2º CERTAMEN LITERARIO: “MITOS Y LEYENDAS DE NUESTRO PAIS”

0
4

Feria del Libro Goya

De la segunda edición del concurso literario en adhesión a la 7ª Feria del Libro formaron parte 100 trabajos, en los niveles inicial; primario; secundario; terciario, superior, universitario y la categoría libre.

Es bueno destacar el nivel de participación, provenientes de Goya, la zona rural, Bella Vista, Santa Lucía entre otras localidades de la región.

El sábado 12 se realizó en el Multiespacio Antonio R Villarreal la ceremonia de selección, reconocimiento y premiación a los trabajos ganadores, de ese acto participo la Secretaria de Educación Sonia Espina y el titular de la Librería de La Paz Rubén Bisceglia, junto a la coordinadora del certamen literario la profesora Carolina Salas Araujo.

Vale mencionar que la modalidad usada se basó en una selección de los trabajos evaluados, el centenar de escritos, de esa selección por niveles, se eligió a los ganadores en cada una de las categorías.

Los cuentos breves y poesías, sobre mitos y leyendas seleccionados, formarán parte de una Antología, que será editada por Librería de la Paz y los ganadores se harán acreedores de un ejemplar del mismo, según las estimaciones de la editorial, en unos 45 días estará publicada esas obras, asimismo tendrán en el futuro la posibilidad que sus escritos sean editados por la misma editorial.

NIVEL INICIAL

La obra seleccionada “El Carpincho, el Mono y la Pajarita Calandria” del Bambi Número 1; Sala de 5 años, Turno Tarde de la Seño Silvia Fernández (De igual manera han sido los ganadores)

NIVEL PRIMARIO

Seleccionados: Bautista Silvero y Ramiro Alegre: “Surubí Adorado”; Paula Rise: “Por qué es qué tanto aúllan”; Anhedise Aylen Seltzer: “La Flor de Ceibo de Fuego”; Fiorella Valinotti y Celestino Zapata: “El Biguá y el Rio”; Aylen Borda y Claudia Gómez: “El Yacaré Guardián del Rio”; Thiago Lopez y Máximo Gómez: “El Cerro Siete Colores en Marte”; Bruno Silvero y Alexis Ledesma: “El Pombero Vigilante de la Siesta”; Ángeles Candia Meza: “La Señora muy Extraña”; Alan Ayala y Fiorella Osuna: “Clarina la Reina del Rio”; Xiomara Jennifer Lopez: “El Lobizón Castigo Injusto” y Juan Méndez: “María, la Niña que se transformó  en Escuela”.

Los ganadores del Nivel Primario: Bautista Silvero y Ramiro Alegre: “Surubí Adorado y Alan Ayala con Fiorella Osuna: “Clarina la Reina del Rio”

NIVEL SECUNDARIO

Seleccionados: Santino Contreras: “La Noche donde canta el Rio”; Antonella Itati Ortiz: “Leyendas de mi Tierra”; Pablo de la Cruz Saucedo: “Alma Mula”; Candela Estefanía Cavalieri: “¿Quiénes son los monstruos?”; León Segovia: “Ñanamdu, el dios Árbol”; Martin Osvaldo Giglio: “Testigo” y Fabiana Agustina Avalos: “Susurros del Monte”

Ganadores: Santino Contreras: “La Noche donde canta el Rio” y Antonella Itati Ortiz: “Leyendas de mi Tierra”.

NIVEL TERCIARIO, SUPERIOR, UNIVERSITARIO

Seleccionados: Clara Jazmín Ojeda: “El Silbido”; Nilda Beatriz Ayala: “Bajo la luz de la Luna”; Jorge Daniel González: “Manto Fúnebre” y Julieta Abril Gomez: “Corrientes tiene Paye”.

Ganadora: Clara Jazmín Ojeda: “El Silbido”.

NIVEL (CATEGORÍA) LIBRE

Seleccionados: Javier Gauto: “Un Extraño caso sin Resolver”; Yanina Bongiovani: “El Hijo de la Desobediencia”; David Ignacio Varela: “Sinopsis de una Historia”; Ramiro Coronel: “La Fiesta Goyana” y Estela Maris Perichon: “La Pora”.

Ganadores: Javier Gauto: “Un Extraño caso sin Resolver” y Yanina Bongiovani: “El Hijo de la Desobediencia”.

El jurado para evaluar y dictaminar los seleccionados y ganadores, estuvo integrado por el escritor Matias Palavecino; las profesoras Sandra Nicoletti; Nora Avalos y Karina Wilson.

En la ceremonia todos los seleccionados recibieron su certificado de reconocimiento por la participación, los ganadores se llevaron premios específicos en la tarde del sábado, al que agregaran la Antología una vez editada y publicada por Librería de la Paz.

Rubén Bisceglia, agradeció por el nivel de participación, a la Municipalidad, a la Secretaria de Educación por posibilitar promover “las aptitudes, sueños de estos escritores de todas las edades, cuando el Estado y los editores trazamos objetivos comunes los resultados están a la vista, es lo que podemos observar en esta 7ª Feria del Libro, en unos 45 días estará la obra para ser entregada, poniendo el valor de la inversión en la literatura y la cultura.

Por su parte la Secretaria de Educación, Sonia Espina valoró el trabajo de los docentes de los niveles “inicial, primario, el acompañamiento de los profesores en el nivel secundario y a cada escritor que mostró el interés en ser parte del certamen literario, de la Feria del Libro, un gran reconocimiento a cada participante, que no solo de Goya concursaron, estamos contentos del nivel obtenido, al equipo de la Municipalidad, de Educación, a Rubén (Bisceglia) por permitir la Edición de estos trabajos, al jurado y especialmente al trabajo en la coordinación de Carolina (Salas Araujo), gracias a todos y reitero el nivel que nos ha dado esta Feria del Libro ha sido excelente.”

Los seleccionados y ganadores recibieron las correspondientes felicitaciones de los docentes, familiares y amigos que asistieron a esa ceremonia el pasado sábado en el Multiespacio Antonio R Villarreal.