Secretaría de Producción:
Dirección de Prensa – El mes pasado comenzaron los trabajos de ampliación del Frigorífico Goya con el objetivo de aumentar la capacidad productiva de faena. Permitirá además aumentar la capacidad de enfriado y congelado, con el objetivo de generar más producción y más oportunidades
Tal como se anunció en su momento, en el mes de agosto comenzaron los trabajos de ampliación del Frigorífico Goya, ubicado en paraje San Pedro, al Sur de la ciudad. El secretario de Producción Valerio Tito Ramírez observó el avance de las obras y analizó las mejoras que significarán para la economía regional.
“Se pudo cristalizar esta ampliación que tantas veces gestionamos, ya se empezaron las obras y antes de fin de año estaríamos inaugurando la ampliación de la cámara de frío y congelado. Son dos cámaras que nos van a permitir duplicar la faena y prestar un mejor servicio a los que hoy día faenan en el frigorífico” dijo.
Potenciar el sector cárnico y los intereses de cada uno de los productores es el gran desafío.
“Lo que se faena ahí son animales de la zona y, a mayor cantidad de servicios esto significa mayor generación de empleo del sector”.
Cabe señalar que la administración del espacio de faena pertenece exclusivamente a la órbita municipal.
“Estamos orgullosos del frigorífico. Lo tenemos en excelentes condiciones porque es muy costoso la mantención de las máquinas que tiene, y uno va acompañando este proceso, así que estamos muy conformes con el servicio que se brinda” reiteró.
FAENA SEMANAL

Consultado Ramirez por un relevamiento para contar con información confiable y actualizada, el funcionario estimó que se faenan 170 animales por semana y en lo que va del año se faenan actualmente unas 300 cabezas por semana, es decir que se duplico la cantidad de faena y eso nos pone contento y ahora viene justo la ampliación de la cámara que lo que necesitábamos era frio”.
Respecto al recurso humano, hoy en el lugar están trabajando 33 matarifes y se van incorporando más.
MESA DE TABACO
A dos meses del evento, desde la Cartera Municipal, se están preparando para la XVI Edición del Encuentro de Productores y Armadores de Cigarros y Puros. Se mantienen reuniones periódicas entre los sectores, miembros de la Mesa de Tabaco y las entidades que la conforman como la Cooperativa Alma de Tabaco, IPT, INTA y Municipio de Carolina para bosquejar las actividades que tendrán lugar en el mes de noviembre próximo en predio Costa Surubí, tal como el año pasado.
ENCUENTRO DE ARMADORES DE CIGARROS Y PUROS
El funcionario anunció la fecha disponible para este encuentro: 19, 20, 21 de noviembre. La semana que viene van a largar la inscripción para que participen armadores de cigarros en talleres y jornadas de capacitación.
El secretario de la Producción destacó -además- el fortalecimiento interinstitucional con la Cooperativa Alma de Tabaco, las capacitaciones constantes y los talleres dictados, hechos que han favorecido en el transcurso del tiempo posibilitar el valor y procesos en la elaboración del cigarro hecho con tabaco criollo correntino.
PRODUCCIÓN Y TURISMO
Este encuentro además favorece el turismo agregó “porque todos los años nos visitan productores y cooperativas de todo el país, especialmente de Salta” provincia con la que compartimos una larga y añeja tradición tabacalera. Se suman los productores de República Dominicana que brindan excelentes charlas técnicas.
Finalmente, Tito Ramirez dejó la invitación para la reunión de la Mesa de Tabaco para ir invitando al próximo Encuentro de Tabacos y Puros.