante. Tuvimos la oportunidad de participar en las elecciones, acepté el desafío y quizás no fue la elección que esperábamos”, reconoció.

Sin embargo, en la faz legislativa “fue un desafío muy bueno”, evaluó. Hizo notar que el Concejo Deliberante tiene “sus pasos, sus comisiones, hay muchas cosas que por ahí no es como uno lo plantea desde afuera, pero contento con este año que pasé, contento con toda la experiencia que me llevo, me encanta este desafío, poder ayudar a la ciudadanía, me encanta ser la voz de mucha gente”.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Correa Curak puso su mirada luego en la participación ciudadana en la actividad del Cuerpo Legislativo. “Lo que noté desde adentro, es como que a la ciudadanía le falta un poco involucrarse más, o tener más conocimiento para crear sus propias ideas, no digo por algo en especial, sino que los medios de prensa tienen mucha influencia en la ciudadanía, entonces, para que el ciudadano tenga su postura, y que no sea compartida con alguien más, que puedan defender, tienen que tener más cercanía”, opinó.

¿Por qué cree que pasa eso? ¿Por qué cree que la gente no se involucra como a su juicio debería hacerlo?, preguntaron los conductores del programa. “Creo que es un ámbito bastante cerrado, no tenemos, quizás, el acercamiento que deberíamos”, respondió a modo de autocrítica.

Relató entonces una vivencia que tuvo hace unas semanas como integrante de la Comisión de Salud del HCD. “Fuimos al Hospital pediátrico “Ángel de la Guarda”. Tuvimos el placer de hablar con las directoras y nos contaban que ellas no sabían que existía la comisión de Salud en el Concejo Deliberante. Bueno ahora ya saben y pueden venir y charlar con nosotros, plantearnos inquietudes del Hospital y nosotros acompañar sus pedidos, porque esa también es nuestra función. De hecho, las directoras comentaron que le pidieron al Intendente por enfermeras que le faltan al Hospital”, comentó.

POSICIÓN PARTIDARIA

El entrevistado se explayó después sobre su situación político partidaria. Son dos los concejales del PRO en el Concejo Deliberante de Goya. La edil Gabriela Refojos, que forma parte de la alianza oficialista “Vamos Corrientes”, y Correa Curak que se posiciona más en

la oposición.

Al respecto dijo “no sé si es una visión distinta de la realidad, tampoco me considero oposición. Nosotros tenemos nuestra postura dentro del Concejo y trabajamos en eso. Hay cosas que no estamos a favor de la oposición, y estamos a favor del oficialismo y votamos con ellos”, señaló. Y agregó: “Pero vamos a defender nuestros ideales. Hay cosas que veo del sector privado, que charlo con la gente y me dicen esto no tiene que estar pasando, entonces no puedo acompañar algo que es lo que yo no creo”.

LABOR EN EL CONCEJO

Ya en el tramo final de la entrevista, el concejal Correa Curak, se refirió a su labor legislativa en apenas un año en el Concejo Deliberante. “Creo que representé a los ciudadanos lo mejor que pude, trayendo inquietudes. Participo en varias instituciones (ACIPG, club Huracán) y donde puedo estar involucrado, no solo con los vecinos. Cada uno tiene su punto de vista, su mirada, no todo le afecta de la misma manera un desenlace”.

En tal sentido recordó que cuando asumió como concejal (noviembre del 2024) se votó el Código de Nocturnidad, que lo involucraba. “Tenía por ahí intereses en común, donde votar a favor no era bueno y votar en contra tampoco, y voté con una abstención. No es fácil poner la cara en todo lo que se evalúa dentro, pero después entendí que si haces lo que vos crees que es correcto, no hay muchas chances de errarle porque el tema es cuando por ahí votás o acompañás algo en lo que no estás de acuerdo. Ahí es más complicado porque vas contra tus ideas”, argumentó.

“VOY A CONTINUAR EN POLITICA”

Consultado finalmente si va a continuar haciendo política después que finalice su mandato, respondió afirmativamente. “Si, por supuesto”, dijo “Nico” Curak. “Vamos a terminar con lo que es la elección legislativa del 26. Y estamos trabajando con el equipo. El núcleo del PRO que nos acompaña, sigue estando con nosotros, no solo en Goya sino en toda la provincia”, remarcó.

“Entendimos que el “Plan B” es tener un partido fuerte que te respalde y tomamos la decisión de buscar un partido que ya lo tenemos, necesitamos provincialmente 6.500 afiliados para que pueda participar. Nos faltan creo que 400, 450. Es un partido nacional que lo vamos a traer a la provincia”, apuntó.

“Es un partido que no participa en la región, pero vamos a traerlo que acompañe también los ideales que nosotros tenemos”, dijo sin dar mayor precisión. Valoró “el acompañamiento que tuvimos del Partido Federal y queremos seguir trabajando juntos”.

“Trabajamos bien, estamos contentos, hicimos en particular una elección prolija. Por supuesto que los números no son lo que por ahí uno espera, pero sacamos alrededor de 950 votos y es un comienzo aceptable para lo que fue la campaña”, cerró el concejal Nicolas Correa Curak.-