Ariel Mora
En diálogo con Radio Ciudad 88.3, el profesor Ariel Mora, expresó “el levantamiento de pesas es considerada un deporte, al ser olímpico es categorizada como tal, conocida como Halterofilia viene de una clasificación de deportes madres, junto al atletismo y la gimnasia, conforman los tres deportes madres, son los aliados indispensables para el desarrollo de la educación física de otros deportes en conjunto, sirve para muchísimos otros deportes. Por eso, es uno de los deportes más estudiados por la ciencia también”.
Reseñó además acerca de torneos recientemente asistidos, “el calendario anual de competencias se abrió, concurrimos en la primera competencia del semillero, somos una escuela municipal pesistica deportiva que captamos a chicos por diversos clubes, Implementamos un sistema de captación guiándonos por una escuela cubana, una escuela colombiana, una de estados unidos, Bulgaria, Rusia España están realizando lo mismo desde décadas atrás, dimos el paso contando con la mano y apoyo de la asociación civil correntina de pesas, la selección”.
Además agregó: “La primera fecha se realizó en Federación (Entre Ríos), concurrimos con 17 chicos que terminaron con medallas y reconocimiento, destacando a la ciudad de Goya con estos resultados”.
Destacó la importancia de los medios de comunicación en la concientización a la población del alcance de este proyecto a largo plazo, alcanzando resultados para la formación de alto rendimiento, más allá que continúen, saldrán a la sociedad con una formación integral no solo deportiva sino también social con valores que le durarán durante todo su paso terrenal en este mundo.
“Este proyecto tiene más de 7 años, es fruto de una rigurosa preselección y captación de valores, contando con la colaboración de las escuelas primarias y de sus profesores de educación física en este proceso. Este trabajo está consolidado, junto a la colaboración de los profesores Matías Alegre y Romina Benítez, con más de un año y medio de trabajo”, subrayó Ariel Mora.
Asimismo, resaltó que la selección Goyana es la única del país, que llevara adelante un programa de control de crecimiento y observación por un especialista de alto rendimiento, esto ya se realiza en otros países.
“Somos el semillero más poblado del interior de Corrientes, con un año y medio de trabajo, apuntando a los juegos correntinos para luego viajar a los Juegos Nacionales Evita, donde en la edición anterior participaron 4 chicos de la ciudad, junto a dos chicos de Santa Lucía”, expresó.
“Es importante en este trabajo contar con el apoyo de padres y tutores, ya que retener al joven es una tarea titánica, allí radica la importancia de los padres, quienes confían en el proyecto. El trabajo de entrenamiento es planificado, buscando aumentar fuerza y velocidad, en forma gradual acorde a su edad, protegiéndolo. Estadísticamente este deporte, es menos lesivo que tiene el mundo deportivo, es importante la charla de concientización con los chicos antes, durante y después de la práctica”, dijo Mora.
En esta competencia de Federación, Goya, fue la delegación más numerosa que participó, destacándose por su presentación uniformada y por la disciplina demostrada, permitiendo alcanzar una importante cantidad de logros.
Aclaró, Mora acerca de la diferencia entre levantamiento olímpico de pesas y fisicoculturismo, dijo “se confunde bastante, donde pesas es un deporte de marcas y el fisicoculturismo es un deporte de apreciación como la gimnasia que busca la estética, aquí en pesas se busca la funcionalidad, por último dijo, lo que si en pesas, sobretodo en categorías menores donde se trabaja, la estética viene como efecto secundario del rendimiento”.
Antes de finalizar, agradeció a las distintas empresas, profesionales de la ciudad quienes brindan un apoyo incondicional, como también a la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya para la obtención de logros deportivos, como el trabajo de los padres en la concientización de valores para un mejor desempeño en lo deportivo, en el rendimiento escolar como también en lo social.
La próxima convocatoria deportiva será el 31 de Mayo, Regional en la Capital Correntina, con equipos de la provincia de Corrientes, Chaco y Misiones, donde esperamos tener una buena performance deportiva.