UNA VELADA DE GALA: ENCUENTRO DE ORQUESTAS EN EL TEATRO MUNICIPAL SOLARI

0
3

Dirección de Prensa – La Dirección de Cultura de Goya prepara una noche especial para el sábado 27 de septiembre, a partir de las 20 horas, en el Teatro Municipal Solari, con un concierto de gala y encuentro de orquestas que promete sorprender al público. La entrada será libre y gratuita.

Para entender la relevancia del evento, dialogamos con el profesor de música Gustavo Demarchi, quien brindó detalles sobre la velada y el trabajo de las orquestas locales.

Goya cuenta con una orquesta de cámara, que se formó a partir de la Escuela Municipal de Música Alcides Romero, que revitaliza su nombre y permite la formación académica, haciendo lectura de la teoría musical. Esto ha conformado algo realmente interesante: la orquesta de la Escuela Municipal de Música.

“La orquesta de cámara que llevamos nosotros está formada por diferentes instrumentos de cuerda, de percusión, de vientos y también contamos con algunos alumnos, que en algunas oportunidades hacen canciones cantadas acompañadas por la orquesta. Es un número mucho mayor de músicos a diferencia de la orquesta municipal.”

Sobre la propuesta desplegada por la Orquesta, Demarchi destacó: “Muchas veces hemos ofrecido un concierto didáctico. Esto consiste en hablar sobre cada instrumento que compone la orquesta. Cada integrante cuenta si es de cuerda, de viento o de percusión, la historia de su instrumento, cómo surgió, los materiales de los que está compuesto y muestra un poco cómo suena, para diferenciarlo cuando suena la orquesta en conjunto.”

ENCUENTRO DE ORQUESTAS

Respecto al encuentro con otras agrupaciones, Gustavo mencionó: “Vamos a estar haciendo un encuentro con una orquesta de Monte Caseros, dirigida por un gran amigo mío, Ramón Siucio, muy conocido en Goya por su paso por la banda militar y por tocar con varios grupos locales. Ellos abrieron una escuela de música en Monte Caseros y también un conservatorio Fracassi.”

El profesor enfatizó la importancia de estas experiencias: “Sabemos la importancia que tiene tener una orquesta en una escuela de música, porque es el lugar donde los chicos vuelcan todo lo aprendido. Ellos también aprenden a leer música, incluso si a algunos les cuesta, siempre con el acompañamiento de los profesores que buscan la manera de que cada chico pueda hacer música.”

REPERTORIO VARIADA

El repertorio del encuentro será variado y enriquecedor para el público: “Cada orquesta tiene su repertorio. Nosotros pasamos por chamame, rock nacional, rock internacional, alguna cumbia, tratamos de tener un poco de todo. No podemos hacer cualquier género improvisadamente porque armar un tema con la orquesta lleva mucho trabajo, ensayar, prepararlo. La orquesta ya viene trabajando su repertorio desde antes.”

Demarchi también destacó la composición del grupo: “La orquesta está integrada por muchos chicos que son alumnos de la escuela, ex alumnos que formaron parte de alguna banda militar o de gendarmería y que ahora se acercan para seguir haciendo música. También contamos con profesores que me ayudan, como Lisandro Stalla, Sebastián Bellando (guitarra y bajo), Juan Umeres (violín), Javi Escobar (guitarra), Horacio ‘Negro’ Gil (batería), David Barrientos (acordeón), Erika y Carito Torales (canto y guitarra), Óscar Arduini (guitarra), y nuestra secretaria Rosita, que siempre nos ayuda con todo.”

Finalmente, Gustavo extendió la invitación a toda la comunidad: “Va a ser muy bueno encontrarse con otra gente, que hace lo mismo, ver otro estilo de música, otros géneros, otros instrumentos que no son tan comunes. Invitamos a toda la gente que se anime y se acerque a compartir un rato con nosotros. Y también quiero agradecer a nuestro Director de Cultura, Manuel Zampar, que siempre nos recibe con las puertas abiertas.”

El encuentro de orquestas promete ser una noche única, combinando educación musical, talento local y un intercambio enriquecedor entre agrupaciones de Goya y Monte Caseros, en un evento pensado para toda la familia.