EXPECTATIVA POR MASTER CLASS DE PINTURA: “ESTÁ PENSADO COMO UNA EXPERIENCIA ARTÍSTICA” DIJO LA ORGANIZADORA, MERCY GERVASONI

0
4

Dirección de Prensa – 20 de septiembre:

La gestora cultural, Mercy Gervasoni, del Conservatorio Fracassi junto al artista musical, Pablo David Chamorro invitan a participar de la Master Class de artes audiovisuales, a realizarse el sábado 20 de septiembre en el Club de Emprendedores de Goya.

El conservatorio Fracassi tiene otras aristas además de la musical y es la de artes plásticas y visuales que viene a Goya para ser presentada en el marco de una Master Class a cargo de la profesora Lilian Callaba.

Esta iniciativa está destinada a todo público, está separada por franja etaria desde los 7 años sin límites de edad, se darán a conocer las aplicaciones de las técnicas, para aficionados, aquellos que tienen un camino en las artes plásticas, se busca generar el espacio correspondiente para la expresión, únicamente en acrílico para iniciar y concluir en el mismo día.

“Pintamos en la ciudad de Goya con el conservatorio Fracassi y Acrílex, estamos con las últimas vacantes en los tres turnos: 10 de la mañana, 15:30 y 18 hs, no hay límites de edad, pueden participar desde los 7 años” expuso Mercy Gervasoni.

“Si bien es una Master Class de pintura, está pensado como una experiencia artística, así que la idea es pintar de colores el día. Son técnicas mixtas en lo que respecta al acrílico”.

El curso tiene un costo de 25 mil pesos, el costo cubre los materiales en tu totalidad y cada una de estas obras pueden ser llevadas a casa por los participantes.

Además, adelantó Gervasoni que si cada inscripto lleva un acompañante hay descuento de hasta un 25 % en inscripción.

“Nos pueden encontrar en todas las redes sociales, goyaconservatoriofracassi, o consultar al número 3777 294400, así que los esperamos a todos”.

EXPOSICIÓN INTERNACIONAL ARBRA

Como todos los años, el encuentro de ciudades limítrofes, Arbra en Brasil, busca proyectar a los municipios de la costa del río Uruguay a través de la difusión de sus actividades económicas. ARBRA Internacional celebra su 10° Aniversario con un evento Binacional en Itaqui, Brasil. Mercy Gervasoni adelantó la próxima actividad que se organiza para el mes de noviembre.

La décima edición no solo conmemora una década de trabajo conjunto, sino que pone en valor la integración regional como herramienta de desarrollo, articulando acciones entre ciudades limítrofes, conectadas geográfica y simbólicamente por el río Uruguay.

Funcionarios correntinos participan de esta exposición internacional que ya hace varios años se realiza en la comuna de Itaqui, Brasil, para las ciudades fronterizas.

A lo largo de los años, ArBra ha impulsado eventos multiculturales, encuentros institucionales, circuitos turísticos integrados, ferias binacionales y proyectos educativos, siempre con el objetivo de estrechar lazos y potenciar las capacidades de los territorios fronterizos.

“Si bien dio inicio estas jornadas el pasado 6 de agosto, el evento central tendrá lugar el 9 de noviembre en el emblemático Teatro Prezewodowski de la ciudad de Itaqui, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul” adelantó Gervasoni, quien también es gestora de la participación de los funcionarios de las localidades del interior en esta cita anual.

Los protagonistas del encuentro trabajan para llevar experiencias a sus comunidades en lo que respecta a educación, desarrollo económico, arte cultura y patrimonio, desarrollo social.

En el marco de una gala, la oportunidad será propicia para reconocer y premiar la participación de autoridades y actores clave de la cooperación binacional durante estos 10 años de proceso. Se aguarda asimismo la presencia de importantes personalidades de ambas orillas para recibir las menciones por el trabajo en sus comunidades.