“Estamos logrando que el deporte también potencie el turismo”, destacó el intendente Hormaechea.
En la mañana de este miércoles se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad la presentación oficial en conferencia de prensa del 9° Otoño Trail Run, una de las competencias más esperadas por los amantes del deporte aventura.
El evento forma parte de la segunda fecha del Circuito Correntino de Running y se disputará este fin de semana con la participación de casi 500 corredores, entre adultos y niños, provenientes de distintos puntos del país.
El encuentro con los periodistas contó con la presencia del intendente Mariano Hormaechea, acompañado del secretario de Gobierno, Pablo Fernández, el director de Deportes, Alejandro Lago, y representantes de la organización: Fernando López Torres, Lila Silvestri y Javier Quiroz.
Durante la presentación, Lila Silvestri puso el foco en la segunda edición de la Otoño Kids, una carrera especialmente pensada para los más pequeños que se desarrollará este sábado desde las 16 horas en la Costanera Norte.
“Esta es la segunda edición de la carrera de niños, la Otoño Kids, que se hace en el marco de la carrera de adultos. El objetivo principal es integrar a las familias, que los papás que corren también puedan compartir esta experiencia con sus hijos. Los chicos ven a sus padres entrenar y participar, y se entusiasman. Es una manera de fomentar el deporte desde la niñez”, expresó Silvestri.
La competencia infantil está dirigida a niñas y niños de entre 4 y 13 años, divididos por categorías y distancias según la edad. “Van a tener su medalla, su kit, su bolsita con sorpresas, igual que los adultos. Se busca que la experiencia sea completa, que se diviertan y que compartan con sus padres”, explicó.
Silvestri también destacó el rol de la Dirección de Deportes: “Hay que subrayar el trabajo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya, que tiene un rol preponderante en la organización de la carrera de niños. Hasta el momento ya hay 97 inscriptos y quedan pocos lugares disponibles”.
FERNANDO LÓPEZ TORRES: “ESTA CARRERA ES UNA ALTERNATIVA DEPORTIVA Y TURÍSTICA”
A su turno, Fernando López Torres, entrenador de Modo Runner Team, agradeció el respaldo institucional y privado a esta competencia que se ha consolidado con el tiempo. “Esta es una carrera que nace como una alternativa del municipio para sumar propuestas al calendario deportivo local. Estamos muy agradecidos por el acompañamiento que venimos recibiendo año tras año”, afirmó.
El organizador resaltó que esta edición ha alcanzado un récord de inscriptos con 380 adultos y casi 100 niños. “Es el resultado de un trabajo de equipo que venimos sosteniendo hace más de tres años. Hoy vemos los frutos de esa labor conjunta”, señaló.
López Torres remarcó además el carácter inclusivo y federal de la competencia: “Van a participar corredores de distintas provincias: Formosa, Chaco, Misiones, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba e incluso de Buenos Aires. Tenemos delegaciones que ya confirmaron que van a acampar en el Parque Acuático durante el fin de semana. Esto demuestra que el evento trasciende lo deportivo y se convierte también en una propuesta turística y social”.
También adelantó que se realizará una expo deportiva con al menos siete stands vinculados al running, y que el sábado por la tarde se llevarán a cabo las acreditaciones tanto de los chicos como de los adultos. “El domingo, desde las 6 AM comienzan los traslados hacia el Parque Acuático. A las 9 de la mañana largamos puntualmente”, aseguró.
Con respecto al circuito, explicó que habrá tres distancias: 5, 12 y 21 kilómetros, con puestos de hidratación, orientación y asistencia médica. “Más de 60 voluntarios estarán trabajando en el circuito, junto a 13 organizadores y múltiples áreas del municipio como Tránsito, APS, Luminotecnia y la ambulancia”, detalló.
Entre los corredores destacados estará el atleta internacional Sergio Pérez, quien recientemente compitió en el Gran Prix del Mercosur. También participarán más de 20 atletas de élite, entre ellos la campeona provincial Estefanía Micheruck.
Fernando López Torres también remarcó la articulación con otras áreas del municipio para ofrecer experiencias a los visitantes: “La organización tiene programado junto a la Secretaría de Turismo un city tour y bici tour gratuitos para los corredores foráneos, y paseos en kayak con un costo accesible. Queremos que la visita a Goya sea una experiencia integral”.
“Nosotros tenemos una frase que nos guía: la carrera no termina hasta que el último corredor vuelve a su casa. Queremos que todos disfruten, lleguen bien y regresen sanos y salvos”, cerró López Torres.
MARIANO HORMAECHEA: “GOYA HA CONSTRUIDO UN CALENDARIO ANUAL DE EVENTOS QUE POTENCIA EL DEPORTE Y EL TURISMO”
El cierre de la conferencia estuvo a cargo del intendente Mariano Hormaechea, quien celebró el crecimiento de este tipo de propuestas que combinan actividad física, familia, turismo y desarrollo económico.
“Sin duda Goya ha logrado construir un calendario de actividades durante todo el año. Venimos de una exitosa Fiesta Nacional del Surubí que superó todas las expectativas, y ahora seguimos con eventos que convocan desde otros espacios, como el deporte”, expresó.
Hormaechea subrayó el compromiso de la gestión municipal en apoyar este tipo de iniciativas: “Acompañamos desde el municipio todos estos emprendimientos, especialmente cuando surgen desde el sector privado, como es el caso del Modo Runner Team. Los vemos entrenar todos los días en nuestra Costanera Norte, en la playa El Inga. Nos llena de orgullo”.
Además, puso en valor el impacto turístico de la competencia: “De las casi 500 personas inscriptas, más del 60% son foráneos. Eso genera un movimiento muy positivo en la ciudad: se ocupan alojamientos, se fortalece la gastronomía y el comercio. Es lo que buscamos: que Goya sea elegida, que la gente venga, conozca, disfrute y quiera volver”.
Con una propuesta deportiva sólida, una organización minuciosa y el respaldo institucional y comercial, la 9° edición del Otoño Trail Run promete ser una verdadera fiesta del deporte en contacto con la naturaleza. La participación de niños, el compromiso de los voluntarios y el entusiasmo de los atletas de todo el país convierten a esta competencia en un referente regional del Trail running.
“Estamos materializando lo que soñamos: una ciudad con movimiento, con deporte, con turismo y con oportunidades para todos. La Otoño Trail Run es un claro ejemplo de eso. Felicitar a todo el equipo, sigamos trabajando juntos”, concluyó Hormaechea.