Moni Munilla. EN LA FERIA DEL LIBRO EN BUENOS AIRES

0
6

La escritora correntina presentó el pasado 6 de mayo su libro: “Tierras más Altas” en la Feria del Libro en el Predio Ferial de Palermo

Es profesora de Enseñanza Preescolar. Escritora, periodista cultural y gestora cultural, desde el año 2005 y hasta el 2013 tuvo a su cargo la sección Cultura del diario El Litoral de Corrientes. Tiene varios libros publicados con el sello de Moglia Ediciones; el más reciente es el poemario “Tierras más altas”.

El pasado lunes 6 de mayo, en la 49.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la escritora correntina Moni Munilla presentó su último libro de poesía, titulado “Tierras más altas”. La presentación se hizo en el stand de Moglia Ediciones, ya que este año, por distintas razones, la provincia de Corrientes no cuenta con un espacio propio para difundir sus autores y su actividad cultural.

En declaraciones a la Radio AM de nuestra ciudad, la escritora dejó sus consideraciones sobre esta presentación en la Feria del Libro

GOYA: ARRAIGADA AL CORAZÓN

La escritora, contó: “Goya una ciudad arraigada en mi corazón, porque descendemos gran parte de todos los escritores, de una gran escritora, como lo fue Marta Elgul de París, si bien nació en Lavalle, Goya la tiene como propia.”

Durante la entrevista, compartió las sensaciones y emociones de estar en ese ámbito cultural-literario: “Estar en el contexto de la Feria Internacional del Libro, en esa imponencia, casi una ciudad de libro, como es la de Buenos Aires, es un enorme orgullo, este año lo hicimos en stand de Moglia Ediciones, porque Corrientes, no tuvo stand en el pabellón de las provincias, por primera vez después de mucho tiempo, agradezco al sello editorial por la constancia que pone para apoyar a los escritores correntinos.

INSPIRACIÓN DE LA OBRA

Sobre el origen de su obra, Monilla, recordó: “Tierra más altas, surge de una frase escuchada en una película, mientras miraba el film escucho esa frase, me llamó la atención, tomando para mí, para luego procesar y madurar el significado de las palabras, algo que se macera, se modera desde adentro y ahí surge la “Tierra más Altas”

SHOPPING DE LIBROS, DE LITERATURA

La autora define a la Feria del Libro como: “Un Shopping de libros, de literatura. Cuando uno ingresa a esos centros se detiene en una vidriera, otra pasa de largo, se hace la pausa para tomar un café, departir, cambiar opiniones, más allá de la compra puntual, para nosotros los escritores de provincia tiene esa connotación, somos como un alfiler en un pajar, dentro de los grandes nombres y empresas, poder transitar libremente con autonomía con la palabra tiene un valor agregado.”

“Defino como Shopping, -agregó- por la diversidad en el ofrecimiento, un público amplio, a los escritores nos da la oportunidad de compartir con los lectores, editoriales y nos genera esa posibilidad de movernos en otro ambiente, esto como escritora y como lector.”

FERIA DEL LIBRO DE GOYA

Moni Munilla, adelanto: “Estaremos en la Feria del Libro de Goya, he recibido la invitación de la presidente de la Biblioteca “Marta Elgul de Paris”, Mariela Soto, ese nombre tiene una significación importante en mi corazón, este año además la SADE Goya cumple 50 años, habrá varias actividades incluso en la Biblioteca, somos como el Flautista de Hamelin, se pronuncia el nombre de Marta Elgul de París, nos convocamos para reunirnos con todos los escritores que nos encontramos en distintos lugares.

WALLY ITURRIAGA: “LA YENNY”

Moni Munilla, es la madre del artista Wally Iturriaga, ante ese dato, fue requerida su opinión sobre la presentación de la Obra de “La Yenny” con “¿Dónde Está Juan Carlos?”, sostuvo: “Orgullosamente soy la madre de Wally; eso ensancha mi corazón de felicidad, Goya va por la tercera función, estamos conmovidos por la respuesta del público de Goya a este espectáculo, lo vi este verano como 15 veces en Mar del Plata, me hacer reír de principio a final, para nosotros es un honor acompañar este camino exitoso, viendo que es la misma persona que salió de mi casa, humilde, cariñoso, familiero, con los valores que inculcamos de chiquito.”

Para concluir describió: “Debo aclarar que miro con ojos críticos, soy la crítica número uno, voy marcado algunas cuestiones, últimamente miro la reacción de la gente, me maravilla esa respuesta, vale decir que Wally con la ductilidad que posee, el escribe, actúa, dirige adapto el espectáculo para ser observado por toda la familia, miro en la oscuridad de la sala, con mirada crítica y observando la respuesta de la gente, como lo hacía cuando asistía al Vera (Corrientes) para la cobertura para el Diario “El Litoral”.