Dirección de Prensa – Javier Acuña, oriundo de Resistencia (Chaco), es profesor en Artes Visuales y también de nivel primario, y este viernes por la noche inaugura en Goya la exposición pictórica “Voces en acuarela”, constituyéndose como dijo el mismo Acuña en “la previa del Pintemos Goya”, a realizarse el mes venidero.
Finalizado el montaje, a las 20 horas quedará inaugurada “Voces en acuarela”, exposición que comprende más de 50 obras. “Voces, porque cada una de las personas que decidió hacer el proceso de aprendizaje de esta técnica, plasma en su trabajo su propio lenguaje, su forma de decir las cosas, por medio obviamente de la pintura, particularmente de la acuarela”, explicó Acuña.
Para este profesional, “Goya es uno de los destinos que uno elige venir, más allá del trabajo”, y a modo de retribución a tanto afecto que siempre encuentra aquí, es que este sábado brindará un taller libre y gratuito a todos los interesados en la acuarela.
Para ese momento habrá que venir “despojado de todo conocimiento o verdad que se pueda tener, ávidos de compartir una visión diferente, y con elementos como pinceles de pelo (no de cerda) y paleta de acuarela”.
Javier Acuña destacó la importancia del proceso en el desarrollo del arte. “Lo que vale es el proceso. El resultado final es la sumatoria de un montón de pasos principales que fuimos dando”, ratificó.
Muchos de los alumnos del taller cuyos trabajos se exponen en “Voces en Acuarela” no podrán estar presentes por cuestiones laborales y de otros compromisos, pero otros vienen exclusivamente para la inauguración desde Chaco. Taller del cual surgieron los tres primeros premios en el concurso de acuarelistas argentinos 2024, siendo Gigi Arce quien obtuvo el primer premio. “Evidentemente eso nos fue marcando también el camino a seguir”, acotó Acuña.