DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD VIAL

0
6

Dirección de Prensa – Policía de la Provincia y Dirección de Tránsito

El director de la Unidad Regional II de la Policía de Corrientes, comisario mayor Valentín Morales, en declaraciones radiales detalló sobre los dispositivos dispuestos para el control y la seguridad vial en nuestra ciudad.

El jefe policial mencionó que se despliegan estos operativos de manera permanente, en algunos casos de manera conjunta y en colaboración con la Dirección de Tránsito de la Municipalidad.

“Debemos trabajar para ser una policía al servicio de la comunidad”, aseguró el director de la UR II.

El director de la Unidad Regional II comisario mayor Valentín Morales, detalló: “Cumpliendo directivas emanadas del Comando Superior Policial y el Ministerio de Seguridad, se vienen desarrollando en distintas jurisdicciones de las comisarías, operativos donde trabaja la policía por su lado, con el apoyo de las Direcciones de Tránsito de las municipalidades. Se busca, más allá de los servicios propios de seguridad de la fuerza, un ordenamiento del tránsito vehicular y control de personas y vehículos que transitan la vía pública”.

Agregó: “Estos dispositivos realizamos de manera diaria en distintos lugares, dispuesto por la comisaría jurisdiccional, afectando al GTO para brindar su apoyo a la policía jurisdiccional”.

UTILIDAD DEL 911

El jefe policial señaló: “En los operativos hacemos la identificación de las personas que transitan la vía pública, también el control de los vehículos en los que se desplazan: automotor y motos. Tenemos una base de datos a través del 911 para hacer la consulta pertinente para saber si existe impedimento para la circulación, lo cual se resuelve de manera inmediata. Es necesario porque muchas veces nos encontramos con inconvenientes, principalmente en las motocicletas, sobre todo el uso indebido de los caños de escape libre, no asimilan las consecuencias que originan en la comunidad. El control a veces se complica, porque tenemos que variar los distintos tipos de operativos para contrarrestar este accionar de las motos, con conductores descontrolados”.

ZONAS IDENTIFICADAS

“La zona más usada en ese sentido es la zona norte y ruta 27 -indicó Morales-, tenemos antecedentes de la movilización de motos provenientes de Lavalle, Santa Lucía, Goya; debemos actuar con rigurosidad, nos encontramos con frecuencia con los “ruidos insoportables” durante toda la noche, desde las 23 hasta las primeras horas del siguiente día. Estamos planificando esta tarea para el verano junto a la Dirección de Tránsito en esta cuestión”.

OPERATIVOS PLANIFICADOS

El director de la UR II afirmó: “Nosotros tenemos planificados los operativos, días y horarios, con antelación, y acordamos con la Dirección de Tránsito para unificar los operativos, trabajar articuladamente, con resultados positivos. Nosotros permitimos que la dependencia municipal intervenga con las sanciones correspondientes, estipuladas en las normativas específicas”.

Consultado sobre la forma de hacer la correspondiente denuncia, explicó: “El 911 está disponible las 24 horas para recibir la denuncia correspondiente, dando intervención a la comisaría jurisdiccional. Si es necesario, se convoca a móviles de otras dependencias”.

“Es lamentable el tema que muchas veces no toman conciencia de los problemas que causan con el uso del caño de escape libre; estamos convencidos que debemos reforzar las tareas de educación vial en la ciudad”, insistió.

RIGUROSIDAD EN LOS CONTROLES

El comisario comentó: “Otro de los temas que muchas veces nos encontramos con la exposición de los vecinos es por los motociclistas que hacen “picada”, los riesgos de la conducción con exceso de velocidad, haciendo “Willy”, es decir levantando ese vehículo en una sola rueda. Este tipo de piruetas es peligroso no solo para el conductor, sino para terceros”, destacó.

Sobre los dispositivos de seguridad, afirmó: “Es una acción que venimos desarrollando hace tiempo, y trabajaremos más fuerte aplicando las sanciones que correspondan, establecidas en el Código de Contravención. Queremos concientizar que esa no es la manera correcta para circular por la vía pública”.

CRECIMIENTO DEL TRABAJO POLICIAL

Sobre el campo de acción de la policía, sostuvo: “El trabajo de la policía se amplió, se han marcado las competencias a partir de cada división. Tenemos una Dirección de Seguridad Vial, en toda la provincia, el GTO (Grupo Táctico Operacional), el gobierno provincial ha otorgado una unidad totalmente equipada para atender las demandas, una furgoneta con capacidad para el traslado de 15 personas, muchas veces utilizada para el traslado de detenidos, estando a disposición de la comunidad, desplazándose en todas las dependencias de nuestra UR II. Seguiremos articulando para atender donde la situación de seguridad sea crítica”.

DEMANDA DE SERVICIOS Y COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES

En la entrevista radial consideró el crecimiento de la demanda de servicio y la necesidad de una formación permanente del cuadro policial: “La demanda de prestación de servicios ha crecido, incluso para la atención de incendios forestales. Hemos recibido camionetas 4 x 4 (de ataque rápido) equipadas para atender los incendios de menor magnitud. En este último tiempo recibimos dos camiones 0 KM, con todo el equipamiento para atender incendios de mayor magnitud, colaborando con los Bomberos Voluntarios de todas las jurisdicciones, con la capacitación correspondiente al personal abocado en esa materia. La preparación es permanente, ampliando la cantidad de policías que incorporamos y que se forman en la escuela respectiva”.

SERVICIO A LA COMUNIDAD

Para finalizar, el director de la Unidad Regional II de la Policía, comisario mayor Valentín Morales, aseguró: “La policía está al servicio de la comunidad, prestando la colaboración con los municipios, en situaciones de vulnerabilidad, en el tema del maltrato animal, el cuidado del medio ambiente, seguridad al turista, para lo cual el policía debe estar preparado para orientar, informar, ayudar a su desenvolvimiento durante su visita. Por eso nuestro objetivo, en la cercanía de un nuevo aniversario de la policía, es asumir este compromiso de estar al servicio de la comunidad atendiendo a esas demandas”.