NATALIA FERRAGUT: “DESPUÉS DE 29 AÑOS, PUEDO IR AL CENTRO DE GOYA SIN PISAR TIERRA”

0
6

El programa de confianza mutua “Mita y Mita” sigue transformando los barrios de Goya, marcando un antes y un después en la infraestructura urbana y en la calidad de vida de los vecinos. Esta noche, a partir de las 20 horas, se inaugura una nueva cuadra de pavimento de hormigón armado en la calle Clarisa Muniagurria, entre E. López y José María Soto, en el barrio Madre Teresa de Calcuta. La obra es el resultado del esfuerzo conjunto entre los vecinos y la Municipalidad de Goya, a través de un programa que ha demostrado ser una solución efectiva y sustentable para el crecimiento de la ciudad.

En una entrevista con Radio Ciudad 88.3, el Director de Consejos Vecinales, José Casco, expresó con emoción la importancia de esta obra y cómo impacta en la comunidad: “Bueno, este evento que tenemos hoy, por supuesto, es una alegría más para los vecinos, un sueño cumplido, como dicen ellos. Esto es 250 metros de pavimento del “Mita y Mita”, donde los vecinos están todos aquí afuera en la calle compartiendo con nosotros el trabajo que se está haciendo. Prácticamente, muchas áreas del municipio han intervenido: Prodego, Luminotecnia, Defensa Civil, Servicios, Obras Públicas… Todos han aportado para que esta calle hoy pueda ser inaugurada. Seguramente, el clima nos acompañará, así que estaremos esperando al intendente Mariano Hormaechea para compartir este momento tan especial para el barrio Madre Teresa de Calcuta”.

Este proyecto no solo representa una mejora en la infraestructura de la ciudad, sino que también refuerza el vínculo entre los vecinos y la gestión municipal. El trabajo en equipo ha permitido avanzar de manera significativa en la segunda etapa del “Mita y Mita”, alcanzando ya el 70% de lo proyectado, y generando expectativas sobre una tercera etapa del programa.

Casco resaltó la relevancia de esta modalidad de trabajo conjunto: “Hoy este programa es una opción más para asfaltar las calles. A veces escucho que hay quienes dicen que el “Mita y Mita” no debe existir, pero la realidad es que cuando los vecinos se comprometen y trabajan junto al municipio, las obras se concretan. Cuando el vecino tiene la posibilidad de mejorar el frente de su casa y se pone de acuerdo con el municipio, logramos avances reales y duraderos. Muchos prometieron hacer obras sin el aporte del vecino y nunca cumplieron, o lo hicieron mal. Hoy, con “Mita y Mita”, demostramos que se puede hacer de otra manera, con transparencia y esfuerzo compartido.”

Este esquema de financiamiento compartido, donde los vecinos aportan la mitad del cemento y la Municipalidad se encarga del resto de los materiales y la mano de obra, ha permitido que se pavimenten ya más de 70 cuadras en Goya.

NATALIA FERRAGUT

Para los vecinos, la inauguración del pavimento representa más que una mejora urbana; es la concreción de un sueño largamente esperado.

Natalia Ferragut, una de las frentistas beneficiadas, compartió su emoción con Radio Ciudad: “Estamos muy contentos por todas las mejoras: el asfalto, la limpieza, la iluminación. Agradezco a todos los vecinos y al municipio de Goya, al intendente Mariano Hormaechea, porque nos escuchó y nos ayudó a hacer realidad este sueño. No se imagina la alegría que tenemos todos. Estoy aquí desde el primer día que entregaron las casas y puedo decir con orgullo que logramos esto juntos.”

Natalia destaca la transformación que ha vivido su barrio en los últimos años: “Hace 29 años, el 7 de octubre, nos entregaron estas casas. Desde entonces hemos esperado una mejora como está. Hoy, después de tantos años, puedo ir desde mi casa hasta el centro sin pisar tierra. La calle José María Soto ya está pavimentada y ahora Clarisa Muniagurria también lo está. Es algo que nunca pensamos que podría pasar.”

Su testimonio refleja el impacto social y económico de la obra: “Este barrio es tan tranquilo y querido… Ahora, con el asfalto, la limpieza y la iluminación, todo ha cambiado. La Municipalidad ha respondido a nuestras necesidades. Estoy muy agradecida porque hasta vinieron a limpiar un árbol frente a mi casa. Es un orgullo ver todo lo que logramos con esfuerzo.”

Natalia también destaca el trabajo en equipo entre los vecinos: “Conseguimos los fondos juntos, trabajamos unidos, y confiamos en la Municipalidad. Sin esa confianza, nada de esto sería posible. Es un logro para todos nosotros, especialmente para mí, que soy una mujer sola y he hecho el sacrificio para tener esto frente a mi casa. Aun cuando estuve en Buenos Aires, siempre estuvo predispuesta a colaborar para que este sueño se haga realidad.”

El barrio Madre Teresa de Calcuta continúa su proceso de desarrollo. A la par del pavimento, se suman mejoras en la iluminación, la limpieza y la puesta en valor de espacios públicos, lo que sin dudas revaloriza la zona y mejora la calidad de vida de sus habitantes.

Natalia Ferragut concluyó con un mensaje de agradecimiento y esperanza: “Esta noche, si Dios quiere, voy a tener el orgullo de conocer al intendente en persona y agradecerle. Esto que logramos es gracias al esfuerzo de todos, y estoy segura de que seguimos por buen camino.

La inauguración de esta cuadra pavimentada no es solo un hito en la infraestructura barrial, sino también una muestra del compromiso compartido entre los vecinos y la gestión municipal. Con programas como “Mita y Mita”, Goya sigue avanzando, mejorando sus calles y fortaleciendo el tejido social en cada obra concretada.