21º PINTEMOS GOYA

0
3

Desde el jueves 14 al domingo 17 la ciudad recibirá a artistas plásticos locales y de distintas provincias del país, como así también de países vecinos, para experimentar este concurso de enorme trascendencia y consideración por parte del ámbito del arte.

La realización del concurso se ha mantenido desde su creación, allá por el año 2004. Atento a ello, durante la presentación hecha por medio de una conferencia de prensa, se ratificó la decisión de considerar política pública, de estado, contribuir a la constancia del certamen, por todo lo que significa en materia de cultura y turismo este concurso de manchas, uno de los más importantes del país.

Tras la presentación hecha por los funcionarios municipales y el coordinador del concurso Pintemos Goya, los periodistas transmitieron sus inquietudes en relación a las categorías intervinientes y premios a distribuir en el citado concurso.

Los funcionarios explicaron que en la presente edición, como en los años anteriores, “se ha dividido en las categorías: aficionados, profesional, locales, y ganador de ganadores”. Además destacaron que “este año se incorpora la categoría Acuarela”.

Ganador de Ganadores: este llevará 650.000 pesos de premio.

Acuarela: entrega 600.000 pesos de premio.

En ambos, solo se elige un ganador.

Por su parte, las demás categorías entregan premios del 1° al 3° puesto. A saber,

Profesionales: 500.000 pesos, 350.000 pesos, y 280.000 pesos respectivamente.

Aficionados: 300.000 pesos, 220.000 pesos, y 180.000 pesos respectivamente.

Locales: 250.000 pesos, 200.000 pesos, y 150.000 pesos respectivamente.

“Los primeros lugares, son importes considerados para el artista como simbólicos, porque si comparamos a otros concursos, son mayores importes a estos mencionados en nuestra ciudad. El valor de los premios y el concurso es que este tipo de encuentro es el único que se realiza en la costa del Paraná, lo que genera el interés de los artistas plásticos para ser  parte de nuestra propuesta”, explicaron.

“Recordemos que estas obras ganadoras, en el premio está la adquisición por parte del Municipio de esos trabajos artísticos, para incorporarse a nuestra Pinacoteca que en la actualidad cuenta con 350 obras”.

“Otro dato para “pintar” de nuestro concurso es la mirada inclusiva -agregaron-, pues junto a los internos de la Unidad Penitenciaria, la Asociación de Sordos planteó las ganas de participar y en virtud del costo para la inscripción, analizando las situaciones particulares en algunos casos, se tomó la decisión con el intendente Mariano Hormaechea de becarlos para que sean incluidos en este concurso”.

Consultado sobre los lugares a elegir para pintar, desde la organización informaron que son “todos los lugares que representen a nuestra ciudad, capturando la imagen en el propio sitio, como ser la Reserva Las Damas, Puerto, Parque Acuático, Playa El Inga… La otra opción es ingresar a la página y tomar las imágenes de esos lugares para expresar en el “lienzo”. Todos estos son lugares revalorizados que seducen a los artistas para la expresión de su habilidad artística”.

El coordinador del concurso ilustró: “El Grupo “Chamigo Pintores” no solo participamos en los concursos, sino que somos difusores del Pintemos Goya, con un dato ilustrativo: en estos certámenes los artistas de otras ciudades, como Mar del Plata o Córdoba, se suman a esta delegación en la tarea de promocionar este concurso Pintemos Goya”.

En la afirmación de la decisión de conformar en el ámbito de la cultura una política de estado, el secretario de Gobierno comentó: “Hicimos una fuerte inversión en la planta superior de la Casa de la Cultura, donde se encuentra nuestra destacada pinacoteca con los cuadros de los artistas ganadores de las ediciones anteriores. En consonancia con el valor que damos desde el Municipio a la actividad cultural, artística, este sábado 16 continuamos con el Programa Itinerante Taco y Suela, 8ª fecha que se realizará desde las 15 horas en la Plaza “Raúl Alfonsín” del barrio San Ramón. Los invitamos a concurrir a estas propuestas diseñadas para el fin de semana”.

PREMIOS

CATEGORÍA PROFESIONALES

Primer premio     $500.000 (Adquisición)

Segundo premio $ 350.000 (Adquisición)

Tercer premio     $ 280.000 (Adquisición)

Menciones especiales

CATEGORÍA AFICIONADOS

Primer premio     $ 300.000 (Adquisición)

Segundo premio $ 220.000 (Adquisición)

Tercer premio     $ 180.000 (Adquisición)

Menciones especiales

CATEGORÍA LOCALES (Micro región Río Sta. Lucía)

Primer premio $ 250.000 (Adquisición)

Segundo premio $ 200.000 (Adquisición)

Tercer premio      $ 150.000 (Adquisición)

Menciones especiales

CATEGORÍA ACUARELA

Primer premio $ 600.000 (Adquisición)

Menciones especiales

CATEGORIA GANADOR DE GANADORES

Primer premio    $ 650.000 (Adquisición)

Menciones especiales si el jurado así lo dictamina.