EL TRABAJO EN EQUIPO PERMITIÓ QUE AGRUPACIONES TRADICIONALISTAS E INSTITUCIONES ESCOLARES RURALES DISFRUTEN DE LOS EVENTOS CONVOCADOS.

0
3

Damián Pini-Coordinador Asuntos Rurales.

En contacto con la Prensa, el Coordinador de Asuntos Rurales, Dr. Damián Pini, reflexionó acerca de los eventos organizados por el gobierno municipal, el pasado 9 de julio y la reciente Séptima Edición de la Feria del Libro 2025, que  contó con  la participación de agrupaciones tradicionalistas e instituciones escolares.

DISPOSITIVO ESCOLAR Y AGRUPACIONES TRADICIONALISTAS DEL 9 DE JULIO

El funcionario municipal, dijo: “Fue todo un desafío el desfile realizado el pasado 9 de julio, al momento de las inscripciones solo contábamos con la confirmación de tres agrupaciones, que con el correr de las horas se sumaron, a llegar 14 agrupaciones al día del desfile fue una convocatoria multitudinaria teniendo un total de más de 120 jinetes que se presentaron para desfilar”.

“Lo que se trató de una coordinación en forma conjunta entre el municipio y las agrupaciones, para que aporten su granito de arena, al comportamiento y organización interna de cada una de ellas, como ser la ubicación y orden de cada una de ellas, la distancia entre agrupaciones en el desplazamiento por el escenario. Se consideró también una identificación para cada agrupación, se logró aunar criterios para un mejor desplazamiento de las mismas”, agregó Damián Pini.

En esta oportunidad una de las reglas puntuales, acordada fue ALCOHOL 0, cero consumo de alcohol, otra situación no se dada en años anteriores, la concentración se realizó en el Predio Costa Surubí, que también se sumó la montada de la Policía  de la Provincia de Corrientes, división PRIAR, iniciando la partida en forma ordenada y espaciada entre agrupaciones.

“Fue toda una tarea llevada adelante que costó un poco, pero se logró .Tuve la oportunidad de expresar un agradecimiento especial a cada una de las agrupaciones por el comportamiento y buen desfile realizado”, indicó Pini.

FERIA DEL LIBRO

En otro tramo de la charla con el funcionario  municipal, expresó acerca de su rol de coordinar la visita de delegaciones escolares de la zona rural, pertenecientes a la primera, segunda y tercera sección, en esta séptima edición ferial cultural de Goya.

”Como todos los años previo a la Feria del Libro tener la grilla de actividades, este año estuvo muy bien conformado por parte de los organizadores como ser  la Secretaría de Educación, les acercamos esa grilla a cada institución para disponer y programar el día de la visita, acompañada de la tarea de la coordinación de los viajes, todo un tema, que en cuatro días teníamos que trasladar a las escuelas, aun así hemos realizado 33 viajes trasladando  delegaciones escolares”, manifestó Damián Pini.

“Hemos tenido muy buena recepción por parte de las instituciones escolares, debemos resaltar, en esta oportunidad, hubieron muchos alumnos y escuelas que vinieron por primera vez  no solo a la feria sino también a la ciudad, ocasión para realizar el recorrido del circuito histórico para que conozcan. Otro dato no menor de importancia es que la mayoría de las escuelas primarias son de turno de mañana, algunas instituciones escolares cuentan con su propio transporte lo que permitió un mejor desplazamiento tal es el caso de las EFA y de los Colegios Secundario y sus extensiones áulicas”, agregó coordinador de asuntos rurales.

AGRADECIMIENTOS

Antes de finalizar, Damián Pini, tuvo un momento para reconocer el trabajo en equipo llevado adelante en esta ocasión, resaltó al equipo de trabajo que acompaño, que forma parte de la Dirección de Empleo a cargo de la Dra. Mónica Celes mencionó también a integrantes de la Secretaría de Educación, a los colaboradores de la Secretaría de Turismo, “fue un conjunto de voluntades, armamos un grupo de trabajo que en forma coordinada y armoniosa permitió que esto saliera de la mejor manera posible”, concluyó.