www.sudamemricana.com — La medida alcanza a 139 trabajadores que cumplían con los requisitos establecidos en el Estatuto del Personal Municipal, en un proceso que incluyó evaluaciones, participación gremial y criterios de transparencia y equidad.
En el marco del proceso de regularización y estabilización laboral que impulsa la Municipalidad de Goya, el intendente Mariano Hormaechea firmó la Resolución Nº 1.228 que dispone el pase a planta permanente de 139 agentes municipales. La medida se basa en lo establecido por el Estatuto del Personal Municipal (E.P.P.M.), teniendo en cuenta criterios como la antigüedad, el desempeño y el cumplimiento de los requisitos estipulados en dicha normativa.
El procedimiento, según se informó oficialmente, fue llevado a cabo con la participación de la Junta de Disciplina, Ascensos y Promociones del Municipio, con intervención de representantes gremiales. La decisión, en línea con lo anunciado por Hormaechea en la apertura de sesiones legislativas del presente año, se enmarca en un proceso de evaluación administrativa orientado a garantizar condiciones de estabilidad laboral para los trabajadores que reúnan las condiciones necesarias.
Desde el municipio señalaron que esta acción no representa un incremento en la afectación presupuestaria, ya que los agentes incorporados a planta permanente ya percibían sus haberes mediante partidas existentes. La resolución se sustenta en los artículos 4º, 10º, 12º y 13º del E.P.P.M., y forma parte de una política de recursos humanos que busca fortalecer la carrera administrativa dentro del ámbito municipal.
En el transcurso de este año, la gestión local también avanzó con la recategorización de más de 500 empleados y otorgó bonos extraordinarios en fechas conmemorativas como el Día del Trabajador, el Día de la Madre, el Día del Padre y fin de año. Desde la intendencia destacan que estas medidas son posibles gracias a un “equilibrio financiero y orden fiscal”, lo cual también permite mantener servicios y realizar obras públicas.
Las autoridades remarcaron que el proceso se llevó adelante con criterios de transparencia, diálogo institucional y consenso con diferentes sectores, en beneficio del personal municipal.