GOYA SE PREPARA PARA RECORDAR SUS 234 AÑOS DE VIDA

0
4

El director de Cultura, Manuel Zampar dijo que el 9 de noviembre se estará festejando los 234 años de nuestra ciudad. Habría un acto protocolar en plaza Mitre y otras actividades que se están organizando desde la Municipalidad de Goya.

 El director de Cultura, Manuel Zampar habló del trabajo que se está haciendo desde la Municipalidad con relación a la implementación de la Ley Provincial N° 6157, que establece al 9 de noviembre de 1791 como la fecha de la primera radicación histórica de la ciudad.

Este trabajo se enmarca en la investigación realizada por la comisión creada por la Ley Provincial N° 6138, integrada por José Virgilio Acosta, María Margarita Fogantini y Ernesto Walter Grosse, quienes aportaron sustento académico a la propuesta.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

El director de Cultura, Manuel Zampar comentó en declaraciones radiales que “se viene trabajando, esto no es algo que salió de un día para el otro, es algo que se hizo en conjunto, el Intendente Mariano Hormaechea me había preguntado, lo había dialogado con otros integrantes del Ejecutivo, como el director de Prensa, Alejandro Medina, que es el que estaba más empapado en el tema de la ley. También, están los tres integrantes de la comisión de Estudio que conformó la Cámara de Diputados de la provincia: con Margarita Fogantini fuimos consultando y recabando datos, comenzando a juntar toda la bibliografía pertinente de tal manera de poder repasar, ver, los distintos puntos”.

RONDA DE REUNIONES CONSULTIVAS

El director de Cultura explicó que “cuando se tuvo todo eso, el Intendente comenzó con una ronda de charlas, con los distintos actores de nuestra ciudad, digo la parte cultural histórica, la parte empresarial, las ONG, se fueron haciendo reuniones explicativas; se recibieron algunas objeciones a las que se las estudió, como en el caso de la palabra “radicación”, volvimos a consultar a Margarita Foganttini, estudiamos  el tema: se habla de “radicación del nombre de Goya” es  el documento que nos demuestra que ya para esa fecha, a esta zona se lo conocía como Goya, puerto de Goya”.

LA FOTO DE LOS INTENDENTES

Manuel Zampar destacó que “después de esa ronda de explicaciones se logró una de las fotos más importante que va a quedar en la historia de nuestra ciudad: la de los ex intendentes que aún viven, creo que faltaba Jorge Galarza porque no estaba en la ciudad, estuvieron de todas las extracciones políticas, y esa es la foto que rubrica este trabajo que inicia el intendente Hormaechea de poder tener un día para homenajear o festejar a nuestra ciudad, es el 9 de noviembre, ese día estaríamos festejando los 234 años de nuestra ciudad, documentado”.

“Sabemos por transmisión oral que en 1791 se otorgó la merced a Bernarda Olivera y a Gregoria Morales de estas tierras, pero no hay un documento que diga que ellos inmediatamente vinieron, no hay documentado que se hayan afincado en la zona inmediatamente”, aclaró.

ACTOS CONMEMORATIVOS

Sobre qué actividades se están organizando para el 9 de noviembre: “Se está trabajando, está todo organizado, programado, sabemos que ese día se va a descubrir una placa en la plaza, hay una parte protocolar, es probable que nos visite el gobernador en ese momento”. Sostuvo el funcionario municipal

“La tarea que nos queda es ir transmitiendo que es lo que se va a festejar, no nos vamos a olvidar de la Virgen del Rosario, ni por qué está la placa de plaza mitre, que Pedro Ferre la elevó a rango de villa, y que Pujol la elevó a rango de ciudad, son hitos que se van a seguir hablando y teniendo un día específico de la ciudad son temas que se van a poder hablar con mayor precisión”. Concluyó Manuel Zampar