8 KM DE RIPIO EN PARAJE MARUCHITAS: EL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS JUNTO AL INTENDENTE MARIANO HORMAECHEA DEJÓ INAUGURADO ENRIPIADO EN CAMINO RURAL DE GOYA

0
17

Las autoridades provinciales y municipales se dirigieron hacia el Paraje Maruchitas, en la zona rural de Goya, donde el gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de 8 km de ripio sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del km 819.

“Con esta inauguración tenemos el 100% de los caminos provinciales enripiados en el Departamento de Goya”, remarcó el gobernador Valdés al dirigirse a los presentes, añadiendo que este tipo de obras “mejora la calidad de vida en el campo”, ya que “el camino se va consolidando”.

FLAVIA SÁNCHEZ

La directora de la Escuela N°543, Flavia Sánchez, expresó también su agradecimiento por el enripiado del camino rural, calificando a este como un “día histórico” para los vecinos del paraje, porque “permite grandes avances, acercar la producción a la ciudad, acceder los jóvenes a parajes vecinos para asistir a una educación secundaria, superior, y continuar estudiando, llegar a la ciudad, aún en los días de abundantes precipitaciones”.

“También queremos agradecer por el tendido eléctrico finalizado hace pocos meses, lo que posibilita mejorar la calidad de vida de muchos vecinos, beneficiando a 17 familias”, agregó.

En su alocución la docente hizo llegar solicitudes para obras destinadas a la escuela y a la capilla, que son beneficios para toda la comunidad.

Por su parte, el ministro de Producción Claudio Anselmo detalló que se trata de una obra financiada por el Fondo de Desarrollo Rural (FDR), que “se nutre de la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural y que vuelve al sector a través de obras, tanto en mejoramiento de caminos, como en este caso. Así como también en trabajos de electrificación rural, obras de canalización y el financiamiento de las campañas sanitarias, tanto en el sector animal, como vegetal”.

CLAUDIO ANSELMO

“Una inversión del Fondo de Desarrollo Rural de 400 millones de pesos que permite mejorar la conectividad con la Ruta Nacional 12”, sostuvo el ministro Anselmo.

Describió que en el presente caso, “es una obra de 8,3 km, clave para la conectividad de la zona, de la Escuela 543 en particular con la Ruta 12, y que significó una inversión total que supera los 400 millones de pesos”. Aseguró así que “es una más de las obras que se realizaron en el Departamento de Goya, donde se trabajó con el objetivo de mejorar través del enripiado, prácticamente todas las rutas provinciales y los principales caminos vecinales, para asegurar una transitabilidad segura a todos los vecinos y productores de la región”.

MARIANO HORMAECHEA

“Esta obra nos permite mejorar la conectividad y la relación con los vecinos de la zona rural” afirmó el intendente Mariano Hormaechea, quien además puso en conocimiento de los vecinos la designación como Coordinador de Asuntos Rurales a Damián Pini.

El intendente municipal Mariano Hormaechea agradeció la presencia del gobernador de la Provincia Gustavo Valdés, ministros, funcionarios municipales y legisladores nacionales y provinciales, y luego destacó: “Celebramos esta obra importante para la zona rural, los parajes son distantes y esto permite una mayor conectividad”.

“Estos días, para agilizar y dinamizar nuestra relación con el campo, hemos designado al Dr. Damián Pini como coordinador de Asuntos Rurales, lo que indudablemente nos ayudará a estar mejor comunicados y reforzar los servicios a las comunidades rurales como los operativos médicos, sin dudas nos asegura una mejor conexión con los vecinos de la zona rural”, sostuvo.

GUSTAVO VALDÉS

“El 100% de los caminos rurales enripiados mejoran la conectividad con el centro y otras ciudades” indicó el mandatario provincial.

El gobernador Gustavo Valdés expresó: “Tenemos luz, internet satelital o con antenas, computadoras y educación”, enumeró refiriéndose al paraje, agregando: “estamos trabajando con las escuelas rurales, de manera que podamos tener la mayor de las posibilidades” en materia educativa. Continuando, Valdés consideró que “estos caminos acercan la producción a la ciudad, acercan a los docentes y a los habitantes hacia la salud pública”, añadiendo que “siempre estamos a disposición de los vecinos porque esa es nuestra función, responder a las necesidades que pueda tener el campo y mejorar la calidad de vida de todos”, concluyó, a la vez que ratificó que desde la Provincia se seguirá trabajando arduamente e invirtiendo en caminos rurales.

Al finalizar la inauguración del ripio visitó en la zona la Escuela N°543, donde se comprometió a refaccionarla a nuevo a través de una inversión del gobierno provincial.