Un canal de crecimiento, desarrollo e inclusión.
El director de Deportes Alejandro Lago, en contacto con la prensa local resaltó los logros alcanzados a través del programa de “Escuelas Deportivas Municipal”, con excelentes resultados en deportes tradicionales, en aquellos que a partir de la práctica desde este programa municipal consiguieron posicionarse, obteniendo clasificaciones en materia de atletismo a nivel local, provincial, nacional, incluso internacional.
Asimismo, en la entrevista el funcionario municipal comentó la agenda deportiva del fin de semana y anticipó como desafío para los próximos años: “La conformación de una Escuela de Dirigentes” con el fin de preparar y capacitar a directivos de clubes e instituciones deportivas.
En el diálogo mencionó el crecimiento exponencial de muchas actividades y disciplinas deportivas que sitúan a deportistas surgidos de las escuelas municipales en el plano internacional, destacando la decisión de acompañar con inversiones desde el estado municipal y el gobierno provincial en las infraestructuras de las entidades deportivas.
En el contacto radial, el director de Deportes afirmó: “Para esta gestión municipal el deporte es una política de estado, es el canal adecuado para impulsar la práctica deportiva, fomentar el desarrollo y crecimiento de los deportistas”.
LA NEIKE
En relación a la programación deportiva el director de Deportes recordó que el fin de semana se correrá la aventura de Trail “La Néike”. “Nosotros como estado municipal acompañaremos esta carrera como lo hacemos con la trail de otoño, entendiendo que no es solo una convocatoria deportiva, sino con una mirada turística, por la participación de corredores de diferentes puntos del país, permitiendo la movilización económica. En el aspecto deportivo esta carrera es el cierre del Circuito Correntino de Running, con la expectativa de contar con la presencia de nuestra destacada atleta Brenda Insaurralde”.
ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPAL
Consultado sobre el programa deportivo desarrollado por la Municipalidad, sostuvo: “En estos 4 años de gestión, en un balance podemos afirmar que se puso como decisión de convertir en política de estado estas actividades, son cerca de 30 disciplinas deportivas de nuestras escuelas deportivas: atletismo, canotaje, taekwondo, espacios para adultos mayores…, enmarcado en las precisiones dadas por nuestro intendente Mariano Hormaechea, desde el inicio de la administración, buscando la modernización, innovación, trabajando junto al vecino. Desde la Municipalidad aportamos la presencia de un profesor, de logística, recreando una especie de “Mita y Mita” para que la comunidad colabore con la organización, planificar en caso que tengan que viajar para participar en torneos, certámenes. El mayor ejemplo de esta modalidad es la Escuela de Atletismo que trabaja en combinación con los padres, con las familias, reflejados en los resultados de los Juegos Evita, el salto cualitativo de Brenda Insaurralde es como el espejo al que debemos mirarnos. Nos sentimos contentos de los logros en estos años, desafiando a seguir creciendo, a corregir errores, pero desde estos logros proyectar hacia adelante el deporte”.
FUTURA PISTA DE ATLETISMO
El director de Deportes explicó: “El CEF (Gimnasio Escolar) en esta decisión de construir la pileta semi olímpica aportará mucho a la ciudad trabajando de manera conjunta, dando utilidad para colegios, centros terapéuticos, por mencionar las proyecciones. En ese marco, el anhelo para el futuro es la concreción de una Pista de Atletismo Profesional (en ese mismo lugar), que servirá para competencias intercolegiales, provinciales, regionales, inclusive a nivel nacional. Es el propósito para los próximos años, propuesto también en el documento del Pacto Goya 2030”.
ESCUELAS DE DIRIGENTES
Al final de la entrevista Alejandro Lago dejó planteados los desafíos para los próximos años: “Esto está relacionado con la idiosincrasia de los goyanos, cualquier disciplina requiere del acompañamiento de una buena gestión. Los clubes, gracias a la política
pública del gobierno provincial, han dotado de luminarias importantes, para cada institución de la ciudad. Nosotros, desde el Municipio analizando estos factores, estamos proyectando para la próxima gestión la creación de una Escuela de Dirigentes, para capacitar en organización, gestión, el estado, el privado, la dirigencia se pueden enlazar para empujar juntos y hacer crecer las disciplinas deportivas. Planteamos este desafío para los próximos años”, cerró.








