Marcelo González Vilas adelanta sobre su próxima obra, que tendrá la presentación en la Feria del Libro, en el Predio Ferial de Palermo en la Capital Federal.
Junto al Presidente de la SADE Filial Goya Felipe Farqhuarson, el autor da detalles de su nueva obra, de la emoción y orgullo que implica poder concretar la presentación en un espacio tan convocante como la Feria del Libro, en Buenos Aires, agradece el apoyo de la entidad de los escritores de Librería de la Paz por editar nuevamente un libro suyo.
RECONOCIMIENTO A LOS MENTORES DE SU INCURSIÓN LITERARIA
En declaraciones radiales, Marcelo González Vilas, anticipó detalles de su nuevo libro, agradeciendo a sus “mentores” Alberto Rodríguez La Rosa; Felipe Farqhuarson, José Erasmo Gauto entre otros, parafraseando a la letra de León Gieco, expresó la alegría poder realizar el viaje; “Desde Corrientes a Buenos Aires…”, porque en la Feria del Libro de Buenos Aires se hará la presentación del libro “Salvador y el Perrito de Agua”
“Esta nueva obra me pone feliz, porque hemos elaborado la idea de escribir un libro de cuentos, para chicos y no tan chicos, es para toda la familia.” Agrego.
LITERATURA EXPERIMENTAL
El presidente de la SADE Goya, Felipe Farqhuarson, indicó: “La veta de escritor está en sus genes, en una faceta literaria, difícil, un escritor experimental, la experimentación, es lo que traduce en su obra, haciendo partícipe al lector de ese campo empírico de la vida, de la literatura, encontrando una salida innata, innovadora que hace atractivo la lectura y atrapa al potencial lector.”
IDENTIFICACION CON LOS PERSONAJES
El escritor, contó: “Yo soy un poco cada uno de los personajes que aparecen en el libro, Salvador, el Perrito de Agua, la chicharra, el jején, está el alma del niño que tenemos cada uno de nosotros, que quiere jugar, la felicidad es tener con quien jugar, con muchos disparadores, buscando la interacción de padres e hijos, abuelos y nietos, maestra y alumnos, donde propongo un viaje, una aventura, atemporal, la historia es de un niño con un perrito de agua, en la vieja cancha de AMAD (destechada) los días de lluvia salía a jugar, hasta la transformación de ese estadio, buscando un cómplice, encontrando todo eso en Salvador, hasta que el niño crece, va a Corrientes a estudiar, es cuando el perrito en su tristeza busca otros amigos, siendo la chicharra quien le enseña y refleja la historia, identidad de cada lugar de la provincia, hasta llegar a la Capital, en cada capítulo, cada pueblo despertara la curiosidad en el lector que nos ayudará a descubrir la riqueza de toda la provincia de Corrientes.”
LA AVENTURA DE LA HISTORIA DE CORRIENTES
El Presidente de SADE Goya, resumió sobre la obra: “El perrito emprende un viaje en búsqueda de su amigo Salvador, la Chicharra el quien lleva por el paseo por toda la provincia, es una maestra, donde el jején es el conector principal entre cada capítulo, cada pueblo, la forma de escribir de manera experimental, es la más difícil que adopta Marcelo González Vilas.”
DE CORRIENTES A BUENOS AIRES
En el final de la charla radial, Marcelo González Vilas, hace la siguiente invitación: “El Libro ya está en proceso, contará con ilustraciones únicas, hemos acordado con la Editorial Librería de la Paz, proyectar hacer la gran presentación en la Feria del Libro en Buenos Aires, en la Casa de Corrientes, un recorrido inverso a las anteriores obras, desde la Capital Federal, con la promoción necesaria, nos da felicidad esta oportunidad de “desnudar el alma”, estamos trabajando para ese objetivo, para recorrer en Goya, Casa de la Cultura con el apoyo del Director de Cultura, Corrientes, Chaco, Paraguay y lógicamente en la Feria del Libro de nuestra ciudad, estamos entusiasmados por la repercusión a partir de mostrar el proyecto, ahora queda tener el libro para que todos puedan tener la posibilidad de hacer este viaje, realizar esta aventura con Salvador y el Perrito de Agua.”
De allí que vale reiterar el uso de la letra de la canción de León Gieco, “Cachito Campeón de Corrientes”, parafraseando se puede afirmar que esta recorrido se dará “desde Corrientes a Buenos Aires…”