Renovó su Comisión Directiva
Es bueno recordar que este espacio de pastoral social de la Iglesia fue promovido y creado por el Misionero Redentorista Federico Grote.
En 1902 el sacerdote alemán Federico Grote fundó la Federación de Círculos Católicos de Obreros, una institución obrera cristiana destinada según su estatuto a “promover, estimular y defender el bienestar espiritual y material de los trabajadores, de acuerdo con los principios del Magisterio de la Iglesia Católica
Días pasados el Círculo de Goya ha renovado su Comisión Directiva, su Vocal 1ª Sandra Alcaraz, comentó que en la conformación de la nueva dirigencia han puesto en valor y reconocido el trabajo de dos socios pioneros de este grupo, David Eliseo Espinoza Merello y de Ignacio Pereyra (Nachin), como grandes inspiradores de la tarea de este espacio de la Iglesia.
La dirigente adelantó que vienen trabajando con el propósito de participar de la próxima Edición del Campamento Anual de la Federación de Círculos Católicos, en Mar del Plata y en la Pascua Joven animada desde la parroquia Itati.
Sandra Alcaraz, explicó que las comunidades que integran el Círculo católico pertenecen al accionar pastoral de la parroquia Itati.
EL LEGADO DE NUESTROS LÍDERES
La dirigente del Círculo Católico, aseguró: “Sentimos el legado dejado por Espinoza Mellero, “Nachin” (Ignacio Pereyra), para mantener encendidas las llamas de las Vanguardias Obreras, han pasado tres años era necesario la renovación de nuestra comisión, en este tiempo nuestros jóvenes se animaron a tomar la decisión de conformar la dirigencia, para crear los espacios formativos de la espiritualidad, de la centralidad de Cristo, un lugar para ser escuchado, para compartir con otros jóvenes, generando también la oportunidad de juegos, recreación, deportes una manera de proyectar sus vidas.”
PROYECTOS Y TRABAJOS
En la entrevista radial, adelantó: “Con mucha alegría estamos trabajando para concurrir a la Colonia de Vacaciones en Mar del Plata, proyectamos para recaudar los recursos para que nuestros jóvenes compartan esa experiencia con otros pares del país, varios proyectos tenemos en análisis para concretar.”
“La comisión se ha constituido con muchos jóvenes y adultos, -conto- esto es lo que nos moviliza para continuar con el accionar, en nuestras comunidades, en la misión en otros destinos, somos parte de la Parroquia Itatí, logrando experimentar la experiencia de la cercanía de nuestros pastores, así planificamos esa salida en misión hacia otras comunidades.”
JORNADA DE RAMOS Y PASCUA JOVEN
Para señalar: “Nuestros jóvenes un grupo participa de la Jornada Juvenil de Ramos, colaborando con ese encuentro, también muchos están inscriptos en la Pascua Joven animada por nuestra Parroquia, somos parte de ese equipo, este año lo haremos nuevamente en las instalaciones de la Escuela 197 Manuel Antonio Pando.
Finalmente, Sandra Alcaraz, dejó la siguiente reflexión en el marco de estas fechas: “Debemos vivir profundamente este tiempo de semana santa para poder celebrar la Pascua de Resurrección.”