Dirección de Prensa – Durante las vacaciones de invierno 2025, la Escuela Municipal de Teatro desplegó una atractiva propuesta cultural impulsada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Goya. Con actividades destinadas tanto a niños como a adultos, la comunidad artística local volvió a reunirse en torno al arte escénico, destacándose por el entusiasmo de los participantes y la calidad de las propuestas. Para estas propuestas se contó con el apoyo dela Municipalidad de Goya.
El coordinador de la Escuela Municipal de Teatro, Javier Camino, en diálogo con Radio Ciudad 88.3, brindó un amplio panorama sobre el desarrollo de las actividades, la articulación con artistas locales y nacionales, y la visión de un teatro abierto e inclusivo.
“Así es, las dos propuestas que la Escuela de Teatro tuvo para este receso invernal enseguida fueron con cupos agotados. Es el resultado del trabajo de hormiga que se viene haciendo desde la Escuela Municipal de Teatro, siempre invitando, sumando, no solamente a los alumnos, sino a toda la comunidad de Goya”, expresó Javier Camino, al resaltar la gran convocatoria.
La primera actividad, un intensivo de clown, se realizó con cupo completo y contó con la participación del grupo “Los de Fierro”, provenientes del sur de la ciudad, coordinados por Andrea Brizuela. La capacitación estuvo a cargo del artista callejero Brian Leiva, quien abordó la técnica del clown, también conocida como la técnica del payaso.
“Felices, vamos sumando, nos vamos encontrando la comunidad de artistas de Goya y capacitándonos, porque me parece que ese es el medio para después tener un buen producto de calidad cuando uno quiere hacer un montaje de escena, una obra de teatro. También revalorizando los conocimientos que los artistas de nuestra ciudad tienen”, destacó el coordinador.
“Tuvimos 32, 33 personas que se sumaron. Fue un encuentro autogestivo, lo que quiere decir que quienes participaron colaboraron ‘a la gorra’”, remarcó Camino.
La segunda actividad, realizada el domingo, estuvo orientada al público infantil y también fue un éxito rotundo.
“Tuvimos 25 niños, también alumnos de la Escuela Municipal de Teatro, del colegio San Martín y otros chicos que se sumaron a una propuesta que viene de la mano de la Universidad Nacional de las Artes. Fue un trabajo articulado con la actriz goyana Jacinta Osella, que programamos juntos y fue aprobada por la Dirección de Culturas”, explicó.
“Contentos porque me parece que es inédito. Es bueno que haya capacitaciones para los chicos. Siempre se generaban espacios para adultos, para jóvenes, y no así para los niños”, subrayó.
El escenario del Teatro Municipal se convirtió en un espacio de juego y descubrimiento: “Cuando los papás y los niños se subieron al escenario, era muchísima gente en una tarde gris compartiendo este espacio lúdico. Me parece que esa es la forma de apropiarse de nuestro teatro municipal. El teatro es bellísimo, pero más bello es cuando está lleno de niños, de gente que está ensayando, preparando cosas”, señaló Camino con entusiasmo.
Las actividades estuvieron a cargo de los profesores Rosa e Ismael, licenciados en Artes Escénicas por la UNA, quienes ofrecieron una experiencia creativa basada en juegos teatrales, movimientos inspirados en animales y técnicas de desplazamiento escénico. También acompañó la profesora de la Escuela Municipal de Teatro, Andrea Urrutia.
En su reflexión sobre el valor del espacio escénico local, Camino no dudó en agradecer: “Agradezco a Marcelo Goitia porque es quien está coordinando para que el teatro pueda tener una agenda variada de actividades. Viste que uno llega un domingo temprano al teatro y está limpio, siempre dispuesto para que uno esté cómodo”.
Y agregó: “Hay que empezar a valorar el espacio. Cuando uno escucha al intendente decir espacio y oportunidad, el espacio es el Teatro Municipal y la oportunidad es poder generar de manera gratuita. Esto hay que decirlo: es una decisión política que permite encontrar el ámbito para la formación, la capacitación, y también le da mayor valor a la expresión artística”.
“Uno le da contenido, fundamento a la técnica para los montajes de escena, para la actuación, y lo otro que se va generando con mucha alegría es el encuentro entre personas que aman el teatro”, aseguró.
La escena teatral goyana se expande más allá de los límites de la sala tradicional: “El jueves pasado en un bar de la ciudad se presentó una obra de teatro. Estuvo Marianela Bernas, Héctor Grinman, presentando dos obras breves. Fue bellísimo ver cómo nuestra ciudad empieza a movilizarse, romper estructuras, pensar que el teatro no sólo se hace en una sala frontal. ‘Me voy a comer una pizza, tomo algo y tengo la posibilidad de ver teatro’: ese es el fundamento de una Escuela Municipal de Teatro”, remarcó Camino.
También valoró la articulación con el sector privado y experiencias recientes en otros espacios: “Se celebra cuando el sector privado se suma a estas inquietudes. Yo también experimenté en Goya y en Capital con la Feria del Libro. Nosotros como escuela estuvimos con el estreno de ‘Guardianes del Paraná’, una propuesta de cuidado del medio ambiente, tanto en la Feria del Libro de Goya como en la de Corrientes”, dijo.
“Esto también nos pone a Goya en primer nivel en el área de teatro, no solamente como teatro local, sino como teatro para exportar, que Goya también muestre su potencial como polo artístico”, enfatizó.
TERCERA EDICIÓN DE LA MUESTRA TEATRAL “TOMÁS MAZZANTI”
Una de las apuestas fuertes del año será la tercera edición de la Muestra Teatral “Tomás Mazzanti”, prevista para septiembre.
“Esta noche nos juntamos con los profesores, colegas, invitaciones que quieran participar llevando propuestas artísticas, obras de teatro. Será en la Casa de la Cultura a las 19.30. Por supuesto que todos ya han recibido su invitación”, adelantó Javier Camino.
“Si hay alguien que no fue invitado, se puede sumar. La idea es que todos puedan participar. La vara quedó muy alta el año pasado: tuvimos 4.000 espectadores, muchas veces con localidades agotadas y 400 niños en la sala”, recordó.
“Estamos ansiosos por ver cómo este año organizamos y armamos el organigrama de lo que va a ser la muestra. Además, queremos estrenar una obra de teatro que estamos trabajando con la Asociación Belgraniana de Goya: Éxodo Jujeño”, concluyó el coordinador.