“Pesca Sustentable”
Con la exposición y disertación de la Bióloga Natalia Silva dio inicio el ciclo de charlas propuestas durante el desarrollo de la 48ª FNS, en la Carpa de Prensa.
La charla de la tarde del miércoles se basó en el tema: “Marcación de Peces. Un proyecto integrador para fomentar la pesca recreativa sustentable”
Vale mencionar que este ciclo ha sido declarado de Interés Municipal por el HCD
La Fiesta Nacional de la Pesca 2025 inauguró su ciclo de charlas en la emblemática Carpa de Prensa, con la Charla “Marcación de peces: un proyecto integrador para fomentar la pesca recreativa sustentable”.
La disertante reconocida bióloga, profesora en la Universidad Nacional del Nordeste e investigadora del Instituto de Ictiología del Nordeste.
Durante la jornada, se abordaron temas clave para promover una pesca recreativa responsable y consciente. Entre los puntos destacados, se discutieron las buenas prácticas en el manejo de ejemplares capturados, esencial para la devolución adecuada de los peces y la conservación de las especies. Además, se analizaron las fluctuaciones hidrológicas y su impacto en la reproducción de los peces, con énfasis en cómo estos conocimientos contribuyen a una mejor gestión de recursos.
Un capítulo especial fue dedicado al innovador proyecto de Marcación de Peces, una iniciativa de ciencia participativa que lleva seis años en marcha. Gracias a la colaboración de pescadores, guías y cabañeros, se están descubriendo las rutas migratorias de especies relevantes para la pesca deportiva.
Finalmente, se presentaron los avances en el proyecto de producción de carnadas en cautiverio para la pesca recreativa, una alternativa sustentable que busca reducir la explotación de recursos naturales y promover la previsible provisión de carnada viva.
El objetivo principal de esta charla fue sensibilizar y enseñar a los asistentes sobre la importancia de cuidar los recursos naturales, fomentando una pesca que sea verdaderamente sustentable.
Como afirmó Silva, “donde hay conocimiento, hay respeto y cuidado por la naturaleza”.
De la exposición, participaron estudiantes de distintos establecimientos educativos, del nivel secundario, periodistas locales, foráneos, guías de pesca, prestadores de servicios y público en general, produciéndose un intercambio de ideas, a partir de las preguntas formuladas por los asistentes a la Dra. Natalia Silva.
Desde la Organización, Sebastián Soler hizo entrega de la Copia de la Resolución del HCD, por la cual se declara de Interés Municipal a este ciclo de charlas
Esta actividad proseguirá durante los próximos días con la intervención de diferentes expositores.
Agenda del jueves 1 de mayo:
09:30 hs. – Invitación a Charla: Ley “Ysoro” – Turismo y Naturaleza
Lugar: Carpa de Prensa, Predio Costa Surubí
Orador: Senador Provincial Lic. Ignacio Osella
Temática: Pesca Deportiva y Turismo
11:00 hs. – Charla: Pesca Deportiva y Turismo
Lugar: Carpa de Prensa, Predio Costa Surubí
Orador: Ariel Robledo, Licenciado en Periodismo
Se invita a participar de estos encuentros que buscan promover una actividad pesquera y turística sustentable.