DIRECCIÓN DE TRÁNSITO ORIENTA SUS ESFUERZOS EN PROPICIAR LA SEGURIDAD VIAL

0
12

El director de Tránsito comentó sobre los controles para el fin de semana largo, la colaboración en el Vía Crucis de la ciudad, las charlas en los colegios secundarios de Goya y los controles planificados para la próxima edición de la Fiesta Nacional del Surubí.

DISPOSITIVO PARA EL VÍA CRUCIS Y LOS EVENTOS DE LA CIUDAD

El Lic. Alejandro Stortti, en declaraciones a Radio Ciudad, detalló sobre el dispositivo para colaborar con el desarrollo del Vía Crucis: “Sale desde la ermita de la Virgen de Schoenstatt, ingresando por calle Belgrano hasta arribar a la Medalla Milagrosa; está dispuesto todo el despliegue de los móviles de la Dirección para acompañar las 15 estaciones previstas en este recorrido que anima la iglesia en Semana Santa”.

El funcionario aseguró: “Estamos dispuestos con todos los agentes y móviles para dar respuesta a los movimientos que se originan en nuestra ciudad, muchos servicios que están programados, previendo incluso el control para la Fiesta Nacional del Surubí, estableciendo los puntos estratégicos para contribuir con ese control vehicular”.

COMUNICACIÓN Y ASESORAMIENTO AL TURISTA

El director de Tránsito dejó bien claro la función del agente de tránsito en el trabajo realizado en las calles: “Nosotros dispusimos a nuestros agentes la mejor manera de comunicarnos con los visitantes, que indiquen, informen a los turistas que provienen de otros lugares, un poco nos irá preparando para los próximos días en relación a la movida que genera nuestra fiesta mayor, buscando superarnos en cada edición, para que el visitante como recepción tenga el deseo y concrete volver a nuestra ciudad”.

EL CONDUCTOR: EVITAR EL CONSUMO DE ALCOHOL

Más adelante, dejó la siguiente recomendación: “La sugerencia que siempre hacemos a los conductores, ante el movimiento producido en esos días, es la de evitar el consumo de alcohol si va a manejar, portar la licencia de conducir, elementos básicos esenciales. A nuestro personal recomendamos atender al visitante, pero aquella documentación indispensable requerida, la debe portar”, remarcó.

“Me tomo el permiso para agradecer la predisposición de cada inspector, porque en este tiempo ellos suspenden su pedido de licencia, de franco o vacaciones, hasta después de estos eventos de gran movimiento en nuestra ciudad”, valoró.

CHARLAS DE EDUCACIÓN VIAL EN LOS COLEGIOS SECUNDARIOS

El director comentó: “Hemos iniciado nuestro ciclo anual de charlas de educación vial. Empezamos en el Colegio Secundario “Roberto I. López Alvarado”, de manera conjunta con la Secretaría de Educación. La modalidad de este ciclo es llevar nosotros una especie de calendario para las charlas, armando un esquema para llegar a los establecimientos educativos, en la cual haremos entrega de cascos, sorteos, otros elementos. El objetivo es cumplir con todas las escuelas de la ciudad y la zona rural en el ciclo lectivo”.

TRABAJO DE INFORMACIÓN EN LAS ESTACIONES DE SERVICIOS

Consultado en relación a la campaña realizada en las distintas playas de venta de combustible, señaló: “En principio debo agradecer al accionar de la Dirección de Juventud, que se instaló en las estaciones de servicios y han sido muy bien recibidos en el acercamiento de la información. Esta etapa fue llevar los datos de lo establecido en la Ordenanza respectiva en relación al expendio del combustible, para lo que el conductor de motos debe estar con ese elemento de seguridad colocado. Pasada esta fase de información, de prevención, a partir de ahora serán las instrucciones que imparta el intendente, y las estaciones de servicio deben dar cumplimiento a la normativa. Ya se avisó, después vendrá el tiempo de cumplir con lo establecido”.

“El no uso de caso engrosa la cantidad de accidentes fatales, de allí el refuerzo de las campañas para que el goyano se habitúe a usar este elemento que sin dudas salva vidas. La percepción que tenemos es que se empieza a tomar conciencia y utilizar el casco”.

CUIDAR LA INTEGRIDAD, CUIDAR LA VIDA

Al final de la entrevista, el Lic. Alejandro Stortti dejó la siguiente reflexión: “Pido a los vecinos que utilicen los elementos de seguridad, circulen con la documentación respectiva, es lo que solicitará el inspector, recordando que ese agente es un trabajador que está cumpliendo con su tarea, con un objetivo fundamental: colaborar a salvaguardar la integridad, la vida”, afirmó.