Goya, 8 de agosto. – La noche del jueves, en un SUETRA colmado de militantes, vecinos y dirigentes, Lisandro Paleari y Eugenia Giaigischia, fórmula de la Alianza Primero Goya – Lista 2 del Partido Justicialista, encendieron la campaña con la presentación oficial de su Plataforma de Gobierno 2026–2029. A su lado, el candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa respaldó la propuesta, calificándola como «el proyecto más serio y ambicioso de las últimas décadas para Goya».
“NO MÁS PROMESAS VACÍAS”
El eje del acto fue claro: «No hacer anuncios, cumplir compromisos». Paleari aseguró que, si llega a la intendencia, gobernará con principios de participación ciudadana, inclusión, equidad rural, sostenibilidad y enfoque de derechos. La meta: “Poner a Goya de pie” tras años de políticas que —según denunció— «le dieron la espalda a los barrios y al campo».
COMPROMISOS QUE SACUDEN LA AGENDA
El plan está dividido en 16 puntos que tocan todos los frentes:
• Gestión transparente: publicación online de cuentas, auditorías y contratos; control ciudadano y recorte del 15 % en estructuras políticas.
• Salud cerca de la gente: más salas barriales, unidad móvil para zonas rurales, especialistas con becas y refuerzo en salud mental.
• Barrios con dignidad: obras de cloacas, limpieza, alumbrado, espacios públicos y programas contra el consumo problemático.
• Juventud, cultura y deporte: fondo municipal para el deporte amateur, polideportivos mejorados y talleres culturales en territorio.
• Ambiente y futuro verde: reciclado barrial, huertas familiares y recolección diferenciada.
• Obra pública y transporte: más pavimento, accesos a barrios, núcleos húmedos y rediseño del transporte urbano.
• Producción y empleo: créditos, asistencia técnica, reducción de impuestos y recuperación del programa Goya Ganadera.
• Turismo con identidad: propuesta integral con guías, emprendedores, gastronomía y fiestas populares.
UN MENSAJE DIRECTO AL PODER
Paleari no esquivó la confrontación: «Vamos a exigir ante Nación y Provincia un servicio eléctrico estable y justo. La energía no será un privilegio: será un derecho», lanzó, generando aplausos y cánticos.
También prometió institucionalizar la paritaria municipal, mejorar sueldos y condiciones laborales de los trabajadores del municipio, y crear un sistema público de seguimiento de cada compromiso asumido.
EL SELLO DE LA CERCANÍA
El candidato enfatizó que cada propuesta surgió «del diálogo directo con vecinos de barrios y parajes». Según Giaigischia, la fórmula propone «un gobierno con gestión concreta, profesionalismo y decisión, pero sobre todo con cercanía».
La presentación cerró con un mensaje de campaña cargado de desafío:
«Goya no necesita más excusas. Necesita un gobierno que haga. Y nosotros vamos a hacerlo».