Dirección de Cultura:
Este viernes se inaugura en la Casa de La Cultura de Goya una muestra colectiva del Maestro Javier Acuña y sus alumnos. Asimismo, el día sábado 26 de julio dictará clases en los salones de Cultura a todos aquellos artistas plásticos que deseen tomar este taller. La inscripción es libre y gratuita, solo deben traer para pintar: acuarelas, pinceles y papel acuarelables.
El artista plástico resaltó la importancia y trascendencia del “Pintemos Goya” un evento que creció exponencialmente posicionándose a nivel nacional, la calidad del evento y participación logran jerarquizar al concurso, que convoca a participantes de distintas latitudes.
El profesor Javier Acuña nos adentrará en el mundo de la acuarela, para quienes inician y para aquellos que ya conocen. Propone una experiencia creativa para explorar el lenguaje plástico de la acuarela, conectando el arte con la identidad cultural.
El 25 de julio en Casa de la Cultura tendrá lugar una inauguración de la Muestra Pictórica Colectiva “Voces en Acuarela” del Maestro Javier Acuña y sus alumnos de taller. La muestra abre a las 20 horas.
El sábado 26 de julio en horarios de 9 a 12 y de 15 a 18 horas el profesor Acuña estará brindando dos talleres imperdibles en Casa de la Cultura sobre el uso de Acuarela.
A los interesados se les ruega traer materiales como hojas acuarelables, acuarelas y pinceles.
La inscripción es libre y gratuita.
RECONOCIMIENTO A LA MUNICIPALIDAD
Durante la entrevista, Javier Acuña explicó: “Se va a llamar “Voces en acuarela”. Es una muestra colectiva de mi taller, con las personas que son parte de tantos años de trabajo, ellos son parte de que ese taller exista, el taller existe porque existen ellos, yo solo no podría llevar a cabo esto”.
Agradeció la posibilidad de brindar esta presentación en Goya “con los trabajos de la gente del taller para que pueda mostrar lo que se está haciendo, después de un recorrido que venimos haciendo con más de 10 años con este taller y donde lentamente vamos aportando a nuestra expresión”.
Ponderó la organización de este y otros eventos pictóricos como las exposiciones de las diferentes vertientes del arte y también de la ya consagrada Pintemos Goya.
“Hay que resaltar la labor, el trabajo es loable, esa entrega que posee la Casa de la Cultura de Goya, debo reconocer aparte todo lo que se va a generar este fin de semana para el goyano y para nosotros: el taller de la provincia del Chaco nos de esta posibilidad de hacer conocer nuestra labor y la Casa de la Cultura más allá del Pintemos, lo que han logrado a nivel nacional que es instalar un evento como el Pintemos y que se haya posicionado como se posicionó” enfatizó.
Acuña aclaró que el taller del día sábado consta de una jornada dividida en dos turnos de 9 a 12 y de 15 a 18 horas.
“Va a ser un momento para charlar, encontrarnos con muchos conocidos que durante todos estos años fui cultivando, relaciones con la gente de Goya que siempre me reciben con los brazos abiertos y es una de las ciudades que siempre elijo para volver. Lo del sábado va a ser un compartir, un intercambio, así que están todos invitados”.
“PREPARÉMONOS PARA VIVIR UN PINTEMOS GOYA MUY ESPECIAL”
Finalmente dejó una observación y una invitación para participar del Pintemos Goya, evento que ya está a la vuelta de la esquina y en pleno proceso organizativo.
“invitamos a toda Goya y sus alrededores para que la gente participe, sigamos apoyando, para mi esta edición será especial, y eso se lo dije a los organizadores, hay muchas expectativas, creo que este año se van a superar estas expectativas que se vienen generando, va a marcar un quiebre y lo más importante es que el Pintemos está haciendo un trabajo que viene creciendo año a años, paso a paso, de creer en el evento y llevarlo a un lugar a nivel nacional y yo, Javier Acuña, digo que el Pintemos Goya es uno de los concursos más importante que tenemos en el país y por esos hay que cuidarlo, vivirlo, aprovecharlo, siempre apoyando para que siga creciendo así que preparémonos para vivir un Pintemos Goya muy especial” finalizó.