RONDA DE LACTANCIA

0
4

Dirección de Prensa – En adhesión a la semana internacional de la Lactancia Materna, el Rotary Club Goya junto al Centro Regional Goya de la UNNE, proponen esta charla a realizarse el jueves 7 de 18 a 20 horas, en la sede del Centro Regional, sito en calle Colón 538.

El lema propuesto para este año es: “Prioricemos la lactancia: construyendo sistemas de apoyo sostenibles” y nos convoca a pensar colectivamente cómo fortalecer redes duraderas que acompañen desde todos los ámbitos: salud, trabajo, comunidad, familias.

Las encargadas de llevar adelante esta iniciativa son Cecilia Zoloaga: Asesora en Lactancia Materna, Puericultura y Profesora de Yoga; junto a Mariela Blanco Lacasaña: Instructora de Yoga Prenatal, Salud Integral de la Mujer.

PROPUESTA PARA TODA LA COMUNIDAD

Mariela Blanco Lacasaña, en declaraciones radiales invita a esta charla a desarrollarse el jueves en el Centro Regional Goya de la UNNE: “Es una propuesta abierta a la comunidad, del área materno infantil, desde Rotary Internacional para trabajar con nuestras comunidades, este es un aporte que podemos hacer para acompañar a las familias en este proceso, de la vinculación desde el nacimiento de la criatura.”

“La iniciativa surge de manera conjunta del Rotary y la UNNE, -comentó- la principal disertante es Cecilia Zoloaga, en la charla taller, este jueves desde las 18 horas, con una extensión aproximada de dos horas, dependerá de las consultas, inquietudes de los participantes de esta ronda, este espacio es para que podamos transmitir la experiencia de la “maternidad”, buscamos que se cree un ámbito de interacción.”

EL ENTORNO FAMILIAR

La integrante del Rotary Club Goya, señaló: “Las mamas que quieran asistir con su pareja o la persona que elijan o que están acompañando de manera permanente, están invitadas, esa es la idea, es nuestra manera de trabajar, creando, , tribus, redes de contención que acompaña desde el momento del parto, una madre embarazada o en puerperio necesita ese entorno para que la lactancia sea posible, para producir “buena leche”, muchos factores inciden en esa cuestión, como puede ser el estrés, o esa afectación del aspecto emocional.”

Para concluir, Mariela Blanco Lacasaña reitero la invitación, con la siguiente sugerencia: “Pueden llevar sus inquietudes, dudas que tengan al respecto para plantear durante esta ronda charla taller que se dará en el Centro Regional Goya de la UNNE desde las 18 horas, con acceso libre y gratuito.”