Formación Docente Continua:
Dirección de Prensa – En el marco de la jornada matutina de formación docente continua, que se llevó a cabo este jueves en Club Unión de Goya, la Ministra de Educación, Práxedes López, analizó la propuesta.
“Nosotros queremos que la educación sea de mejor calidad. Es un día de mucho trabajo, ojalá que aprovechen esta jornada de mucho estímulo para los docentes” dijo.
Consultada por la importancia de la capacitación en nuevas tecnologías para docentes y su impacto en la educación en un mundo cada vez más digital y conectado, la ministra reconoció que las nuevas tecnologías han transformado la forma en que vivimos, trabajamos y, por supuesto, aprendemos. En este contexto, es esencial que los docentes se capaciten en el uso de estas herramientas tecnológicas.
“Nosotros hicimos un gran cambio en el Nivel Primario e Inicial, hemos modificado los diseños, hemos cambiado la forma de enseñar a leer y escribir, vamos a hacerlo en matemática también, vamos a usar el método CRA en este segundo cuatrimestre, así que siempre junto a los docentes, ellos son los generadores de transformaciones, nosotros solo tenemos políticas educativas” dijo
La licenciada López puso el foco en la tecnología, en estas capacitaciones, en los programas que se implementan desde el gobierno y el compromiso de continuar con inversiones, en infraestructuras y tecnología: “vamos a venir a Goya, vamos a inaugurar un nuevo colegio construido en el ex predio de Massalin, vamos a inaugurar la Escuela Especial, vamos a entregar computadoras pendientes, nos queda una agenda pendiente en Goya, pero lo vamos a hacer” aseguró.
Desde la subsecretaría acompañan también la jornada con Formación Docente Continua para docentes y alumnos.
En el párrafo final, la ministra refrendó la promesa del gobernador Valdés de replicar este programa de entrega de computadoras al nivel primario.
“Lo quiere hacer, lo dijo, así que ya estamos trabajando y seguramente en septiembre vamos a ver qué hacer”.
Cabe señalar que, con este ciclo de charlas de Lewin, el Ministerio de Educación pretende capacitar alrededor de 10 mil docentes de Capital, Goya, Santo Tomé e Ituzaingó. Las clases serán el 31 de julio en Goya, el 1 de agosto en Corrientes capital, y se replicarán el 7 del mismo mes en Santo Tomé y el 8 en Ituzaingó.
“A lo largo de la provincia alrededor de 10 mil docentes vamos a capacitar, porque ya tenemos alrededor de 2.500 por turno que acceden los docentes y ya tenemos colapsado las plataformas de inscripción” finalizó.