MUNICIPALIDAD LANZÓ LA 3° MUESTRA DE TEATRO “TOMÁS MAZZANTI” EN EL TEATRO MUNICIPAL SOLARI

0
4

Dirección de Prensa – En la mañana del jueves 18 de septiembre, en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Goya, se realizó la conferencia de prensa de lanzamiento de la 3° Muestra de Teatro “Tomás Mazzanti”, que se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de septiembre en el Teatro Municipal Solari, con entrada libre y gratuita.

El acto estuvo presidido por el Secretario de Gobierno, Dr. Pablo Fernández, en representación del intendente Mariano Hormaechea, acompañado por el Director de Cultura, Manuel Zampar, y el Coordinador de la Escuela Municipal de Teatro, profesor Javier Camino.

MANUEL ZAMPAR: “UN JUSTO HOMENAJE A QUIEN PUSO LA PIEDRA FUNDAMENTAL DEL SOLARI”

El Director de Cultura, Manuel Zampar, abrió la presentación agradeciendo: “Gracias por compartir este momento tan grato que es para la Dirección de Cultura. Grato porque esta es una iniciativa que nace en esta gestión, en la gestión del doctor Mariano Hormaechea, que es reflotar algo que se había hecho anteriormente en la ciudad, como son los encuentros de teatro”.

Y añadió: “Soy un producto de esos encuentros de teatro, de los primeros que se realizaron en Goya y con orgullo estamos presentando esta 3° Muestra Tomás Mazzanti”.

Explicó también el sentido del nombre del evento: “La llamamos Tomás Mazzanti porque fue quien plantó, puso la piedra fundamental y comenzó con la construcción allá por 1873 de lo que hoy es el Teatro Municipal Solari. Entonces creemos que es un justo homenaje. Venimos viviendo varios homenajes a Don Tomás Mazzanti; hace muy poco también se presentó en formato libro todas sus memorias y su diario personal”.

“Lito” Zampar destacó que la propuesta surgió de la coordinación de teatro: “Esta muestra es una propuesta que me hicieron en su momento quien es el Coordinador de la Escuela de Teatro, Javier Camino. Se la presentamos al intendente Mariano Hormaechea, quien inmediatamente no sólo la aceptó, sino que nos dio la orden de que nos pusiéramos a trabajar sobre la misma. Fue creciendo, paso a paso”.

El funcionario precisó la magnitud de la edición 2024: “Este año, entre colegios, grupos independientes, la Escuela de Teatro, la Escuela de Música del municipio también, llegamos a la cantidad de 16 grupos que, a su vez, algunos tienen más de una obra que van a presentar”.

Asimismo, subrayó: “Hemos tenido un salto muy importante en cuanto a la participación, inclusive vamos a tener la participación de un grupo de la ciudad de Mercedes. Es decir, se sigue trabajando en la difusión y el motivo por el cual esta muestra de teatro sigue floreciendo, con nuestro lema ‘Cultura que Florece’. Así que estamos muy contentos”.

Finalmente, Zampar convocó a la comunidad: “Los invitamos entonces para los días 24, 25 y 26 para vivir esta 3° Muestra de Teatro de Tomás Mazzanti”.

JAVIER CAMINO: “17 INSTITUCIONES Y 3.500 ALUMNOS SERÁN PARTE DE LA EXPERIENCIA TEATRAL”

El Coordinador de la Escuela Municipal de Teatro, Javier Camino, brindó detalles sobre la participación y el sentido pedagógico del evento.

Comenzó agradeciendo: “Muchísimas gracias por hacer visible el trabajo cotidiano que hacen los docentes de artística, en este caso de teatro”.

Sobre los objetivos, señaló: “Lo que pretende esta muestra además de poder encontrarnos, es visualizar el trabajo chiquito que hacen los docentes en las escuelas”.

Javier Camino precisó: “17 son las instituciones que van a participar y en su mayoría son grupos de teatro de las escuelas secundarias de nuestra ciudad”.

Destacó también la importancia de llegar al histórico Teatro goyano: “Poder llegar al teatro más antiguo del país, llegar a estos teatros que uno lo encuentra impecable, gracias a su coordinador Marcelo Goitia y a todos los empleados de ese teatro, hace que el alumno de cualquier escuela pueda encontrarse y vivenciar plenamente lo que es el teatro”.

En ese sentido, remarcó la oportunidad única que ofrece la muestra: “Todos sabemos que no todas las escuelas tienen un escenario, una planta de luces, que cuentan con un vestuario, y aquí el alumno puede vivenciar”.

Respecto al impacto formativo, expresó: “Muchos egresados de nuestras escuelas secundarias se van a Buenos Aires a estudiar arte dramático, y los primeros pasos me parecen como muy importante que nosotros como Estado podamos garantizar esa situación”.

En cuanto al alcance, recalcó: “No solamente con las escuelas que están dentro de las cuatro avenidas, sino con las escuelas rurales, porque muchos de los chicos participan como formadores de espectadores, porque quizás no todos actúan, pero muchos vienen a ver”.

El coordinador reveló la magnitud de la convocatoria estudiantil: “Anoche, junto a la profesora Andrea Urrutia y Maxi, que somos los que estamos a cargo de la Escuela Municipal de Teatro, contábamos cuántos lugares teníamos reservados y anoche teníamos 3.500 alumnos de diferentes escuelas de nuestra ciudad que van a venir a vivenciar esta muestra de teatro”.

Sobre la capacidad del teatro, explicó: “Las localidades son 320 por obra. Las obras son variadas: hay teatro infantil, hay teatro para adolescentes, hay un teatro para reír y hay un teatro para pensar. Cuando digo pensar son propuestas que hacen los adolescentes, como el ejemplo del noviazgo”.

En ese sentido, enumeró los temas que se abordarán: “Hay obras que apuntan a las relaciones tóxicas, obras que hablan sobre el amor, la comunicación, el uso indebido del alcohol. Tenemos la Escuela Municipal de Teatro que presenta una obra sobre la alimentación de los adolescentes”.

Asimismo, destacó la vuelta de un grupo que hace tiempo no participa en Teatros: “Esta muestra también hace volver al Vocacional Goya, un grupo de teatro que hace mucho no estaba. Al enterarse de esta muestra regresa, se junta, estuvo ensayando en el teatro”.

Camino anunció la presencia de invitados especiales: “Tenemos la participación este año del actor y director teatral Mauro Santamaría, que viene a compartir toda una jornada y después vamos a tener una reunión con la gente que organiza como para poder ver cómo podemos seguir ampliando nuestra propuesta”.

También resaltó el respaldo provincial y nacional: “Está el Instituto Nacional del Teatro, ayer su representante Jorge Fretes nos mandó una nota de felicitaciones por este movimiento porque no podía creer que tengamos 26 obras para presentar. Además, contarles que fue declarado de interés cultural por el Senado de la provincia de Corrientes”.

 Sobre el carácter social y humano de la experiencia teatral, Javier Camino reflexionó: “Muchos de los chicos, en estos días, se han alejado de las pantallas para aprender un texto. Se han encontrado con un mate en algún patio para ensayar esto que vienen a compartir. Y este convivir que vamos a vivir no solamente son esos 20 minutos arriba del escenario, sino todo lo que significa en un alumno, en un actor o en una actriz la responsabilidad de ser protagonista, de ser visto, de ser observado”.

Finalmente, agradeció el acompañamiento institucional: “Agradezco el apoyo del municipio para estas actividades que son plenamente culturales y que alimentan el espíritu de nuestra sociedad”.

PABLO FERNÁNDEZ: “LA CULTURA SE HA CONVERTIDO EN UNA POLÍTICA DE ESTADO”

El cierre estuvo a cargo del Secretario de Gobierno, Dr. Pablo Fernández, quien puso en valor la decisión política del Municipio: “Es muy notorio aclarar que desde que asumió esta gestión el intendente Mariano Hormaechea, se ha convertido la cuestión cultural en una política de Estado. En la cual nosotros hacemos mucho hincapié, le damos mucha importancia y tratamos de apoyar al máximo”.

El funcionario recordó antecedentes inmediatos: “Venimos de una Feria del Libro súper exitosa, venimos de un Pintemos Goya que ha sido también exitoso, y ahora presentar esta muestra que es el tercer año y que viene evolucionando año a año”.

Sobre el crecimiento de la propuesta, subrayó: “Creo que se empezó con pequeñas obras, con pocas participaciones siempre en el ámbito local, y hoy por hoy tenemos 16 instituciones que van a participar durante estos tres días y que una sea del interior marca la calidad del producto que se presenta”.

De cara al futuro, Pablo Fernández aseguró: “La idea es seguir creciendo, seguir acompañando y apostando, y por qué no, para años venideros, tratar de incorporar otras localidades. Nosotros vamos a seguir trabajando con este tipo de actividades”.

Finalmente, convocó a la sociedad: “Ya estamos trabajando también con el Festival de Cine y todo lo que viene de acá a la finalización del año. Invitó a toda la sociedad, a través de los medios de comunicación, a participar de este evento de entrada libre y gratuita, que la verdad que es muy grato para nosotros tenerlo y vamos a seguir acompañando”.