LAS MALVINAS,. . . FUERON. . . SON. . . Y. . . SERÁN ARGENTINAS

0
6
Hace 43 años comenzaba un hecho histórico, la guerra de Malvinas, que abrió una herida profunda en todos los argentinos y marcó el principio del fin de una etapa. Este enfrentamiento nos pone hoy, ante el ineludible compromiso de una revisión histórica, reflexiva y crítica sobre los acontecimientos que dejaron un triste saldo, 649 vidas perdidas, que fallecieron durante la guerra y otras tantas destrozadas de jóvenes que pelearon valientemente por nuestros derechos en aquel pedacito de territorio argentino.
El 2 de abril de 1982 dio inicio la operación Rosario, con el desembarco de tropas argentinas. Según el Senado de la Nación 1.854 soldados correntinos participaron en la guerra de Malvinas, alrededor de 5.000 efectivos argentinos llegaron a Puerto Argentino aquel 2 de abril.
Hoy, el reclamo legitimo sigue vigente, la herida perdura abierta, la causa “Malvinas” es una cuestión de Estado, el recuerdo y el dolor de aquellos jóvenes soldados que ofrendaron la vida por su Patria nos convoca a buscar la mejor manera de reclamar nuestros derechos y soberanía, a través del diálogo consensuado y sostenido con la convicción de que el único modo de lograrlo es por medio de la paz.

Reconocer la hazaña realizada por los Soldados que fueron protagonistas del enfrentamiento bélico de Malvinas, es darle el lugar que se merecen en nuestra sociedad. Para ellos y sus familias, nuestro más sentido reconocimiento.
¡UNA SOCIEDAD QUE MIRA HACIA ATRAS, FORTALECE SU PRESENTE Y CONSTRUYE SU FUTURO!